Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19

Autores
Pinto, Brisa Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Magdalena
Iglesia, Fabiola
Descripción
Fil: Pinto, Brisa Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre el padecimiento del COVID-19 y el funcionamiento cognitivo. Más específicamente se propone determinar si el funcionamiento cognitivo en adultos emergentes de 18 a 25 años varía según padecimiento o no de COVID-19. Con el propósito de evaluar lo anteriormente dicho, se conformó una muestra de 42 estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de 1° a 4° año, de edades comprendidas entre 18 y 25 años, a los cuales se les administró las siguientes pruebas: para estudiar atención se aplicó el D2, en relación a flexibilidad cognitiva se recurrió al test de clasificación de tareas de Wisconsin (computarizado), por otro lado se utilizó la ADEXI, la cual tiene la ventaja de centrarse específicamente en la memoria de trabajo y el control inhibitorio, y por último se administró el test de fluidez semántica (frutas-animales) y fonológica (F-A-S) con el objetivo de obtener información acerca de la fluidez verbal. De acuerdo a lo analizado, se llegó a la conclusión de que las personas que tuvieron COVID-19 tienen un impacto multidominio en la cognición humana.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
FUNCION COGNITIVA
COVID-19
JOVENES ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19795

id RIUCA_e08660fcf59b7311f0b46b8c8c89463b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19795
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19Pinto, Brisa BelénFUNCION COGNITIVACOVID-19JOVENES ADULTOSFil: Pinto, Brisa Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre el padecimiento del COVID-19 y el funcionamiento cognitivo. Más específicamente se propone determinar si el funcionamiento cognitivo en adultos emergentes de 18 a 25 años varía según padecimiento o no de COVID-19. Con el propósito de evaluar lo anteriormente dicho, se conformó una muestra de 42 estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de 1° a 4° año, de edades comprendidas entre 18 y 25 años, a los cuales se les administró las siguientes pruebas: para estudiar atención se aplicó el D2, en relación a flexibilidad cognitiva se recurrió al test de clasificación de tareas de Wisconsin (computarizado), por otro lado se utilizó la ADEXI, la cual tiene la ventaja de centrarse específicamente en la memoria de trabajo y el control inhibitorio, y por último se administró el test de fluidez semántica (frutas-animales) y fonológica (F-A-S) con el objetivo de obtener información acerca de la fluidez verbal. De acuerdo a lo analizado, se llegó a la conclusión de que las personas que tuvieron COVID-19 tienen un impacto multidominio en la cognición humana.Pontificia Universidad Católica ArgentinaLópez, MagdalenaIglesia, Fabiola2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19795Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19795instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.53Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
title Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
spellingShingle Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
Pinto, Brisa Belén
FUNCION COGNITIVA
COVID-19
JOVENES ADULTOS
title_short Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
title_full Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
title_fullStr Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
title_full_unstemmed Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
title_sort Funcionamiento cognitivo en adultos emergentes que padecieron Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Brisa Belén
author Pinto, Brisa Belén
author_facet Pinto, Brisa Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Magdalena
Iglesia, Fabiola
dc.subject.none.fl_str_mv FUNCION COGNITIVA
COVID-19
JOVENES ADULTOS
topic FUNCION COGNITIVA
COVID-19
JOVENES ADULTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pinto, Brisa Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Iglesia, Fabiola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre el padecimiento del COVID-19 y el funcionamiento cognitivo. Más específicamente se propone determinar si el funcionamiento cognitivo en adultos emergentes de 18 a 25 años varía según padecimiento o no de COVID-19. Con el propósito de evaluar lo anteriormente dicho, se conformó una muestra de 42 estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de 1° a 4° año, de edades comprendidas entre 18 y 25 años, a los cuales se les administró las siguientes pruebas: para estudiar atención se aplicó el D2, en relación a flexibilidad cognitiva se recurrió al test de clasificación de tareas de Wisconsin (computarizado), por otro lado se utilizó la ADEXI, la cual tiene la ventaja de centrarse específicamente en la memoria de trabajo y el control inhibitorio, y por último se administró el test de fluidez semántica (frutas-animales) y fonológica (F-A-S) con el objetivo de obtener información acerca de la fluidez verbal. De acuerdo a lo analizado, se llegó a la conclusión de que las personas que tuvieron COVID-19 tienen un impacto multidominio en la cognición humana.
description Fil: Pinto, Brisa Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19795
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377215000576
score 12.993085