Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino

Autores
Sendón, Pablo Federico
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien en lo que va del presente siglo el interés académico –y también político– por las comunidades campesinas peruanas experimentó un serio retroceso comparado con el siglo precedente, en los últimos años se han publicado dos libros de antropología en los que las comunidades han sido objeto de reflexión por constituir las unidades sociales más numerosas y representativas de las poblaciones rurales andinas (Ferreira e Isbell 2016; Ossio Acuña 2018). Este volumen parte de esa premisa común pero, a diferencia de sus predecesores, en los que las comunidades son evocaciones de pretéritas investigaciones etnográficas lejanas en el tiempo, se concentra en comunidades actuales; o, más precisamente, en las vicisitudes y derroteros contemporáneos que han experimentado estas comunidades desde la peculiar perspectiva que ofrece el oficio del consultor: la realización de una encuesta etnográfica acotada (en este caso de un mes duración bajo la responsabilidad de investigadores asistentes) y la posterior redacción de un informe técnico. En el Perú muchos académicos –e intelectuales en general– suelen comprometerse con este tipo de iniciativas auspiciadas por organismos de cooperación internacional (en este caso la Fundación Ford), que redundan en un sinnúmero de publicaciones de carácter heterogéneo, dado que los estrictos plazos pautados en los contratos no necesariamente contemplan los tiempos que supone la investigación académica. Sin embargo, algunas veces este fatídico destino se ve conjurado debido a las cualidades personales –inteligencia, erudición e incluso sensibilidad– del responsable de los informes finales. Y esto es precisamente lo que sucede con el autor que nos toca comentar, quien supo sortear el tramo cualitativo que separa un informe de consultoría de un libro de antropología –sin insinuar con esto que el segundo de estos géneros sea garantía de una calidad superior con respecto al primero, sobre todo atendiendo a la calidad de las publicaciones recientes sobre la materia en el ámbito local–...
Fil: Sendón, Pablo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sendón, Pablo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Journal de la Société des américanistes. No.106-2, 2020
Materia
Pajuelo Teves, Ramón
ETNOGRAFIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
POBLACION RURAL
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11556

id RIUCA_e37d58b6fbb1acd9415da7671ad2c8c7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11556
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andinoSendón, Pablo FedericoPajuelo Teves, RamónETNOGRAFIAPUEBLOS ORIGINARIOSPOBLACION RURALRESEÑAS BIBLIOGRAFICASSi bien en lo que va del presente siglo el interés académico –y también político– por las comunidades campesinas peruanas experimentó un serio retroceso comparado con el siglo precedente, en los últimos años se han publicado dos libros de antropología en los que las comunidades han sido objeto de reflexión por constituir las unidades sociales más numerosas y representativas de las poblaciones rurales andinas (Ferreira e Isbell 2016; Ossio Acuña 2018). Este volumen parte de esa premisa común pero, a diferencia de sus predecesores, en los que las comunidades son evocaciones de pretéritas investigaciones etnográficas lejanas en el tiempo, se concentra en comunidades actuales; o, más precisamente, en las vicisitudes y derroteros contemporáneos que han experimentado estas comunidades desde la peculiar perspectiva que ofrece el oficio del consultor: la realización de una encuesta etnográfica acotada (en este caso de un mes duración bajo la responsabilidad de investigadores asistentes) y la posterior redacción de un informe técnico. En el Perú muchos académicos –e intelectuales en general– suelen comprometerse con este tipo de iniciativas auspiciadas por organismos de cooperación internacional (en este caso la Fundación Ford), que redundan en un sinnúmero de publicaciones de carácter heterogéneo, dado que los estrictos plazos pautados en los contratos no necesariamente contemplan los tiempos que supone la investigación académica. Sin embargo, algunas veces este fatídico destino se ve conjurado debido a las cualidades personales –inteligencia, erudición e incluso sensibilidad– del responsable de los informes finales. Y esto es precisamente lo que sucede con el autor que nos toca comentar, quien supo sortear el tramo cualitativo que separa un informe de consultoría de un libro de antropología –sin insinuar con esto que el segundo de estos géneros sea garantía de una calidad superior con respecto al primero, sobre todo atendiendo a la calidad de las publicaciones recientes sobre la materia en el ámbito local–...Fil: Sendón, Pablo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Sendón, Pablo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociété des Américanistes2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/115561957-784210.4000/jsa.18723Sendón, P. F. Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino [en línea]. Journal de la Société des américanistes. 2020, 106-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11556Journal de la Société des américanistes. No.106-2, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11556instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.196Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
title Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
spellingShingle Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
Sendón, Pablo Federico
Pajuelo Teves, Ramón
ETNOGRAFIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
POBLACION RURAL
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
title_short Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
title_full Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
title_fullStr Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
title_full_unstemmed Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
title_sort Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino
dc.creator.none.fl_str_mv Sendón, Pablo Federico
author Sendón, Pablo Federico
author_facet Sendón, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pajuelo Teves, Ramón
ETNOGRAFIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
POBLACION RURAL
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
topic Pajuelo Teves, Ramón
ETNOGRAFIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
POBLACION RURAL
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien en lo que va del presente siglo el interés académico –y también político– por las comunidades campesinas peruanas experimentó un serio retroceso comparado con el siglo precedente, en los últimos años se han publicado dos libros de antropología en los que las comunidades han sido objeto de reflexión por constituir las unidades sociales más numerosas y representativas de las poblaciones rurales andinas (Ferreira e Isbell 2016; Ossio Acuña 2018). Este volumen parte de esa premisa común pero, a diferencia de sus predecesores, en los que las comunidades son evocaciones de pretéritas investigaciones etnográficas lejanas en el tiempo, se concentra en comunidades actuales; o, más precisamente, en las vicisitudes y derroteros contemporáneos que han experimentado estas comunidades desde la peculiar perspectiva que ofrece el oficio del consultor: la realización de una encuesta etnográfica acotada (en este caso de un mes duración bajo la responsabilidad de investigadores asistentes) y la posterior redacción de un informe técnico. En el Perú muchos académicos –e intelectuales en general– suelen comprometerse con este tipo de iniciativas auspiciadas por organismos de cooperación internacional (en este caso la Fundación Ford), que redundan en un sinnúmero de publicaciones de carácter heterogéneo, dado que los estrictos plazos pautados en los contratos no necesariamente contemplan los tiempos que supone la investigación académica. Sin embargo, algunas veces este fatídico destino se ve conjurado debido a las cualidades personales –inteligencia, erudición e incluso sensibilidad– del responsable de los informes finales. Y esto es precisamente lo que sucede con el autor que nos toca comentar, quien supo sortear el tramo cualitativo que separa un informe de consultoría de un libro de antropología –sin insinuar con esto que el segundo de estos géneros sea garantía de una calidad superior con respecto al primero, sobre todo atendiendo a la calidad de las publicaciones recientes sobre la materia en el ámbito local–...
Fil: Sendón, Pablo F. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Sendón, Pablo F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Si bien en lo que va del presente siglo el interés académico –y también político– por las comunidades campesinas peruanas experimentó un serio retroceso comparado con el siglo precedente, en los últimos años se han publicado dos libros de antropología en los que las comunidades han sido objeto de reflexión por constituir las unidades sociales más numerosas y representativas de las poblaciones rurales andinas (Ferreira e Isbell 2016; Ossio Acuña 2018). Este volumen parte de esa premisa común pero, a diferencia de sus predecesores, en los que las comunidades son evocaciones de pretéritas investigaciones etnográficas lejanas en el tiempo, se concentra en comunidades actuales; o, más precisamente, en las vicisitudes y derroteros contemporáneos que han experimentado estas comunidades desde la peculiar perspectiva que ofrece el oficio del consultor: la realización de una encuesta etnográfica acotada (en este caso de un mes duración bajo la responsabilidad de investigadores asistentes) y la posterior redacción de un informe técnico. En el Perú muchos académicos –e intelectuales en general– suelen comprometerse con este tipo de iniciativas auspiciadas por organismos de cooperación internacional (en este caso la Fundación Ford), que redundan en un sinnúmero de publicaciones de carácter heterogéneo, dado que los estrictos plazos pautados en los contratos no necesariamente contemplan los tiempos que supone la investigación académica. Sin embargo, algunas veces este fatídico destino se ve conjurado debido a las cualidades personales –inteligencia, erudición e incluso sensibilidad– del responsable de los informes finales. Y esto es precisamente lo que sucede con el autor que nos toca comentar, quien supo sortear el tramo cualitativo que separa un informe de consultoría de un libro de antropología –sin insinuar con esto que el segundo de estos géneros sea garantía de una calidad superior con respecto al primero, sobre todo atendiendo a la calidad de las publicaciones recientes sobre la materia en el ámbito local–...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11556
1957-7842
10.4000/jsa.18723
Sendón, P. F. Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino [en línea]. Journal de la Société des américanistes. 2020, 106-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11556
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11556
identifier_str_mv 1957-7842
10.4000/jsa.18723
Sendón, P. F. Pajuelo Teves Ramón, Trayectorias comunales: cambios y continuidades en comunidades campesinas e indígenas del sur andino [en línea]. Journal de la Société des américanistes. 2020, 106-2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Société des Américanistes
publisher.none.fl_str_mv Société des Américanistes
dc.source.none.fl_str_mv Journal de la Société des américanistes. No.106-2, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355478020096
score 13.070432