El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego

Autores
López Villagra, Edgardo Darío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López Villagra, Edgardo Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En principio se puede considerar que los sistemas de control político fueron modificándose como parte del proceso histórico, político e institucional de Argentina. Por tanto, los antecedentes se remontan incluso más allá del nacimiento de la etapa independista y de organización del Estado Nacional. Es así que bajo el dominio español el derecho indiano evidenciaba la preocupación de la Corona por garantizar una administración leal, justa y eficaz. De manera que determinó diversos sistemas de control político en las Indias: fiscalización, los distintos tipos de visitas y pesquisas. En particular en este capítulo se abordará el juicio de residencia como una institución del control propia del derecho indiano. No obstante, el análisis se realizará con especial atención a su resurgimiento en la legislación de Argentina desde el siglo pasado. De modo que actualmente conviven esta institución colonial en combinación con los sistemas modernos de responsabilidad política.
Materia
Control de funcionarios
Derecho romano
Derecho público provincial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55629

id RIUNNE_ed3fd9e1b9c2c5b90d7692770525d2e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55629
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del FuegoLópez Villagra, Edgardo DaríoControl de funcionariosDerecho romanoDerecho público provincialFil: López Villagra, Edgardo Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En principio se puede considerar que los sistemas de control político fueron modificándose como parte del proceso histórico, político e institucional de Argentina. Por tanto, los antecedentes se remontan incluso más allá del nacimiento de la etapa independista y de organización del Estado Nacional. Es así que bajo el dominio español el derecho indiano evidenciaba la preocupación de la Corona por garantizar una administración leal, justa y eficaz. De manera que determinó diversos sistemas de control político en las Indias: fiscalización, los distintos tipos de visitas y pesquisas. En particular en este capítulo se abordará el juicio de residencia como una institución del control propia del derecho indiano. No obstante, el análisis se realizará con especial atención a su resurgimiento en la legislación de Argentina desde el siglo pasado. De modo que actualmente conviven esta institución colonial en combinación con los sistemas modernos de responsabilidad política.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2022-11-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 278-281application/pdfLópez Villagra, Edgardo Darío, 2022. El juicio de resistencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 278-281.978-987-3619-82-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55629instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:11.299Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
title El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
spellingShingle El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
López Villagra, Edgardo Darío
Control de funcionarios
Derecho romano
Derecho público provincial
title_short El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
title_full El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
title_fullStr El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
title_full_unstemmed El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
title_sort El juicio de residencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv López Villagra, Edgardo Darío
author López Villagra, Edgardo Darío
author_facet López Villagra, Edgardo Darío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Control de funcionarios
Derecho romano
Derecho público provincial
topic Control de funcionarios
Derecho romano
Derecho público provincial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Villagra, Edgardo Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En principio se puede considerar que los sistemas de control político fueron modificándose como parte del proceso histórico, político e institucional de Argentina. Por tanto, los antecedentes se remontan incluso más allá del nacimiento de la etapa independista y de organización del Estado Nacional. Es así que bajo el dominio español el derecho indiano evidenciaba la preocupación de la Corona por garantizar una administración leal, justa y eficaz. De manera que determinó diversos sistemas de control político en las Indias: fiscalización, los distintos tipos de visitas y pesquisas. En particular en este capítulo se abordará el juicio de residencia como una institución del control propia del derecho indiano. No obstante, el análisis se realizará con especial atención a su resurgimiento en la legislación de Argentina desde el siglo pasado. De modo que actualmente conviven esta institución colonial en combinación con los sistemas modernos de responsabilidad política.
description Fil: López Villagra, Edgardo Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López Villagra, Edgardo Darío, 2022. El juicio de resistencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 278-281.
978-987-3619-82-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55629
identifier_str_mv López Villagra, Edgardo Darío, 2022. El juicio de resistencia en las provincias de Chaco, San Juan y Tierra del Fuego. En: XVIII Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 278-281.
978-987-3619-82-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 278-281
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344177386389504
score 12.623145