Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267
- Autores
- Lértora Mendoza, Celina A.
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
Un nuevo volumen de la colección Studi di Filosofia dirigida por Luigi Pareyson retorna el tema de la religión en Feuerbach, enfocando el examen en el período 1838-1845, desde el momento en que el filósofo trata de fundar su propia antropología polemizando con la religión y la filosofía hegeliana, hasta la aparición de su obra definitiva en este punto: Das Wesen der Religion. El tema está tratado desde un doble enfoque: histórico y sistemático. Desde el primero se analizan en especial las polémicas mantenidas por Feuerbach con la filosofía especulativa (Cap. 1) . Algunas de las afirmaciones que incorporará más tarde surgen de allí, como lo señala el autor: la negación de la posibilidad de filosofar sobre la persona, que sólo es sujeto de contemplación o adoración, pero no de ciencia; de ahí que sólo atribuya significado a la relacin directa del hombre con Dios, pero no a la reflexión especulativa. Un momento importante en el desarrollo del pensamiento de Feuerbach lo considera la crítica a la filosofía hegeliana en sus tres momentos: revelando su carácter absoluto y absolutizante, demostrando que a pesar de ello es una filosofía determinada y particular, y revelando que no es una filosofía genético-crítica. El autor de este trabajo incluye en el capítulo la demostración de que tales críticas no sólo son particulares, sino que niegan la posición de Hegel en su totalidad, en cuanto interpretaría, de modo totalmente inaceptable, el mundo humano y natural... - Fuente
- Sapientia Vol. 29, No.113, 1974
- Materia
-
RESEÑAS
Feuerbach, Ludwig, 1804-1872
CRISTIANISMO
FILOSOFIA DE LA RELIGION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15971
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_da913330e6a55b87998031a6ef347462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15971 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267Lértora Mendoza, Celina A.RESEÑASFeuerbach, Ludwig, 1804-1872CRISTIANISMOFILOSOFIA DE LA RELIGIONFil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independienteUn nuevo volumen de la colección Studi di Filosofia dirigida por Luigi Pareyson retorna el tema de la religión en Feuerbach, enfocando el examen en el período 1838-1845, desde el momento en que el filósofo trata de fundar su propia antropología polemizando con la religión y la filosofía hegeliana, hasta la aparición de su obra definitiva en este punto: Das Wesen der Religion. El tema está tratado desde un doble enfoque: histórico y sistemático. Desde el primero se analizan en especial las polémicas mantenidas por Feuerbach con la filosofía especulativa (Cap. 1) . Algunas de las afirmaciones que incorporará más tarde surgen de allí, como lo señala el autor: la negación de la posibilidad de filosofar sobre la persona, que sólo es sujeto de contemplación o adoración, pero no de ciencia; de ahí que sólo atribuya significado a la relacin directa del hombre con Dios, pero no a la reflexión especulativa. Un momento importante en el desarrollo del pensamiento de Feuerbach lo considera la crítica a la filosofía hegeliana en sus tres momentos: revelando su carácter absoluto y absolutizante, demostrando que a pesar de ello es una filosofía determinada y particular, y revelando que no es una filosofía genético-crítica. El autor de este trabajo incluye en el capítulo la demostración de que tales críticas no sólo son particulares, sino que niegan la posición de Hegel en su totalidad, en cuanto interpretaría, de modo totalmente inaceptable, el mundo humano y natural...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159710036-4703Lértora Mendoza, C. A. Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1597Sapientia Vol. 29, No.113, 1974reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15971instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.02Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
title |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
spellingShingle |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 Lértora Mendoza, Celina A. RESEÑAS Feuerbach, Ludwig, 1804-1872 CRISTIANISMO FILOSOFIA DE LA RELIGION |
title_short |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
title_full |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
title_fullStr |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
title_full_unstemmed |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
title_sort |
Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lértora Mendoza, Celina A. |
author |
Lértora Mendoza, Celina A. |
author_facet |
Lértora Mendoza, Celina A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Feuerbach, Ludwig, 1804-1872 CRISTIANISMO FILOSOFIA DE LA RELIGION |
topic |
RESEÑAS Feuerbach, Ludwig, 1804-1872 CRISTIANISMO FILOSOFIA DE LA RELIGION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente Un nuevo volumen de la colección Studi di Filosofia dirigida por Luigi Pareyson retorna el tema de la religión en Feuerbach, enfocando el examen en el período 1838-1845, desde el momento en que el filósofo trata de fundar su propia antropología polemizando con la religión y la filosofía hegeliana, hasta la aparición de su obra definitiva en este punto: Das Wesen der Religion. El tema está tratado desde un doble enfoque: histórico y sistemático. Desde el primero se analizan en especial las polémicas mantenidas por Feuerbach con la filosofía especulativa (Cap. 1) . Algunas de las afirmaciones que incorporará más tarde surgen de allí, como lo señala el autor: la negación de la posibilidad de filosofar sobre la persona, que sólo es sujeto de contemplación o adoración, pero no de ciencia; de ahí que sólo atribuya significado a la relacin directa del hombre con Dios, pero no a la reflexión especulativa. Un momento importante en el desarrollo del pensamiento de Feuerbach lo considera la crítica a la filosofía hegeliana en sus tres momentos: revelando su carácter absoluto y absolutizante, demostrando que a pesar de ello es una filosofía determinada y particular, y revelando que no es una filosofía genético-crítica. El autor de este trabajo incluye en el capítulo la demostración de que tales críticas no sólo son particulares, sino que niegan la posición de Hegel en su totalidad, en cuanto interpretaría, de modo totalmente inaceptable, el mundo humano y natural... |
description |
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15971 0036-4703 Lértora Mendoza, C. A. Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1597 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15971 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Lértora Mendoza, C. A. Giulio Severino, Origine e figure del processo teogonico in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 4 U. Mursia 8c C. Milano, 1972, 267 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. 29, No.113, 1974 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367462195200 |
score |
13.070432 |