Hegel y la evangelización de la cultura
- Autores
- Balmaseda Cinquina, María Fernanda
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Balmaseda Cinquina, María Fernanda. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Resumen: ¿Puede el pensamiento de Hegel ser base de una doctrina para la evangelización en el mundo contemporáneo? ¿Resulta válido su sistema en el intento de conciliar cultura y Evangelio? Es, indudablemente, un planteo acuciante, no tanto por la figura del mismo filósofo –y teólogo– de Stuttgart del siglo XVIII y sobre todo del XIX, sino, además por la misma filosofía, principalmente por la ciencia teológica y sus corrientes en este siglo XXI ya amanecido. Como rápidamente puede observarse, la evangelización del hombre –de todos los hombres en todas las épocas– y de todo el hombre –de todo lo humano– no es un tema menor, accidental o secundario en la vida de la Iglesia. No es para ella una preocupación tangencial, una ocupación alternativa, a la espera de un momento oportuno o mejor para ser llevada a cabo. Se trata de un asunto medular en la doctrina católica, pues, para la Esposa de Cristo, su misión es evangelizar, es su razón de ser dinámica en estos tiempos de peregrinación. Pero no es, exclusivamente, una cuestión pastoral. Antes, es una cuestión especulativa. El omnicomprensivo sistema hegeliano –no podía ser de otra forma– incluye la concepción de su autor al respecto y es, por tanto, toda la vida del Cuerpo Místico de Cristo la que se vería afectada si se pretendiera establecer la conformación de una a otra, buscando, con una metodología artificial para la Iglesia, conciliar incompatibilidades. - Fuente
- Prudentia Iuris. 2008, 64-65
- Materia
-
PENSAMIENTO FILOSOFICO
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
CULTURA
EVANGELIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16848
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f2a964ea901db77bcba6da0e7d7cb05d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16848 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Hegel y la evangelización de la culturaBalmaseda Cinquina, María FernandaPENSAMIENTO FILOSOFICOHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831CULTURAEVANGELIOFil: Balmaseda Cinquina, María Fernanda. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaResumen: ¿Puede el pensamiento de Hegel ser base de una doctrina para la evangelización en el mundo contemporáneo? ¿Resulta válido su sistema en el intento de conciliar cultura y Evangelio? Es, indudablemente, un planteo acuciante, no tanto por la figura del mismo filósofo –y teólogo– de Stuttgart del siglo XVIII y sobre todo del XIX, sino, además por la misma filosofía, principalmente por la ciencia teológica y sus corrientes en este siglo XXI ya amanecido. Como rápidamente puede observarse, la evangelización del hombre –de todos los hombres en todas las épocas– y de todo el hombre –de todo lo humano– no es un tema menor, accidental o secundario en la vida de la Iglesia. No es para ella una preocupación tangencial, una ocupación alternativa, a la espera de un momento oportuno o mejor para ser llevada a cabo. Se trata de un asunto medular en la doctrina católica, pues, para la Esposa de Cristo, su misión es evangelizar, es su razón de ser dinámica en estos tiempos de peregrinación. Pero no es, exclusivamente, una cuestión pastoral. Antes, es una cuestión especulativa. El omnicomprensivo sistema hegeliano –no podía ser de otra forma– incluye la concepción de su autor al respecto y es, por tanto, toda la vida del Cuerpo Místico de Cristo la que se vería afectada si se pretendiera establecer la conformación de una a otra, buscando, con una metodología artificial para la Iglesia, conciliar incompatibilidades.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168482524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Balmaseda Cinquina, M. F. Hegel y la evangelización de la cultura [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16848Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16848instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.194Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hegel y la evangelización de la cultura |
title |
Hegel y la evangelización de la cultura |
spellingShingle |
Hegel y la evangelización de la cultura Balmaseda Cinquina, María Fernanda PENSAMIENTO FILOSOFICO Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 CULTURA EVANGELIO |
title_short |
Hegel y la evangelización de la cultura |
title_full |
Hegel y la evangelización de la cultura |
title_fullStr |
Hegel y la evangelización de la cultura |
title_full_unstemmed |
Hegel y la evangelización de la cultura |
title_sort |
Hegel y la evangelización de la cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balmaseda Cinquina, María Fernanda |
author |
Balmaseda Cinquina, María Fernanda |
author_facet |
Balmaseda Cinquina, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PENSAMIENTO FILOSOFICO Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 CULTURA EVANGELIO |
topic |
PENSAMIENTO FILOSOFICO Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 CULTURA EVANGELIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balmaseda Cinquina, María Fernanda. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Resumen: ¿Puede el pensamiento de Hegel ser base de una doctrina para la evangelización en el mundo contemporáneo? ¿Resulta válido su sistema en el intento de conciliar cultura y Evangelio? Es, indudablemente, un planteo acuciante, no tanto por la figura del mismo filósofo –y teólogo– de Stuttgart del siglo XVIII y sobre todo del XIX, sino, además por la misma filosofía, principalmente por la ciencia teológica y sus corrientes en este siglo XXI ya amanecido. Como rápidamente puede observarse, la evangelización del hombre –de todos los hombres en todas las épocas– y de todo el hombre –de todo lo humano– no es un tema menor, accidental o secundario en la vida de la Iglesia. No es para ella una preocupación tangencial, una ocupación alternativa, a la espera de un momento oportuno o mejor para ser llevada a cabo. Se trata de un asunto medular en la doctrina católica, pues, para la Esposa de Cristo, su misión es evangelizar, es su razón de ser dinámica en estos tiempos de peregrinación. Pero no es, exclusivamente, una cuestión pastoral. Antes, es una cuestión especulativa. El omnicomprensivo sistema hegeliano –no podía ser de otra forma– incluye la concepción de su autor al respecto y es, por tanto, toda la vida del Cuerpo Místico de Cristo la que se vería afectada si se pretendiera establecer la conformación de una a otra, buscando, con una metodología artificial para la Iglesia, conciliar incompatibilidades. |
description |
Fil: Balmaseda Cinquina, María Fernanda. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16848 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Balmaseda Cinquina, M. F. Hegel y la evangelización de la cultura [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16848 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16848 |
identifier_str_mv |
2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Balmaseda Cinquina, M. F. Hegel y la evangelización de la cultura [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16848 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. 2008, 64-65 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369768013824 |
score |
13.13397 |