Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización

Autores
Gutiérrez, Miguel Ángel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente analisis parte del supuesto de que !a percepcion del mundo actual -complejo, dinamico e incierto- es necesariamente imperfecta y la decision politica considera limitados aspectos de la realidad. La causa reside en razones epistemologicas y en la practica de adoptar politicas ignorando el impacto de la globalizacion sobre la vida da nuestras sociedades. Esto vale tanto para los problemas actuales como para las politicas destinadas a provocar transformaciones o cambios en un horizonte temporal mas lejano. Por ello es necesarios realizar estudios de futuro que orienten los procesos de cambio social Pero la realidad estudiada mediante este enfoque es altamente dependiente de sus propios operadores (sean analistas, decisores politicos, competidores, o alternativistas) y de la poblacion de destino: individuos, grupos, instituciones, redes, ya que todos influyen y modifican la misma realidad. El mundo es, al mismo tiempo, naturaleza y trabajo, equilibrios y desequilibrios, rutina y cambio. Pocos hechos pueden alterarlo significativamente, produciendo cambios de magnitud en sus formas y funcionamiento, y en el modo de percibir y conocer dicho mundo. Estos procesos se consideran historicos, pero muchas veces no se toma conciencia de la verdadera naturaleza y trayectoria del cambio; y procuran entenderse con instrumentos conceptuales convencionales, insuficientes y obsoletos, con consecuencias graves para nuestro estilo de vida. Se vive conforme guiones del pasado la nueva realidad presente, en una especie de ceguera para ver y entender las diferentes culturas del mundo global, especialmente aquellas fuertemente influidas por las tecnicas. Esto torna la politica en algo mas que un juego de desafios y respuestas a un limitado ambiente interno, es tambien una estrategia de sobrevivencia en un mundo en acelerada transicion, donde la region representa como alternativa de recuperacion de la capacidad estatal de construccion de un ambito propio para el desabollo de su economia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Política
América Latina
Globalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128472

id SEDICI_8def8435fe335d3bd898ecefcb58998f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128472
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalizaciónGutiérrez, Miguel ÁngelPolíticaAmérica LatinaGlobalizaciónEl presente analisis parte del supuesto de que !a percepcion del mundo actual -complejo, dinamico e incierto- es necesariamente imperfecta y la decision politica considera limitados aspectos de la realidad. La causa reside en razones epistemologicas y en la practica de adoptar politicas ignorando el impacto de la globalizacion sobre la vida da nuestras sociedades. Esto vale tanto para los problemas actuales como para las politicas destinadas a provocar transformaciones o cambios en un horizonte temporal mas lejano. Por ello es necesarios realizar estudios de futuro que orienten los procesos de cambio social Pero la realidad estudiada mediante este enfoque es altamente dependiente de sus propios operadores (sean analistas, decisores politicos, competidores, o alternativistas) y de la poblacion de destino: individuos, grupos, instituciones, redes, ya que todos influyen y modifican la misma realidad. El mundo es, al mismo tiempo, naturaleza y trabajo, equilibrios y desequilibrios, rutina y cambio. Pocos hechos pueden alterarlo significativamente, produciendo cambios de magnitud en sus formas y funcionamiento, y en el modo de percibir y conocer dicho mundo. Estos procesos se consideran historicos, pero muchas veces no se toma conciencia de la verdadera naturaleza y trayectoria del cambio; y procuran entenderse con instrumentos conceptuales convencionales, insuficientes y obsoletos, con consecuencias graves para nuestro estilo de vida. Se vive conforme guiones del pasado la nueva realidad presente, en una especie de ceguera para ver y entender las diferentes culturas del mundo global, especialmente aquellas fuertemente influidas por las tecnicas. Esto torna la politica en algo mas que un juego de desafios y respuestas a un limitado ambiente interno, es tambien una estrategia de sobrevivencia en un mundo en acelerada transicion, donde la region representa como alternativa de recuperacion de la capacidad estatal de construccion de un ambito propio para el desabollo de su economia.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0716-0240info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-3769info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2002.14719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:07.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
title Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
spellingShingle Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
Gutiérrez, Miguel Ángel
Política
América Latina
Globalización
title_short Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
title_full Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
title_fullStr Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
title_full_unstemmed Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
title_sort Un análisis político prospectivo para América Latina a partir de los efectos de la globalización
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Miguel Ángel
author Gutiérrez, Miguel Ángel
author_facet Gutiérrez, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
América Latina
Globalización
topic Política
América Latina
Globalización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente analisis parte del supuesto de que !a percepcion del mundo actual -complejo, dinamico e incierto- es necesariamente imperfecta y la decision politica considera limitados aspectos de la realidad. La causa reside en razones epistemologicas y en la practica de adoptar politicas ignorando el impacto de la globalizacion sobre la vida da nuestras sociedades. Esto vale tanto para los problemas actuales como para las politicas destinadas a provocar transformaciones o cambios en un horizonte temporal mas lejano. Por ello es necesarios realizar estudios de futuro que orienten los procesos de cambio social Pero la realidad estudiada mediante este enfoque es altamente dependiente de sus propios operadores (sean analistas, decisores politicos, competidores, o alternativistas) y de la poblacion de destino: individuos, grupos, instituciones, redes, ya que todos influyen y modifican la misma realidad. El mundo es, al mismo tiempo, naturaleza y trabajo, equilibrios y desequilibrios, rutina y cambio. Pocos hechos pueden alterarlo significativamente, produciendo cambios de magnitud en sus formas y funcionamiento, y en el modo de percibir y conocer dicho mundo. Estos procesos se consideran historicos, pero muchas veces no se toma conciencia de la verdadera naturaleza y trayectoria del cambio; y procuran entenderse con instrumentos conceptuales convencionales, insuficientes y obsoletos, con consecuencias graves para nuestro estilo de vida. Se vive conforme guiones del pasado la nueva realidad presente, en una especie de ceguera para ver y entender las diferentes culturas del mundo global, especialmente aquellas fuertemente influidas por las tecnicas. Esto torna la politica en algo mas que un juego de desafios y respuestas a un limitado ambiente interno, es tambien una estrategia de sobrevivencia en un mundo en acelerada transicion, donde la region representa como alternativa de recuperacion de la capacidad estatal de construccion de un ambito propio para el desabollo de su economia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente analisis parte del supuesto de que !a percepcion del mundo actual -complejo, dinamico e incierto- es necesariamente imperfecta y la decision politica considera limitados aspectos de la realidad. La causa reside en razones epistemologicas y en la practica de adoptar politicas ignorando el impacto de la globalizacion sobre la vida da nuestras sociedades. Esto vale tanto para los problemas actuales como para las politicas destinadas a provocar transformaciones o cambios en un horizonte temporal mas lejano. Por ello es necesarios realizar estudios de futuro que orienten los procesos de cambio social Pero la realidad estudiada mediante este enfoque es altamente dependiente de sus propios operadores (sean analistas, decisores politicos, competidores, o alternativistas) y de la poblacion de destino: individuos, grupos, instituciones, redes, ya que todos influyen y modifican la misma realidad. El mundo es, al mismo tiempo, naturaleza y trabajo, equilibrios y desequilibrios, rutina y cambio. Pocos hechos pueden alterarlo significativamente, produciendo cambios de magnitud en sus formas y funcionamiento, y en el modo de percibir y conocer dicho mundo. Estos procesos se consideran historicos, pero muchas veces no se toma conciencia de la verdadera naturaleza y trayectoria del cambio; y procuran entenderse con instrumentos conceptuales convencionales, insuficientes y obsoletos, con consecuencias graves para nuestro estilo de vida. Se vive conforme guiones del pasado la nueva realidad presente, en una especie de ceguera para ver y entender las diferentes culturas del mundo global, especialmente aquellas fuertemente influidas por las tecnicas. Esto torna la politica en algo mas que un juego de desafios y respuestas a un limitado ambiente interno, es tambien una estrategia de sobrevivencia en un mundo en acelerada transicion, donde la region representa como alternativa de recuperacion de la capacidad estatal de construccion de un ambito propio para el desabollo de su economia.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128472
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0716-0240
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-3769
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2002.14719
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-150
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616191218286592
score 13.070432