Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos

Autores
Claps, Sergio Leandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El informe resalta la importancia de la responsabilidad estatal por daños, que ha experimentado una notoria evolución, pues la doctrina y la jurisprudencia transitaron desde la irresponsabilidad total del Estado, hasta el reconocimiento de un deber de indemnizar a los particulares, incluso por sus actos legítimos. El Anteproyecto de Código Civil y Comercial, elaborado por la Comisión de reforma, mantenía y regulaba la responsabilidad del Estado en los artículos 1764 a 1766. Como regla general, se estableció que el Estado respondía objetivamente por los daños causados por el ejercicio irregular de sus funciones. Con respecto a la responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos, los mismos debían responder por los daños causados a los particulares por las acciones u omisiones que impliquen un ejercicio irregular de su cargo. Finalmente, el artículo 1766 disponía que el Estado responda, objetivamente, por los daños derivados de sus actos lícitos que sacrifican intereses de los particulares con desigual reparto de las cargas públicas. Sin embargo, dicha reparación solo procede respecto del daño emergente. Sin embargo, el Poder Ejecutivo Nacional sustituyó los artículos mencionados, estableciendo que la responsabilidad del Estado no se rige por las disposiciones del Código Civil y Comercial, ni de manera directa ni subsidiara; sino que dicha responsabilidad se rige por las normas y principios del derecho administrativo; como así también la responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos. Sin lugar a dudas, que se trata de un tema controvertido y que seguramente, será analizados por esta nueva comisión encargada de la reforma parcial del C Cy C.
Materia
Funcionarios públicos
Doctrina
Jurisprudencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47970

id RIUNNE_654af7a8953289e08c01cf02714b89ea
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47970
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicosClaps, Sergio LeandroFuncionarios públicosDoctrinaJurisprudenciaFil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El informe resalta la importancia de la responsabilidad estatal por daños, que ha experimentado una notoria evolución, pues la doctrina y la jurisprudencia transitaron desde la irresponsabilidad total del Estado, hasta el reconocimiento de un deber de indemnizar a los particulares, incluso por sus actos legítimos. El Anteproyecto de Código Civil y Comercial, elaborado por la Comisión de reforma, mantenía y regulaba la responsabilidad del Estado en los artículos 1764 a 1766. Como regla general, se estableció que el Estado respondía objetivamente por los daños causados por el ejercicio irregular de sus funciones. Con respecto a la responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos, los mismos debían responder por los daños causados a los particulares por las acciones u omisiones que impliquen un ejercicio irregular de su cargo. Finalmente, el artículo 1766 disponía que el Estado responda, objetivamente, por los daños derivados de sus actos lícitos que sacrifican intereses de los particulares con desigual reparto de las cargas públicas. Sin embargo, dicha reparación solo procede respecto del daño emergente. Sin embargo, el Poder Ejecutivo Nacional sustituyó los artículos mencionados, estableciendo que la responsabilidad del Estado no se rige por las disposiciones del Código Civil y Comercial, ni de manera directa ni subsidiara; sino que dicha responsabilidad se rige por las normas y principios del derecho administrativo; como así también la responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos. Sin lugar a dudas, que se trata de un tema controvertido y que seguramente, será analizados por esta nueva comisión encargada de la reforma parcial del C Cy C.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 272-274application/pdfClaps, Sergio Leandro, 2018. Los usos y costumbres en la judicatura. En: XIV Jornadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 272-274.978-987-619-344-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47970spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47970instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:42.483Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
title Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
spellingShingle Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
Claps, Sergio Leandro
Funcionarios públicos
Doctrina
Jurisprudencia
title_short Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
title_full Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
title_fullStr Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
title_full_unstemmed Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
title_sort Responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos
dc.creator.none.fl_str_mv Claps, Sergio Leandro
author Claps, Sergio Leandro
author_facet Claps, Sergio Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Funcionarios públicos
Doctrina
Jurisprudencia
topic Funcionarios públicos
Doctrina
Jurisprudencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El informe resalta la importancia de la responsabilidad estatal por daños, que ha experimentado una notoria evolución, pues la doctrina y la jurisprudencia transitaron desde la irresponsabilidad total del Estado, hasta el reconocimiento de un deber de indemnizar a los particulares, incluso por sus actos legítimos. El Anteproyecto de Código Civil y Comercial, elaborado por la Comisión de reforma, mantenía y regulaba la responsabilidad del Estado en los artículos 1764 a 1766. Como regla general, se estableció que el Estado respondía objetivamente por los daños causados por el ejercicio irregular de sus funciones. Con respecto a la responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos, los mismos debían responder por los daños causados a los particulares por las acciones u omisiones que impliquen un ejercicio irregular de su cargo. Finalmente, el artículo 1766 disponía que el Estado responda, objetivamente, por los daños derivados de sus actos lícitos que sacrifican intereses de los particulares con desigual reparto de las cargas públicas. Sin embargo, dicha reparación solo procede respecto del daño emergente. Sin embargo, el Poder Ejecutivo Nacional sustituyó los artículos mencionados, estableciendo que la responsabilidad del Estado no se rige por las disposiciones del Código Civil y Comercial, ni de manera directa ni subsidiara; sino que dicha responsabilidad se rige por las normas y principios del derecho administrativo; como así también la responsabilidad de los funcionarios y empleados públicos. Sin lugar a dudas, que se trata de un tema controvertido y que seguramente, será analizados por esta nueva comisión encargada de la reforma parcial del C Cy C.
description Fil: Claps, Sergio Leandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Claps, Sergio Leandro, 2018. Los usos y costumbres en la judicatura. En: XIV Jornadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 272-274.
978-987-619-344-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47970
identifier_str_mv Claps, Sergio Leandro, 2018. Los usos y costumbres en la judicatura. En: XIV Jornadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 272-274.
978-987-619-344-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 272-274
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344235981864960
score 12.623145