El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación
- Autores
- Sisto, Horacio Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Introducción: "La Ciencia de la Lógica como recepción de la Historia de la Filosofía. Podemos encontrar toda una serie de representaciones habituales sobre la Ciencia de fa Lógica que oscurecen el hecho de que esta obra es una gran recepción explícita de la historia de la metafísica occidental. No sólo me refiero a la críticas exacerbadas que han considerado a esta obra como un invento totalmente despegado de la realidad; sino también, más sutilmente, a la generalizada concepción de que la Ciencia de la Lógica es una obra abstracta sin referentes experienciales; o bien, un cierto subrayado excluyente de la caracterización por parte del mismo Hegel, por la cual ella versa sobre los conceptos puros; e incluso su presentación habitual en terminos de una contraposición general a otras obras como la Fenomenología, donde la historia real emerge con evidencia. Para dar una inmediata y breve referencia que ponga en cuestión estas representaciones, basta inicialmente con señalar que, sólo con mirar las dos Notas [Anmerkungen], a la Cantidad Pura en la Doctrina del Ser, Hegel trae a colación como referencia a Kant, Parménides, Zenón de Elea, la escuela eleática en general, Heráclito, Spinoza, Leibniz, Bayle, el atomismo, Aristóteles y los escépticos antiguos. De hecho, sucede que quien busque criticar sus argumentos corre el riesgo de tener que hacer las cuentas también con otras teorías que lo preceden y de las cuales Hegel es receptivo. La Ciencia de la Lógica es, a su modo, una reconstrucción de la historia de la filosofía y del contenido experiencial que ésta supone, claro está que entendiendo «experiencial » en forma cercana a lo que Hegel entiende por experiencia..." - Fuente
- López, D. M. (comp.). Ciencia, sistema e idealismo : investigaciones y debates. Santa Fe : Ediciones UNL, 2016
- Materia
-
escepticismo
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Ciencia de la Lógica
Zenon de Elea
DIALECTICA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4013
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_deb9ca3ab3855401acc36e3003ead978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4013 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinaciónSisto, Horacio MartínescepticismoHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831Ciencia de la LógicaZenon de EleaDIALECTICAHISTORIA DE LA FILOSOFIAFil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaIntroducción: "La Ciencia de la Lógica como recepción de la Historia de la Filosofía. Podemos encontrar toda una serie de representaciones habituales sobre la Ciencia de fa Lógica que oscurecen el hecho de que esta obra es una gran recepción explícita de la historia de la metafísica occidental. No sólo me refiero a la críticas exacerbadas que han considerado a esta obra como un invento totalmente despegado de la realidad; sino también, más sutilmente, a la generalizada concepción de que la Ciencia de la Lógica es una obra abstracta sin referentes experienciales; o bien, un cierto subrayado excluyente de la caracterización por parte del mismo Hegel, por la cual ella versa sobre los conceptos puros; e incluso su presentación habitual en terminos de una contraposición general a otras obras como la Fenomenología, donde la historia real emerge con evidencia. Para dar una inmediata y breve referencia que ponga en cuestión estas representaciones, basta inicialmente con señalar que, sólo con mirar las dos Notas [Anmerkungen], a la Cantidad Pura en la Doctrina del Ser, Hegel trae a colación como referencia a Kant, Parménides, Zenón de Elea, la escuela eleática en general, Heráclito, Spinoza, Leibniz, Bayle, el atomismo, Aristóteles y los escépticos antiguos. De hecho, sucede que quien busque criticar sus argumentos corre el riesgo de tener que hacer las cuentas también con otras teorías que lo preceden y de las cuales Hegel es receptivo. La Ciencia de la Lógica es, a su modo, una reconstrucción de la historia de la filosofía y del contenido experiencial que ésta supone, claro está que entendiendo «experiencial » en forma cercana a lo que Hegel entiende por experiencia..."Ediciones UNL2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4013Sisto, H.M. El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la filosofía en la cantidad como determinación [en línea]. En: López, D. M. (comp.). Ciencia, sistema e idealismo : investigaciones y debates. Santa Fe : Ediciones UNL, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4013López, D. M. (comp.). Ciencia, sistema e idealismo : investigaciones y debates. Santa Fe : Ediciones UNL, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:47Zoai:ucacris:123456789/4013instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:48.05Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
title |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
spellingShingle |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación Sisto, Horacio Martín escepticismo Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Ciencia de la Lógica Zenon de Elea DIALECTICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
title_short |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
title_full |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
title_fullStr |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
title_full_unstemmed |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
title_sort |
El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la Filosofía en la Cantidad como determinación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisto, Horacio Martín |
author |
Sisto, Horacio Martín |
author_facet |
Sisto, Horacio Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
escepticismo Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Ciencia de la Lógica Zenon de Elea DIALECTICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
topic |
escepticismo Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Ciencia de la Lógica Zenon de Elea DIALECTICA HISTORIA DE LA FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Introducción: "La Ciencia de la Lógica como recepción de la Historia de la Filosofía. Podemos encontrar toda una serie de representaciones habituales sobre la Ciencia de fa Lógica que oscurecen el hecho de que esta obra es una gran recepción explícita de la historia de la metafísica occidental. No sólo me refiero a la críticas exacerbadas que han considerado a esta obra como un invento totalmente despegado de la realidad; sino también, más sutilmente, a la generalizada concepción de que la Ciencia de la Lógica es una obra abstracta sin referentes experienciales; o bien, un cierto subrayado excluyente de la caracterización por parte del mismo Hegel, por la cual ella versa sobre los conceptos puros; e incluso su presentación habitual en terminos de una contraposición general a otras obras como la Fenomenología, donde la historia real emerge con evidencia. Para dar una inmediata y breve referencia que ponga en cuestión estas representaciones, basta inicialmente con señalar que, sólo con mirar las dos Notas [Anmerkungen], a la Cantidad Pura en la Doctrina del Ser, Hegel trae a colación como referencia a Kant, Parménides, Zenón de Elea, la escuela eleática en general, Heráclito, Spinoza, Leibniz, Bayle, el atomismo, Aristóteles y los escépticos antiguos. De hecho, sucede que quien busque criticar sus argumentos corre el riesgo de tener que hacer las cuentas también con otras teorías que lo preceden y de las cuales Hegel es receptivo. La Ciencia de la Lógica es, a su modo, una reconstrucción de la historia de la filosofía y del contenido experiencial que ésta supone, claro está que entendiendo «experiencial » en forma cercana a lo que Hegel entiende por experiencia..." |
description |
Fil: Sisto, Horacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4013 Sisto, H.M. El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la filosofía en la cantidad como determinación [en línea]. En: López, D. M. (comp.). Ciencia, sistema e idealismo : investigaciones y debates. Santa Fe : Ediciones UNL, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4013 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4013 |
identifier_str_mv |
Sisto, H.M. El escepticismo en la doctrina del ser : a propósito de la recepción de la Historia de la filosofía en la cantidad como determinación [en línea]. En: López, D. M. (comp.). Ciencia, sistema e idealismo : investigaciones y debates. Santa Fe : Ediciones UNL, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones UNL |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones UNL |
dc.source.none.fl_str_mv |
López, D. M. (comp.). Ciencia, sistema e idealismo : investigaciones y debates. Santa Fe : Ediciones UNL, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638335739625472 |
score |
13.070432 |