Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida
- Autores
- Scigliano, Pablo E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scigliano, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Introducción: El Estado Vegetativo Permanente (EVP) es una situación caracterizada por: pérdida de la conciencia de sí mismo y del medio; no se evidencian signos de respuesta a estímulos visuales, auditorios, táctiles o nociceptivos; periodos de circadianos de sueño y vigilia; ausencia de actos voluntarios; no se evidencia lenguaje de expresión o comprensión; presencia de reflejos de origen craneanos y espinales, en forma parcial o total; hay presencia total o parcial de las funciones del hipotálamo y las funciones autonómicas del SNV; incontinencia urinaria y fecal. Con respecto a la etiología, se pueden ocasionar por causas traumáticas, no traumáticas (hipoxia, isquémicas, estadios terminales, tumores); degenerativas metabólicas; malformaciones congénitas (anencefalia). La muerte dentro del primer año es del 33% (traumáticos) y del 53% (no traumáticos). La sobrevida no pasa entre los 2 a 5 años, siendo excepcional una sobrevida de 10 años. A más de 10 años, solo 1 entre 15000 a 17000 - Fuente
- Vida y Ética, 14(2), 2013
ISSN 1515-6850 - Materia
-
CALIDAD DE VIDA
ESTADO VEGETATIVO
EUTANASIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1522
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_db000f71d4ea9f5dea22dff20c058817 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1522 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vidaScigliano, Pablo E.CALIDAD DE VIDAESTADO VEGETATIVOEUTANASIAFil: Scigliano, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaIntroducción: El Estado Vegetativo Permanente (EVP) es una situación caracterizada por: pérdida de la conciencia de sí mismo y del medio; no se evidencian signos de respuesta a estímulos visuales, auditorios, táctiles o nociceptivos; periodos de circadianos de sueño y vigilia; ausencia de actos voluntarios; no se evidencia lenguaje de expresión o comprensión; presencia de reflejos de origen craneanos y espinales, en forma parcial o total; hay presencia total o parcial de las funciones del hipotálamo y las funciones autonómicas del SNV; incontinencia urinaria y fecal. Con respecto a la etiología, se pueden ocasionar por causas traumáticas, no traumáticas (hipoxia, isquémicas, estadios terminales, tumores); degenerativas metabólicas; malformaciones congénitas (anencefalia). La muerte dentro del primer año es del 33% (traumáticos) y del 53% (no traumáticos). La sobrevida no pasa entre los 2 a 5 años, siendo excepcional una sobrevida de 10 años. A más de 10 años, solo 1 entre 15000 a 17000Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15221515-6850Scigliano, Pablo E. “Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida” [en línea]. Vida y Ética, año 14, nº2 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1522Vida y Ética, 14(2), 2013ISSN 1515-6850reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:19Zoai:ucacris:123456789/1522instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:19.697Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| title |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| spellingShingle |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida Scigliano, Pablo E. CALIDAD DE VIDA ESTADO VEGETATIVO EUTANASIA |
| title_short |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| title_full |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| title_fullStr |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| title_full_unstemmed |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| title_sort |
Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scigliano, Pablo E. |
| author |
Scigliano, Pablo E. |
| author_facet |
Scigliano, Pablo E. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA ESTADO VEGETATIVO EUTANASIA |
| topic |
CALIDAD DE VIDA ESTADO VEGETATIVO EUTANASIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scigliano, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Introducción: El Estado Vegetativo Permanente (EVP) es una situación caracterizada por: pérdida de la conciencia de sí mismo y del medio; no se evidencian signos de respuesta a estímulos visuales, auditorios, táctiles o nociceptivos; periodos de circadianos de sueño y vigilia; ausencia de actos voluntarios; no se evidencia lenguaje de expresión o comprensión; presencia de reflejos de origen craneanos y espinales, en forma parcial o total; hay presencia total o parcial de las funciones del hipotálamo y las funciones autonómicas del SNV; incontinencia urinaria y fecal. Con respecto a la etiología, se pueden ocasionar por causas traumáticas, no traumáticas (hipoxia, isquémicas, estadios terminales, tumores); degenerativas metabólicas; malformaciones congénitas (anencefalia). La muerte dentro del primer año es del 33% (traumáticos) y del 53% (no traumáticos). La sobrevida no pasa entre los 2 a 5 años, siendo excepcional una sobrevida de 10 años. A más de 10 años, solo 1 entre 15000 a 17000 |
| description |
Fil: Scigliano, Pablo E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1522 1515-6850 Scigliano, Pablo E. “Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida” [en línea]. Vida y Ética, año 14, nº2 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1522 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1522 |
| identifier_str_mv |
1515-6850 Scigliano, Pablo E. “Estado vegetativo permanente : calidad de vida vs sacralidad de la vida” [en línea]. Vida y Ética, año 14, nº2 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1522 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Vida y Ética, 14(2), 2013 ISSN 1515-6850 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638330224115712 |
| score |
12.982451 |