Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach

Autores
Galizzi Ortega, Daiana G.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es problematizar la cuestión de la alienación y exponer sus efectos perjudiciales para la vida del hombre. Para ello, partiremos del concepto de alienación en Feuerbach y nos serviremos de las obras: La esencia de la religión (2005) y La esencia del cristianismo (1995). En estas obras profundizaremos en la alienación del sujeto mediante la religión.En un segundo momento desarrollaremos los efectos nocivos de la alienación en el hombre según Marx. Las escritos elegidos para esto son: La Ideología alemana (I) (2010), Los manuscritos de 1844 (1972) y por último, El manifiesto del partido comunista (1991). Desde estas obras abordaremos la noción de alienación del sujeto mediante trabajo, su producción y reproducción en todos los ámbitos de la existencia del sujeto. Nuestro interrogante será ¿por qué la alienación es tan nociva para el hombre?Por último, explicaremos las similitudes y diferencias entre Marx y Feuerbach, exponiendo de qué manera Marx toma el concepto de alienación de su antiguo maestro para adaptarlo y mejorarlo. También nos serviremos de una carta inédita que data del año 1844 escrita por Karl Marx y dedicada a Ludwig Feuerbach, encontrada en la obra El humanismo premarxista de Ludwig Feuerbach (1975) de Cabada Castro.Para finalizar realizaremos una comparación entre discrepancias y similitudes, tanto del concepto de enajenación como de la propuesta de superación en ambos autores.
Fil: Galizzi Ortega, Daiana G.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
2344-9934
Acheronta, 2021, no. 6, p. 27-49
Materia
Alienación
Marx
Feuerbach
Religión
Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30646

id RIUNNE_0366fcec9c3b7d1e7cd9454a0eb72b22
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30646
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y FeuerbachGalizzi Ortega, Daiana G.AlienaciónMarxFeuerbachReligiónTrabajoEl objetivo de este trabajo es problematizar la cuestión de la alienación y exponer sus efectos perjudiciales para la vida del hombre. Para ello, partiremos del concepto de alienación en Feuerbach y nos serviremos de las obras: La esencia de la religión (2005) y La esencia del cristianismo (1995). En estas obras profundizaremos en la alienación del sujeto mediante la religión.En un segundo momento desarrollaremos los efectos nocivos de la alienación en el hombre según Marx. Las escritos elegidos para esto son: La Ideología alemana (I) (2010), Los manuscritos de 1844 (1972) y por último, El manifiesto del partido comunista (1991). Desde estas obras abordaremos la noción de alienación del sujeto mediante trabajo, su producción y reproducción en todos los ámbitos de la existencia del sujeto. Nuestro interrogante será ¿por qué la alienación es tan nociva para el hombre?Por último, explicaremos las similitudes y diferencias entre Marx y Feuerbach, exponiendo de qué manera Marx toma el concepto de alienación de su antiguo maestro para adaptarlo y mejorarlo. También nos serviremos de una carta inédita que data del año 1844 escrita por Karl Marx y dedicada a Ludwig Feuerbach, encontrada en la obra El humanismo premarxista de Ludwig Feuerbach (1975) de Cabada Castro.Para finalizar realizaremos una comparación entre discrepancias y similitudes, tanto del concepto de enajenación como de la propuesta de superación en ambos autores.Fil: Galizzi Ortega, Daiana G.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2021-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 27-49application/pdf2344-9934http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/306462344-9934Acheronta, 2021, no. 6, p. 27-49reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://dx.doi.org/10.30972/ach.065600https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/5600/5290info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30646instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:47.21Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
title Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
spellingShingle Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
Galizzi Ortega, Daiana G.
Alienación
Marx
Feuerbach
Religión
Trabajo
title_short Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
title_full Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
title_fullStr Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
title_full_unstemmed Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
title_sort Alienación y miseria : tratamiento filosófico desde Marx y Feuerbach
dc.creator.none.fl_str_mv Galizzi Ortega, Daiana G.
author Galizzi Ortega, Daiana G.
author_facet Galizzi Ortega, Daiana G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alienación
Marx
Feuerbach
Religión
Trabajo
topic Alienación
Marx
Feuerbach
Religión
Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es problematizar la cuestión de la alienación y exponer sus efectos perjudiciales para la vida del hombre. Para ello, partiremos del concepto de alienación en Feuerbach y nos serviremos de las obras: La esencia de la religión (2005) y La esencia del cristianismo (1995). En estas obras profundizaremos en la alienación del sujeto mediante la religión.En un segundo momento desarrollaremos los efectos nocivos de la alienación en el hombre según Marx. Las escritos elegidos para esto son: La Ideología alemana (I) (2010), Los manuscritos de 1844 (1972) y por último, El manifiesto del partido comunista (1991). Desde estas obras abordaremos la noción de alienación del sujeto mediante trabajo, su producción y reproducción en todos los ámbitos de la existencia del sujeto. Nuestro interrogante será ¿por qué la alienación es tan nociva para el hombre?Por último, explicaremos las similitudes y diferencias entre Marx y Feuerbach, exponiendo de qué manera Marx toma el concepto de alienación de su antiguo maestro para adaptarlo y mejorarlo. También nos serviremos de una carta inédita que data del año 1844 escrita por Karl Marx y dedicada a Ludwig Feuerbach, encontrada en la obra El humanismo premarxista de Ludwig Feuerbach (1975) de Cabada Castro.Para finalizar realizaremos una comparación entre discrepancias y similitudes, tanto del concepto de enajenación como de la propuesta de superación en ambos autores.
Fil: Galizzi Ortega, Daiana G.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es problematizar la cuestión de la alienación y exponer sus efectos perjudiciales para la vida del hombre. Para ello, partiremos del concepto de alienación en Feuerbach y nos serviremos de las obras: La esencia de la religión (2005) y La esencia del cristianismo (1995). En estas obras profundizaremos en la alienación del sujeto mediante la religión.En un segundo momento desarrollaremos los efectos nocivos de la alienación en el hombre según Marx. Las escritos elegidos para esto son: La Ideología alemana (I) (2010), Los manuscritos de 1844 (1972) y por último, El manifiesto del partido comunista (1991). Desde estas obras abordaremos la noción de alienación del sujeto mediante trabajo, su producción y reproducción en todos los ámbitos de la existencia del sujeto. Nuestro interrogante será ¿por qué la alienación es tan nociva para el hombre?Por último, explicaremos las similitudes y diferencias entre Marx y Feuerbach, exponiendo de qué manera Marx toma el concepto de alienación de su antiguo maestro para adaptarlo y mejorarlo. También nos serviremos de una carta inédita que data del año 1844 escrita por Karl Marx y dedicada a Ludwig Feuerbach, encontrada en la obra El humanismo premarxista de Ludwig Feuerbach (1975) de Cabada Castro.Para finalizar realizaremos una comparación entre discrepancias y similitudes, tanto del concepto de enajenación como de la propuesta de superación en ambos autores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2344-9934
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30646
identifier_str_mv 2344-9934
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.30972/ach.065600
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/ach/article/view/5600/5290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 27-49
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv 2344-9934
Acheronta, 2021, no. 6, p. 27-49
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344200385855488
score 12.623145