Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El 12 de abril de 2024 se publicó el Reglamento 59/2024 emitido por el Ministro de Salud Pública del Ecuador que establece el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y a voluntaria. El Reglamento se dicta en cumplimiento de la sentencia 67-23-IN/24 de la Corte Constitucional de Ecuador(en adelante CCE) de fecha 5 de febrero de 2024 en la que el Tribunal se pronunció a favor del planteo de constitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Integral Penal que sanciona la figura del homicidio, a pedido de una paciente de ELA de 42 años que busca una muerte digna. Para la CCE ese artículo “será constitucional siempre y cuando no sea sancionado (i) el médico que ejecute la conducta tipificada en el artículo 144 del COIP en el supuesto en el que (ii) una persona, expresando su consentimiento inequívoco, libre e informado (o a través de su representante cuando no pueda expresarlo), solicite acceder a un procedimiento de eutanasia activa (iii) por el padecimiento de sufrimiento intenso proveniente de una lesión necesariamente de carácter corporal, grave e irreversible o una enfermedad que sea grave e incurable” (del Resumen de la sentencia). En esa sentencia, la Corte Constitucional dispuso “que el Ministerio de Salud Pública en el plazo máximo de 2 meses, contados desdela notificación de la presente sentencia, expida un reglamento que regule el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y a voluntaria a la luz de criterios técnicos y en observancia delo expuesto en este fallo, normativa que tendrá vigencia hasta la aprobación de la ley respectiva. Deberá remitir el Reglamento a esta Corte, misma que verificará su cumplimiento”...
Fuente
El Derecho - Diario , Tomo 307, 2024
Materia
EUTANASIA
Ministerio de Salud Pública
REGLAMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19004

id RIUCA_e3a51d9e83bf7876ed47e86d817fab1a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19004
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de EcuadorLafferrière, Jorge NicolásEUTANASIAMinisterio de Salud PúblicaREGLAMENTOSFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl 12 de abril de 2024 se publicó el Reglamento 59/2024 emitido por el Ministro de Salud Pública del Ecuador que establece el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y a voluntaria. El Reglamento se dicta en cumplimiento de la sentencia 67-23-IN/24 de la Corte Constitucional de Ecuador(en adelante CCE) de fecha 5 de febrero de 2024 en la que el Tribunal se pronunció a favor del planteo de constitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Integral Penal que sanciona la figura del homicidio, a pedido de una paciente de ELA de 42 años que busca una muerte digna. Para la CCE ese artículo “será constitucional siempre y cuando no sea sancionado (i) el médico que ejecute la conducta tipificada en el artículo 144 del COIP en el supuesto en el que (ii) una persona, expresando su consentimiento inequívoco, libre e informado (o a través de su representante cuando no pueda expresarlo), solicite acceder a un procedimiento de eutanasia activa (iii) por el padecimiento de sufrimiento intenso proveniente de una lesión necesariamente de carácter corporal, grave e irreversible o una enfermedad que sea grave e incurable” (del Resumen de la sentencia). En esa sentencia, la Corte Constitucional dispuso “que el Ministerio de Salud Pública en el plazo máximo de 2 meses, contados desdela notificación de la presente sentencia, expida un reglamento que regule el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y a voluntaria a la luz de criterios técnicos y en observancia delo expuesto en este fallo, normativa que tendrá vigencia hasta la aprobación de la ley respectiva. Deberá remitir el Reglamento a esta Corte, misma que verificará su cumplimiento”...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190041666-8987ED-V-DCCXLV-617 (cita digital)El Derecho - Diario , Tomo 307, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminalEcuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/19004instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:02.112Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
title Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
spellingShingle Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
Lafferrière, Jorge Nicolás
EUTANASIA
Ministerio de Salud Pública
REGLAMENTOS
title_short Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
title_full Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
title_fullStr Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
title_full_unstemmed Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
title_sort Reglamento sobre eutanasia del Ministerio de Salud Pública de Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUTANASIA
Ministerio de Salud Pública
REGLAMENTOS
topic EUTANASIA
Ministerio de Salud Pública
REGLAMENTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El 12 de abril de 2024 se publicó el Reglamento 59/2024 emitido por el Ministro de Salud Pública del Ecuador que establece el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y a voluntaria. El Reglamento se dicta en cumplimiento de la sentencia 67-23-IN/24 de la Corte Constitucional de Ecuador(en adelante CCE) de fecha 5 de febrero de 2024 en la que el Tribunal se pronunció a favor del planteo de constitucionalidad condicionada del artículo 144 del Código Integral Penal que sanciona la figura del homicidio, a pedido de una paciente de ELA de 42 años que busca una muerte digna. Para la CCE ese artículo “será constitucional siempre y cuando no sea sancionado (i) el médico que ejecute la conducta tipificada en el artículo 144 del COIP en el supuesto en el que (ii) una persona, expresando su consentimiento inequívoco, libre e informado (o a través de su representante cuando no pueda expresarlo), solicite acceder a un procedimiento de eutanasia activa (iii) por el padecimiento de sufrimiento intenso proveniente de una lesión necesariamente de carácter corporal, grave e irreversible o una enfermedad que sea grave e incurable” (del Resumen de la sentencia). En esa sentencia, la Corte Constitucional dispuso “que el Ministerio de Salud Pública en el plazo máximo de 2 meses, contados desdela notificación de la presente sentencia, expida un reglamento que regule el procedimiento para la aplicación de la eutanasia activa voluntaria y a voluntaria a la luz de criterios técnicos y en observancia delo expuesto en este fallo, normativa que tendrá vigencia hasta la aprobación de la ley respectiva. Deberá remitir el Reglamento a esta Corte, misma que verificará su cumplimiento”...
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19004
1666-8987
ED-V-DCCXLV-617 (cita digital)
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19004
identifier_str_mv 1666-8987
ED-V-DCCXLV-617 (cita digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Ecuador
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho - Diario , Tomo 307, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375356923904
score 13.13397