La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea
- Autores
- Fernández Aguado, Javier
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández Aguado, Javier. Investigador independiente
El tema de la causalidad recorre la historia de la filosofía —en tanto que esa historia es también filosofía—, desde su comienzo hasta nuestros días. El estudio de la causalidad está, por eso, presente en todos y cada uno de los autores que se han definido como amantes de la sabiduría. Es comúnmente aceptado, por otra parte, que Descartes supone una profunda inflexión en él pensamiento filosófico, hasta el punto de haber sido considerado como el primer filósofo dé la "modernidad". Hegel lo explicó así: "sólo ahora llegamos propiamente a la filosofía del nuevo mundo, la que empezaremos con Descartes. Con él entramos, en rigor, en una filosofía independiente, que sabe que surge substantivamente de la razón y que la conciencia de sí es un momento esencial de la verdad. Ahora ya podemos sentirnos corno en nuestra casa y gritar al fin como el marino, después de una larga y difícil travesía por agitados mares: ¡Tierra!”. Ciertamente Hegel lo vio con claridad: después de Descartes muy pocas cosas siguen siendo iguales en la filosofía... - Fuente
- Sapientia Vol.44, No.171, 1989
- Materia
-
TEODICEA
METAFISICA
Descartes, René, 1596-1650
CAUSA EFICIENTE
EXISTENCIA DE DIOS
CAUSA
CAUSALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13474
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_df212c9c47252702b3ab7e57cac53f14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13474 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodiceaFernández Aguado, JavierTEODICEAMETAFISICADescartes, René, 1596-1650CAUSA EFICIENTEEXISTENCIA DE DIOSCAUSACAUSALIDADFil: Fernández Aguado, Javier. Investigador independienteEl tema de la causalidad recorre la historia de la filosofía —en tanto que esa historia es también filosofía—, desde su comienzo hasta nuestros días. El estudio de la causalidad está, por eso, presente en todos y cada uno de los autores que se han definido como amantes de la sabiduría. Es comúnmente aceptado, por otra parte, que Descartes supone una profunda inflexión en él pensamiento filosófico, hasta el punto de haber sido considerado como el primer filósofo dé la "modernidad". Hegel lo explicó así: "sólo ahora llegamos propiamente a la filosofía del nuevo mundo, la que empezaremos con Descartes. Con él entramos, en rigor, en una filosofía independiente, que sabe que surge substantivamente de la razón y que la conciencia de sí es un momento esencial de la verdad. Ahora ya podemos sentirnos corno en nuestra casa y gritar al fin como el marino, después de una larga y difícil travesía por agitados mares: ¡Tierra!”. Ciertamente Hegel lo vio con claridad: después de Descartes muy pocas cosas siguen siendo iguales en la filosofía...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134740036-4703Fernández Aguado, J. La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (171). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474Sapientia Vol.44, No.171, 1989reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13474instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.893Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
title |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
spellingShingle |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea Fernández Aguado, Javier TEODICEA METAFISICA Descartes, René, 1596-1650 CAUSA EFICIENTE EXISTENCIA DE DIOS CAUSA CAUSALIDAD |
title_short |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
title_full |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
title_fullStr |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
title_full_unstemmed |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
title_sort |
La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Aguado, Javier |
author |
Fernández Aguado, Javier |
author_facet |
Fernández Aguado, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEODICEA METAFISICA Descartes, René, 1596-1650 CAUSA EFICIENTE EXISTENCIA DE DIOS CAUSA CAUSALIDAD |
topic |
TEODICEA METAFISICA Descartes, René, 1596-1650 CAUSA EFICIENTE EXISTENCIA DE DIOS CAUSA CAUSALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Aguado, Javier. Investigador independiente El tema de la causalidad recorre la historia de la filosofía —en tanto que esa historia es también filosofía—, desde su comienzo hasta nuestros días. El estudio de la causalidad está, por eso, presente en todos y cada uno de los autores que se han definido como amantes de la sabiduría. Es comúnmente aceptado, por otra parte, que Descartes supone una profunda inflexión en él pensamiento filosófico, hasta el punto de haber sido considerado como el primer filósofo dé la "modernidad". Hegel lo explicó así: "sólo ahora llegamos propiamente a la filosofía del nuevo mundo, la que empezaremos con Descartes. Con él entramos, en rigor, en una filosofía independiente, que sabe que surge substantivamente de la razón y que la conciencia de sí es un momento esencial de la verdad. Ahora ya podemos sentirnos corno en nuestra casa y gritar al fin como el marino, después de una larga y difícil travesía por agitados mares: ¡Tierra!”. Ciertamente Hegel lo vio con claridad: después de Descartes muy pocas cosas siguen siendo iguales en la filosofía... |
description |
Fil: Fernández Aguado, Javier. Investigador independiente |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474 0036-4703 Fernández Aguado, J. La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (171). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Fernández Aguado, J. La causa eficiente en Descartes con especial referencia a su teodicea [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (171). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.44, No.171, 1989 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360504893440 |
score |
13.070432 |