Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires

Autores
Grant, Terence
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Daverede, Inés
Descripción
Fil: Grant, Terence. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: partiendo de la base de los conocidos beneficios de la inoculación en el cultivo de soja y con el objetivo de conseguir mayores rendimientos y otras cualidades de interés, se ha estudiado una técnica conocida como co-inoculación, la cual consiste en la aplicación de bacterias promotoras de crecimiento BPCV (plant growth promoting rhizobacteria) en conjunto con bacterias fijadoras de nitrógeno. El objetivo de este trabajo de investigación experimental es evaluar las respuestas en el rendimiento en grano, la biomasa, el número de nódulos y el peso de los mismos luego de la inoculación y la co-inoculación de la semilla de soja. El ensayo se efectuó en la localidad de Moreno, Buenos Aires, mediante un diseño estadístico de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (control, con inoculación y co-inoculación). Ni la inoculación ni la co-inoculación incrementaron el rendimiento en grano ni las otras variables estudiadas (biomasa, nº de nódulos y el peso de los nódulos) con respecto al tratamiento control, sin inoculación. La ausencia de un efecto significativo de la inoculación y co-inoculación en las variables estudiadas podría deberse a que este suelo tenía rizobios naturalizados debido a tener un cultivo de soja inoculado como antecesor y a la falta de estrés hídrico durante la campaña donde se vieran los efectos de una mayor exploración radical debida a la co-inoculación
Materia
SOJA
GLYCINE MAX
INOCULANTES
CRECIMIENTO
SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
CULTIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/354

id RIUCA_e2612551afb4fabe545a3b4bc08617ae
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/354
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos AiresGrant, TerenceSOJAGLYCINE MAXINOCULANTESCRECIMIENTOSIEMBRAMANEJO DEL CULTIVOCULTIVOFil: Grant, Terence. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: partiendo de la base de los conocidos beneficios de la inoculación en el cultivo de soja y con el objetivo de conseguir mayores rendimientos y otras cualidades de interés, se ha estudiado una técnica conocida como co-inoculación, la cual consiste en la aplicación de bacterias promotoras de crecimiento BPCV (plant growth promoting rhizobacteria) en conjunto con bacterias fijadoras de nitrógeno. El objetivo de este trabajo de investigación experimental es evaluar las respuestas en el rendimiento en grano, la biomasa, el número de nódulos y el peso de los mismos luego de la inoculación y la co-inoculación de la semilla de soja. El ensayo se efectuó en la localidad de Moreno, Buenos Aires, mediante un diseño estadístico de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (control, con inoculación y co-inoculación). Ni la inoculación ni la co-inoculación incrementaron el rendimiento en grano ni las otras variables estudiadas (biomasa, nº de nódulos y el peso de los nódulos) con respecto al tratamiento control, sin inoculación. La ausencia de un efecto significativo de la inoculación y co-inoculación en las variables estudiadas podría deberse a que este suelo tenía rizobios naturalizados debido a tener un cultivo de soja inoculado como antecesor y a la falta de estrés hídrico durante la campaña donde se vieran los efectos de una mayor exploración radical debida a la co-inoculaciónDaverede, Inés2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/354Grant, T. 2014. Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/354spaspaBUENOS AIRES. PROVINCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/354instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.892Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
title Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
Grant, Terence
SOJA
GLYCINE MAX
INOCULANTES
CRECIMIENTO
SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
CULTIVO
title_short Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
title_full Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
title_sort Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Grant, Terence
author Grant, Terence
author_facet Grant, Terence
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daverede, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
GLYCINE MAX
INOCULANTES
CRECIMIENTO
SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
CULTIVO
topic SOJA
GLYCINE MAX
INOCULANTES
CRECIMIENTO
SIEMBRA
MANEJO DEL CULTIVO
CULTIVO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grant, Terence. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: partiendo de la base de los conocidos beneficios de la inoculación en el cultivo de soja y con el objetivo de conseguir mayores rendimientos y otras cualidades de interés, se ha estudiado una técnica conocida como co-inoculación, la cual consiste en la aplicación de bacterias promotoras de crecimiento BPCV (plant growth promoting rhizobacteria) en conjunto con bacterias fijadoras de nitrógeno. El objetivo de este trabajo de investigación experimental es evaluar las respuestas en el rendimiento en grano, la biomasa, el número de nódulos y el peso de los mismos luego de la inoculación y la co-inoculación de la semilla de soja. El ensayo se efectuó en la localidad de Moreno, Buenos Aires, mediante un diseño estadístico de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (control, con inoculación y co-inoculación). Ni la inoculación ni la co-inoculación incrementaron el rendimiento en grano ni las otras variables estudiadas (biomasa, nº de nódulos y el peso de los nódulos) con respecto al tratamiento control, sin inoculación. La ausencia de un efecto significativo de la inoculación y co-inoculación en las variables estudiadas podría deberse a que este suelo tenía rizobios naturalizados debido a tener un cultivo de soja inoculado como antecesor y a la falta de estrés hídrico durante la campaña donde se vieran los efectos de una mayor exploración radical debida a la co-inoculación
description Fil: Grant, Terence. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/354
Grant, T. 2014. Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/354
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/354
identifier_str_mv Grant, T. 2014. Evaluación de un inoculante y un promotor de crecimiento en un cultivo de soja en Moreno, Provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/354
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv BUENOS AIRES. PROVINCIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327397154816
score 12.976206