Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización
- Autores
- Zamagni, Stefano
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zamagni, Stefano. Investigador independiente
Introducción y Motivación “¿Es posible que la ética filosófica todavía pueda ofrecer una salida a la crisis ecológica?” – se preguntaba el filósofo alemán P. Kampits allá por 1978. Hasta ahora, la ética ambiental, en sus diversas formas (ecológica, utilitaria, Rawlsiana, la ética de los derechos), ha podido demostrar con resultados mezclados cómo y por qué la relación de la humanidad con el medio ambiente puede también razonablemente considerarse un problema moral, un problema que entraña una redefinición o ampliación de los conceptos de obligación y responsabilidad, y una transformación de la imagen que la humanidad guarda de sí misma en relación con la naturaleza. La ética ambiental, una efectiva herramienta para desmantelar la barrera de la indiferencia que hasta ahora la humanidad había colocado entre sí y la naturaleza, y para superar las limitaciones de una antropocentricidad claustro fóbica que desoía los problemas de la integridad ambiental, sigue siendo impotente en lo que respecta al establecimiento de criterios apropiados que permitan seleccionar un orden de prioridades para cuestiones específicas… - Fuente
- Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 60, 2004
- Materia
-
DESARROLLO SUSTENTABLE
ECONOMIA POLITICA
GLOBALIZACION
POLITICA AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13629
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_dbd7e847cbe42eacd8842f3f91db8b26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13629 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalizaciónZamagni, StefanoDESARROLLO SUSTENTABLEECONOMIA POLITICAGLOBALIZACIONPOLITICA AMBIENTALMEDIO AMBIENTEPOBREZAFil: Zamagni, Stefano. Investigador independienteIntroducción y Motivación “¿Es posible que la ética filosófica todavía pueda ofrecer una salida a la crisis ecológica?” – se preguntaba el filósofo alemán P. Kampits allá por 1978. Hasta ahora, la ética ambiental, en sus diversas formas (ecológica, utilitaria, Rawlsiana, la ética de los derechos), ha podido demostrar con resultados mezclados cómo y por qué la relación de la humanidad con el medio ambiente puede también razonablemente considerarse un problema moral, un problema que entraña una redefinición o ampliación de los conceptos de obligación y responsabilidad, y una transformación de la imagen que la humanidad guarda de sí misma en relación con la naturaleza. La ética ambiental, una efectiva herramienta para desmantelar la barrera de la indiferencia que hasta ahora la humanidad había colocado entre sí y la naturaleza, y para superar las limitaciones de una antropocentricidad claustro fóbica que desoía los problemas de la integridad ambiental, sigue siendo impotente en lo que respecta al establecimiento de criterios apropiados que permitan seleccionar un orden de prioridades para cuestiones específicas…Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136290326-3398Zamagni, S. Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (60). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13629Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 60, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13629instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.843Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
title |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
spellingShingle |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización Zamagni, Stefano DESARROLLO SUSTENTABLE ECONOMIA POLITICA GLOBALIZACION POLITICA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE POBREZA |
title_short |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
title_full |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
title_fullStr |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
title_full_unstemmed |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
title_sort |
Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamagni, Stefano |
author |
Zamagni, Stefano |
author_facet |
Zamagni, Stefano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SUSTENTABLE ECONOMIA POLITICA GLOBALIZACION POLITICA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE POBREZA |
topic |
DESARROLLO SUSTENTABLE ECONOMIA POLITICA GLOBALIZACION POLITICA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE POBREZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zamagni, Stefano. Investigador independiente Introducción y Motivación “¿Es posible que la ética filosófica todavía pueda ofrecer una salida a la crisis ecológica?” – se preguntaba el filósofo alemán P. Kampits allá por 1978. Hasta ahora, la ética ambiental, en sus diversas formas (ecológica, utilitaria, Rawlsiana, la ética de los derechos), ha podido demostrar con resultados mezclados cómo y por qué la relación de la humanidad con el medio ambiente puede también razonablemente considerarse un problema moral, un problema que entraña una redefinición o ampliación de los conceptos de obligación y responsabilidad, y una transformación de la imagen que la humanidad guarda de sí misma en relación con la naturaleza. La ética ambiental, una efectiva herramienta para desmantelar la barrera de la indiferencia que hasta ahora la humanidad había colocado entre sí y la naturaleza, y para superar las limitaciones de una antropocentricidad claustro fóbica que desoía los problemas de la integridad ambiental, sigue siendo impotente en lo que respecta al establecimiento de criterios apropiados que permitan seleccionar un orden de prioridades para cuestiones específicas… |
description |
Fil: Zamagni, Stefano. Investigador independiente |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13629 0326-3398 Zamagni, S. Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (60). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13629 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13629 |
identifier_str_mv |
0326-3398 Zamagni, S. Desarrollo sustentable, la lucha contra la pobreza y las nuevas estructuras de gobernabilidad en la era de la globalización [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 22 (60). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 22, No. 60, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360972558336 |
score |
13.070432 |