Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler
- Autores
- Valdivieso L., Erika J.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valdivieso L., Erika J. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Perú
Introducción: En las siguientes líneas se analizará una resolución de la Corte Suprema de Justicia de Perú, que, pretendiendo resolver una demanda de adopción por excepción llega a pronunciarse de manera tangencial, pero relevante, sobre la posibilidad de que los sujetos puedan realizar actos jurídicos obligatorios que involucran no solo temas de maternidad subrogada, sino también la disposición de los derechos que como madre le corresponderían a una mujer. Asimismo, en esta sentencia se puede evidenciar el papel que asumen los Jueces en la administración de justicia cuando, al interpretar las normas, asumen posturas subjetivas que llegan a tergiversar la naturaleza de la interpretación normativa. Si bien se ha superado ya la época en la que el Juez es el aplicador pasivo de la norma, no debemos perder de vista el alcance de las facultades que modernamente viene adquiriendo el Juez, pues, si bien es saludable la apertura y reconocimiento a la discrecionalidad del Juez para interpretar la norma y administrar justicia, esto toma un matiz un tanto dudoso cuando el resultado de la interpretación judicial surte unos efectos contrarios al ordenamiento positivo y a la vez, injustos. ¿Hasta dónde llegan las facultades del Juez para interpretar las normas y mediante esta técnica asignar y reconocer derechos? ¿Pueden los Jueces separarse de lo establecido en las normas procesales con el fin de obtener un resultado que – a su criterio – es el válido? ¿Los Jueces tienen la facultad de darles contenido a los principios de acuerdo al caso que se presenta? Estas serán algunas de las interrogantes que plantearemos a lo largo del presente trabajo. Si bien no pretendemos darles respuesta, intentaremos alguna aproximación al plano del deber ser en el papel de los Jueces - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
JURISPRUDENCIA
JUECES
INTERPRETACION DEL DERECHO
REPRODUCCION HUMANA
FECUNDACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2613
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e0107bac4ad700b91757ac132d1a75da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2613 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquilerValdivieso L., Erika J.JURISPRUDENCIAJUECESINTERPRETACION DEL DERECHOREPRODUCCION HUMANAFECUNDACIONFil: Valdivieso L., Erika J. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; PerúIntroducción: En las siguientes líneas se analizará una resolución de la Corte Suprema de Justicia de Perú, que, pretendiendo resolver una demanda de adopción por excepción llega a pronunciarse de manera tangencial, pero relevante, sobre la posibilidad de que los sujetos puedan realizar actos jurídicos obligatorios que involucran no solo temas de maternidad subrogada, sino también la disposición de los derechos que como madre le corresponderían a una mujer. Asimismo, en esta sentencia se puede evidenciar el papel que asumen los Jueces en la administración de justicia cuando, al interpretar las normas, asumen posturas subjetivas que llegan a tergiversar la naturaleza de la interpretación normativa. Si bien se ha superado ya la época en la que el Juez es el aplicador pasivo de la norma, no debemos perder de vista el alcance de las facultades que modernamente viene adquiriendo el Juez, pues, si bien es saludable la apertura y reconocimiento a la discrecionalidad del Juez para interpretar la norma y administrar justicia, esto toma un matiz un tanto dudoso cuando el resultado de la interpretación judicial surte unos efectos contrarios al ordenamiento positivo y a la vez, injustos. ¿Hasta dónde llegan las facultades del Juez para interpretar las normas y mediante esta técnica asignar y reconocer derechos? ¿Pueden los Jueces separarse de lo establecido en las normas procesales con el fin de obtener un resultado que – a su criterio – es el válido? ¿Los Jueces tienen la facultad de darles contenido a los principios de acuerdo al caso que se presenta? Estas serán algunas de las interrogantes que plantearemos a lo largo del presente trabajo. Si bien no pretendemos darles respuesta, intentaremos alguna aproximación al plano del deber ser en el papel de los JuecesUniversidad Católica Argentina. Facultad de DerechoJornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2613Valdivieso L., E. J. (2013, octubre). Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2613Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaPERUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:32Zoai:ucacris:123456789/2613instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:32.237Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
title |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
spellingShingle |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler Valdivieso L., Erika J. JURISPRUDENCIA JUECES INTERPRETACION DEL DERECHO REPRODUCCION HUMANA FECUNDACION |
title_short |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
title_full |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
title_fullStr |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
title_full_unstemmed |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
title_sort |
Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdivieso L., Erika J. |
author |
Valdivieso L., Erika J. |
author_facet |
Valdivieso L., Erika J. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JURISPRUDENCIA JUECES INTERPRETACION DEL DERECHO REPRODUCCION HUMANA FECUNDACION |
topic |
JURISPRUDENCIA JUECES INTERPRETACION DEL DERECHO REPRODUCCION HUMANA FECUNDACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valdivieso L., Erika J. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Perú Introducción: En las siguientes líneas se analizará una resolución de la Corte Suprema de Justicia de Perú, que, pretendiendo resolver una demanda de adopción por excepción llega a pronunciarse de manera tangencial, pero relevante, sobre la posibilidad de que los sujetos puedan realizar actos jurídicos obligatorios que involucran no solo temas de maternidad subrogada, sino también la disposición de los derechos que como madre le corresponderían a una mujer. Asimismo, en esta sentencia se puede evidenciar el papel que asumen los Jueces en la administración de justicia cuando, al interpretar las normas, asumen posturas subjetivas que llegan a tergiversar la naturaleza de la interpretación normativa. Si bien se ha superado ya la época en la que el Juez es el aplicador pasivo de la norma, no debemos perder de vista el alcance de las facultades que modernamente viene adquiriendo el Juez, pues, si bien es saludable la apertura y reconocimiento a la discrecionalidad del Juez para interpretar la norma y administrar justicia, esto toma un matiz un tanto dudoso cuando el resultado de la interpretación judicial surte unos efectos contrarios al ordenamiento positivo y a la vez, injustos. ¿Hasta dónde llegan las facultades del Juez para interpretar las normas y mediante esta técnica asignar y reconocer derechos? ¿Pueden los Jueces separarse de lo establecido en las normas procesales con el fin de obtener un resultado que – a su criterio – es el válido? ¿Los Jueces tienen la facultad de darles contenido a los principios de acuerdo al caso que se presenta? Estas serán algunas de las interrogantes que plantearemos a lo largo del presente trabajo. Si bien no pretendemos darles respuesta, intentaremos alguna aproximación al plano del deber ser en el papel de los Jueces |
description |
Fil: Valdivieso L., Erika J. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; Perú |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2613 Valdivieso L., E. J. (2013, octubre). Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2613 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2613 |
identifier_str_mv |
Valdivieso L., E. J. (2013, octubre). Para determinar el contenido de los derechos, ¿tienen límite los jueces? : a propósito de un caso peruano de vientre de alquiler [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
PERU |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638332669394944 |
score |
13.22299 |