Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos
- Autores
- Veronesi, Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Davérède, Inés
- Descripción
- Fil: Veronesi, Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La co-inoculación en el cultivo de soja con bacterias del género Rhizobium y Pseudomonas produce un aumento importante en la nodulación y en el desarrollo radicular que incide directamente en una mayor absorción de agua y nutrientes. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar la respuesta en rendimiento en grano, número de nódulos, biomasa aérea y peso de 1000 granos ante la inoculación y co-inoculación de la soja. El ensayo se realizó en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, en un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (testigo, inoculado y coinoculado). La co-inoculación produjo aumentos del 39,8%, 22,1% y 15,8% en número de nódulos, biomasa aérea y rendimiento, respectivamente, con respecto al testigo. Por otro lado, la inoculación incrementó el número de nódulos en 35,8% en comparación con el testigo, promediando 5,4 nódulos por planta. Los incrementos significativos en las variables estudiadas podrían deberse a los pocos años de agricultura del lote y por ende la ausencia de rizobios naturalizados en el suelo. Además, el estrés hídrico y calórico durante el mes de enero debió afectar más a las plantas que no recibieron la co-inoculación por no contar con los efectos benéficos de esta técnica sobre la rizósfera. - Materia
-
MANEJO DE CULTIVO
SIEMBRA
RENDIMIENTO
SOJA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/355
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_071b6f5126dfcbd077f96d4ec17c4e32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/355 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre RíosVeronesi, ManuelMANEJO DE CULTIVOSIEMBRARENDIMIENTOSOJAFil: Veronesi, Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La co-inoculación en el cultivo de soja con bacterias del género Rhizobium y Pseudomonas produce un aumento importante en la nodulación y en el desarrollo radicular que incide directamente en una mayor absorción de agua y nutrientes. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar la respuesta en rendimiento en grano, número de nódulos, biomasa aérea y peso de 1000 granos ante la inoculación y co-inoculación de la soja. El ensayo se realizó en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, en un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (testigo, inoculado y coinoculado). La co-inoculación produjo aumentos del 39,8%, 22,1% y 15,8% en número de nódulos, biomasa aérea y rendimiento, respectivamente, con respecto al testigo. Por otro lado, la inoculación incrementó el número de nódulos en 35,8% en comparación con el testigo, promediando 5,4 nódulos por planta. Los incrementos significativos en las variables estudiadas podrían deberse a los pocos años de agricultura del lote y por ende la ausencia de rizobios naturalizados en el suelo. Además, el estrés hídrico y calórico durante el mes de enero debió afectar más a las plantas que no recibieron la co-inoculación por no contar con los efectos benéficos de esta técnica sobre la rizósfera.Davérède, Inés2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355Veronesi, M. 2014. Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355spaspaENTRE RIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/355instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:02.895Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| title |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| spellingShingle |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos Veronesi, Manuel MANEJO DE CULTIVO SIEMBRA RENDIMIENTO SOJA |
| title_short |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| title_full |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| title_fullStr |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| title_sort |
Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veronesi, Manuel |
| author |
Veronesi, Manuel |
| author_facet |
Veronesi, Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Davérède, Inés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MANEJO DE CULTIVO SIEMBRA RENDIMIENTO SOJA |
| topic |
MANEJO DE CULTIVO SIEMBRA RENDIMIENTO SOJA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Veronesi, Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: La co-inoculación en el cultivo de soja con bacterias del género Rhizobium y Pseudomonas produce un aumento importante en la nodulación y en el desarrollo radicular que incide directamente en una mayor absorción de agua y nutrientes. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar la respuesta en rendimiento en grano, número de nódulos, biomasa aérea y peso de 1000 granos ante la inoculación y co-inoculación de la soja. El ensayo se realizó en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, en un diseño de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones de 3 tratamientos (testigo, inoculado y coinoculado). La co-inoculación produjo aumentos del 39,8%, 22,1% y 15,8% en número de nódulos, biomasa aérea y rendimiento, respectivamente, con respecto al testigo. Por otro lado, la inoculación incrementó el número de nódulos en 35,8% en comparación con el testigo, promediando 5,4 nódulos por planta. Los incrementos significativos en las variables estudiadas podrían deberse a los pocos años de agricultura del lote y por ende la ausencia de rizobios naturalizados en el suelo. Además, el estrés hídrico y calórico durante el mes de enero debió afectar más a las plantas que no recibieron la co-inoculación por no contar con los efectos benéficos de esta técnica sobre la rizósfera. |
| description |
Fil: Veronesi, Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355 Veronesi, M. 2014. Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355 |
| identifier_str_mv |
Veronesi, M. 2014. Evaluación de inoculantes y promotores de crecimiento en un cultivo de soja en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/355 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ENTRE RIOS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638327399251968 |
| score |
12.982451 |