Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa

Autores
Garda Olaciregui, Enrique M.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Coviello, Pedro José Jorge
Descripción
Fil: Garda Olaciregui, Enrique M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La tesis que presento para el juicio de quienes tengan a su cargo su evaluación se basa en la consideración de un caso real –bien conocido por el autor– para, a partir de allí, llevar a cabo un estudio del alcance de la competencia sancionatoria de la Administración en el marco del ejercicio de su poder de policía. El trabajo se plantea a partir de los siguientes interrogantes: ¿Puede un funcionario responsable del Control y Prevención de Lavado de Dinero ser responsabilizado por el solo hecho de ocupar el cargo, sin imputación concreta de conducta irregular alguna? En su caso, ¿qué excusas absolutorias tiene para oponer a la pretensión punitiva? ¿Sería suficiente con probar que ha obrado con cuidado y previsión, dando órdenes precisas, capacitando al personal, monitoreando, poniendo los medios con debida diligencia, etc.? O, por el contrario, ¿puede ser penado aunque hubiera obrado bien? ¿Cuál es la responsabilidad de la persona jurídica? En un primer encuadre para responder a estas preguntas, partí de lo expresado por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que ha dicho que “la simple constatación de la comisión de infracciones genera la consiguiente responsabilidad y sanción del infractor, salvo que éste invoque y demuestre la existencia de una circunstancia exculpatoria válida”.
Materia
LAVADO DE DINERO
DERECHO PENAL
ADMINISTRACION PUBLICA
FUNCIONARIOS PUBLICOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
PERSONAS JURIDICAS
RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/203

id RIUCA_e2e71bfd99b7a1693f4ad606b82b6d16
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/203
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpaGarda Olaciregui, Enrique M.LAVADO DE DINERODERECHO PENALADMINISTRACION PUBLICAFUNCIONARIOS PUBLICOSJURISPRUDENCIADERECHO COMPARADOPERSONAS JURIDICASRESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOSFil: Garda Olaciregui, Enrique M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: La tesis que presento para el juicio de quienes tengan a su cargo su evaluación se basa en la consideración de un caso real –bien conocido por el autor– para, a partir de allí, llevar a cabo un estudio del alcance de la competencia sancionatoria de la Administración en el marco del ejercicio de su poder de policía. El trabajo se plantea a partir de los siguientes interrogantes: ¿Puede un funcionario responsable del Control y Prevención de Lavado de Dinero ser responsabilizado por el solo hecho de ocupar el cargo, sin imputación concreta de conducta irregular alguna? En su caso, ¿qué excusas absolutorias tiene para oponer a la pretensión punitiva? ¿Sería suficiente con probar que ha obrado con cuidado y previsión, dando órdenes precisas, capacitando al personal, monitoreando, poniendo los medios con debida diligencia, etc.? O, por el contrario, ¿puede ser penado aunque hubiera obrado bien? ¿Cuál es la responsabilidad de la persona jurídica? En un primer encuadre para responder a estas preguntas, partí de lo expresado por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que ha dicho que “la simple constatación de la comisión de infracciones genera la consiguiente responsabilidad y sanción del infractor, salvo que éste invoque y demuestre la existencia de una circunstancia exculpatoria válida”.Coviello, Pedro José Jorge2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203Garda Olaciregui, E. M. (2016). Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa [en línea]. Tesis de Doctorado en Ciencias Jurídicas. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203spaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/203instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.459Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
title Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
spellingShingle Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
Garda Olaciregui, Enrique M.
LAVADO DE DINERO
DERECHO PENAL
ADMINISTRACION PUBLICA
FUNCIONARIOS PUBLICOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
PERSONAS JURIDICAS
RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
title_short Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
title_full Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
title_fullStr Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
title_full_unstemmed Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
title_sort Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa
dc.creator.none.fl_str_mv Garda Olaciregui, Enrique M.
author Garda Olaciregui, Enrique M.
author_facet Garda Olaciregui, Enrique M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coviello, Pedro José Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv LAVADO DE DINERO
DERECHO PENAL
ADMINISTRACION PUBLICA
FUNCIONARIOS PUBLICOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
PERSONAS JURIDICAS
RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
topic LAVADO DE DINERO
DERECHO PENAL
ADMINISTRACION PUBLICA
FUNCIONARIOS PUBLICOS
JURISPRUDENCIA
DERECHO COMPARADO
PERSONAS JURIDICAS
RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garda Olaciregui, Enrique M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: La tesis que presento para el juicio de quienes tengan a su cargo su evaluación se basa en la consideración de un caso real –bien conocido por el autor– para, a partir de allí, llevar a cabo un estudio del alcance de la competencia sancionatoria de la Administración en el marco del ejercicio de su poder de policía. El trabajo se plantea a partir de los siguientes interrogantes: ¿Puede un funcionario responsable del Control y Prevención de Lavado de Dinero ser responsabilizado por el solo hecho de ocupar el cargo, sin imputación concreta de conducta irregular alguna? En su caso, ¿qué excusas absolutorias tiene para oponer a la pretensión punitiva? ¿Sería suficiente con probar que ha obrado con cuidado y previsión, dando órdenes precisas, capacitando al personal, monitoreando, poniendo los medios con debida diligencia, etc.? O, por el contrario, ¿puede ser penado aunque hubiera obrado bien? ¿Cuál es la responsabilidad de la persona jurídica? En un primer encuadre para responder a estas preguntas, partí de lo expresado por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que ha dicho que “la simple constatación de la comisión de infracciones genera la consiguiente responsabilidad y sanción del infractor, salvo que éste invoque y demuestre la existencia de una circunstancia exculpatoria válida”.
description Fil: Garda Olaciregui, Enrique M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203
Garda Olaciregui, E. M. (2016). Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa [en línea]. Tesis de Doctorado en Ciencias Jurídicas. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203
identifier_str_mv Garda Olaciregui, E. M. (2016). Responsabilidad objetiva versus responsabilidad subjetiva : negación indebida de la defensa de falta de culpa [en línea]. Tesis de Doctorado en Ciencias Jurídicas. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638326714531840
score 13.13397