Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp

Autores
Lértora Mendoza, Celina A.
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
Resumen: En un estudio realizado con el patrocinio del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, el autor analiza el pensamiento de Feuerbach sobre el fenómeno religioso no desde la tradicional perspectiva que lo ve un antecesor de Marx, sino en cuanto ligado a la tradición filosófica y religiosa de Alemania y en lo que tiene de original y aún de actual. Para ello, considerando inadecuados los métodos exegético e histórico —dada la particularidad de la obra de Feuerbach— reduce la problemática al tema de la relación hombre-Dios, y la conexión y oposición entre filosofía y religión. Como se ve, una temática de plena actualidad. Pero "religión" significa para Feuerbach por una parte la "teología" y por otra la experiencia religiosa, y de allí los dos aspectos en que el fenómeno religioso será visualizado. En el primer capítulo se comienza por analizar la vinculación del pensamiento de Feuerbach con la teología de su tiempo, y las influencias filosóficas y teológicas; Hegel, Herder, Schleiermacher, De Wette, Neander, Paulus, Daub. Cada uno de ellos, los románticos y los racionalistas, aportaron algo en común al punto de vista sobre la religión, pero entre su gran variedad, un elemento los penetra todos: la acentuación del sentimiento, de la conciencia, del amor, y la escasa relevancia que tiene para ellos el concepto de Dios. No otra cosa resulta en definitiva la religión de la humanidad de Herder, la conciencia y el sentimiento de dependencia de Schleiermacher, el significado práctico de la religión de Daub, y serán también las direcciones de la búsqueda de Feuerbach, que le permitirán mantener una religión sin Dios, fundada en su distinción entre el amor y la fe, con primado del primero. Esto que nos parece el punto de partida de la concepción marxista, pues así los exégetas lo presentaron siempre, se muestra a través de este análisis como el punto de llegada común de la teología racionalista y la filosofía idealista; también nos explica por qué la moderna teología protestante ha retomado, aún sin decirlo expresamente, la disyuntiva planteada por Feuerbach.
Fuente
Sapientia. 1974, 29 (112)
Materia
Feuerbach, Ludwig, 1804-1872
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ALEMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
RELIGION
TEOLOGIA
RESEÑAS
ANTROPOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16032

id RIUCA_7d0bbe34eb6f1328ea40f7c1fd6ec6e7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16032
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 ppLértora Mendoza, Celina A.Feuerbach, Ludwig, 1804-1872PENSAMIENTO FILOSOFICOFILOSOFIA ALEMANAHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831RELIGIONTEOLOGIARESEÑASANTROPOLOGIAFil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; ArgentinaResumen: En un estudio realizado con el patrocinio del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, el autor analiza el pensamiento de Feuerbach sobre el fenómeno religioso no desde la tradicional perspectiva que lo ve un antecesor de Marx, sino en cuanto ligado a la tradición filosófica y religiosa de Alemania y en lo que tiene de original y aún de actual. Para ello, considerando inadecuados los métodos exegético e histórico —dada la particularidad de la obra de Feuerbach— reduce la problemática al tema de la relación hombre-Dios, y la conexión y oposición entre filosofía y religión. Como se ve, una temática de plena actualidad. Pero "religión" significa para Feuerbach por una parte la "teología" y por otra la experiencia religiosa, y de allí los dos aspectos en que el fenómeno religioso será visualizado. En el primer capítulo se comienza por analizar la vinculación del pensamiento de Feuerbach con la teología de su tiempo, y las influencias filosóficas y teológicas; Hegel, Herder, Schleiermacher, De Wette, Neander, Paulus, Daub. Cada uno de ellos, los románticos y los racionalistas, aportaron algo en común al punto de vista sobre la religión, pero entre su gran variedad, un elemento los penetra todos: la acentuación del sentimiento, de la conciencia, del amor, y la escasa relevancia que tiene para ellos el concepto de Dios. No otra cosa resulta en definitiva la religión de la humanidad de Herder, la conciencia y el sentimiento de dependencia de Schleiermacher, el significado práctico de la religión de Daub, y serán también las direcciones de la búsqueda de Feuerbach, que le permitirán mantener una religión sin Dios, fundada en su distinción entre el amor y la fe, con primado del primero. Esto que nos parece el punto de partida de la concepción marxista, pues así los exégetas lo presentaron siempre, se muestra a través de este análisis como el punto de llegada común de la teología racionalista y la filosofía idealista; también nos explica por qué la moderna teología protestante ha retomado, aún sin decirlo expresamente, la disyuntiva planteada por Feuerbach.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160320036-4703Lértora Mendoza, C. A. Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (112). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16032Sapientia. 1974, 29 (112)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/16032instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.171Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
title Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
spellingShingle Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
Lértora Mendoza, Celina A.
Feuerbach, Ludwig, 1804-1872
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ALEMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
RELIGION
TEOLOGIA
RESEÑAS
ANTROPOLOGIA
title_short Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
title_full Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
title_fullStr Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
title_full_unstemmed Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
title_sort Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Lértora Mendoza, Celina A.
author Lértora Mendoza, Celina A.
author_facet Lértora Mendoza, Celina A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Feuerbach, Ludwig, 1804-1872
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ALEMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
RELIGION
TEOLOGIA
RESEÑAS
ANTROPOLOGIA
topic Feuerbach, Ludwig, 1804-1872
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ALEMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
RELIGION
TEOLOGIA
RESEÑAS
ANTROPOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
Resumen: En un estudio realizado con el patrocinio del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, el autor analiza el pensamiento de Feuerbach sobre el fenómeno religioso no desde la tradicional perspectiva que lo ve un antecesor de Marx, sino en cuanto ligado a la tradición filosófica y religiosa de Alemania y en lo que tiene de original y aún de actual. Para ello, considerando inadecuados los métodos exegético e histórico —dada la particularidad de la obra de Feuerbach— reduce la problemática al tema de la relación hombre-Dios, y la conexión y oposición entre filosofía y religión. Como se ve, una temática de plena actualidad. Pero "religión" significa para Feuerbach por una parte la "teología" y por otra la experiencia religiosa, y de allí los dos aspectos en que el fenómeno religioso será visualizado. En el primer capítulo se comienza por analizar la vinculación del pensamiento de Feuerbach con la teología de su tiempo, y las influencias filosóficas y teológicas; Hegel, Herder, Schleiermacher, De Wette, Neander, Paulus, Daub. Cada uno de ellos, los románticos y los racionalistas, aportaron algo en común al punto de vista sobre la religión, pero entre su gran variedad, un elemento los penetra todos: la acentuación del sentimiento, de la conciencia, del amor, y la escasa relevancia que tiene para ellos el concepto de Dios. No otra cosa resulta en definitiva la religión de la humanidad de Herder, la conciencia y el sentimiento de dependencia de Schleiermacher, el significado práctico de la religión de Daub, y serán también las direcciones de la búsqueda de Feuerbach, que le permitirán mantener una religión sin Dios, fundada en su distinción entre el amor y la fe, con primado del primero. Esto que nos parece el punto de partida de la concepción marxista, pues así los exégetas lo presentaron siempre, se muestra a través de este análisis como el punto de llegada común de la teología racionalista y la filosofía idealista; también nos explica por qué la moderna teología protestante ha retomado, aún sin decirlo expresamente, la disyuntiva planteada por Feuerbach.
description Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16032
0036-4703
Lértora Mendoza, C. A. Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (112). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16032
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16032
identifier_str_mv 0036-4703
Lértora Mendoza, C. A. Ugo Peroné, Teologia ed esperienza religiosa in Feuerbach, Studi di Filosofia, N9 2, U. Mursia 8c C., Milano, 1972, 221 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (112). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1974, 29 (112)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367676104704
score 12.982451