Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"

Autores
Litterio, Liliana Hebe
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Litterio, Liliana Hebe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Para entendernos de entrada y no dar por sabido lo que en ocasiones ignoramos, nos parece importante intentar precisar de qué se habla cuando se habla de metaverso. Esto, aun cuando sabemos que no es nada sencillo, porque estamos ante un neologismo. En el Diccionario de la Real Academia Española el vocablo "metaverso" no existe. La descripción general de la palabra metaverse que aporta el Dictionary of the Internet —Oxford Reference— indica que se trata de un término del argot o de la jerga utilizado para describir una representación virtual de la realidad implementada por medio de un software de realidad virtual (1). Se entiende que, aunque el vocablo haya llegado del inglés (metaverse), la adaptación metaverso es también una creación válida en español, con el elemento meta, que tiene entre otros sentidos el de 'después de', y la terminación verso, de 'universo' (2). Es conocido que la expresión metaverso nació en 1992 de la mano de Neal Stephenson, autor de la novela de ciencia ficción Snow Crash, perteneciente al subgénero literario denominado "ciberpunk"
Fuente
La Ley 24/02/2023, 1.
Materia
METAVERSO
TRABAJADORES
ORGANIZACIONES
TRABAJO
VIRTUALIDAD
EMPRESAS MULTINACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17243

id RIUCA_da22c5639202b8fc746e3b41e5b28a7c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17243
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"Litterio, Liliana HebeMETAVERSOTRABAJADORESORGANIZACIONESTRABAJOVIRTUALIDADEMPRESAS MULTINACIONALESFil: Litterio, Liliana Hebe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Para entendernos de entrada y no dar por sabido lo que en ocasiones ignoramos, nos parece importante intentar precisar de qué se habla cuando se habla de metaverso. Esto, aun cuando sabemos que no es nada sencillo, porque estamos ante un neologismo. En el Diccionario de la Real Academia Española el vocablo "metaverso" no existe. La descripción general de la palabra metaverse que aporta el Dictionary of the Internet —Oxford Reference— indica que se trata de un término del argot o de la jerga utilizado para describir una representación virtual de la realidad implementada por medio de un software de realidad virtual (1). Se entiende que, aunque el vocablo haya llegado del inglés (metaverse), la adaptación metaverso es también una creación válida en español, con el elemento meta, que tiene entre otros sentidos el de 'después de', y la terminación verso, de 'universo' (2). Es conocido que la expresión metaverso nació en 1992 de la mano de Neal Stephenson, autor de la novela de ciencia ficción Snow Crash, perteneciente al subgénero literario denominado "ciberpunk"Thomson Reuters La Ley2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/172430024-1636Cita Digital: TR LALEY AR/DOC/365/2023Litterio, L. H. Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores" [en línea]. La Ley 24/02/2023, 1. Cita digital: TR LALEY AR/DOC/365/2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17243La Ley 24/02/2023, 1.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17243instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:33.959Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
title Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
spellingShingle Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
Litterio, Liliana Hebe
METAVERSO
TRABAJADORES
ORGANIZACIONES
TRABAJO
VIRTUALIDAD
EMPRESAS MULTINACIONALES
title_short Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
title_full Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
title_fullStr Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
title_full_unstemmed Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
title_sort Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores"
dc.creator.none.fl_str_mv Litterio, Liliana Hebe
author Litterio, Liliana Hebe
author_facet Litterio, Liliana Hebe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAVERSO
TRABAJADORES
ORGANIZACIONES
TRABAJO
VIRTUALIDAD
EMPRESAS MULTINACIONALES
topic METAVERSO
TRABAJADORES
ORGANIZACIONES
TRABAJO
VIRTUALIDAD
EMPRESAS MULTINACIONALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Litterio, Liliana Hebe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Para entendernos de entrada y no dar por sabido lo que en ocasiones ignoramos, nos parece importante intentar precisar de qué se habla cuando se habla de metaverso. Esto, aun cuando sabemos que no es nada sencillo, porque estamos ante un neologismo. En el Diccionario de la Real Academia Española el vocablo "metaverso" no existe. La descripción general de la palabra metaverse que aporta el Dictionary of the Internet —Oxford Reference— indica que se trata de un término del argot o de la jerga utilizado para describir una representación virtual de la realidad implementada por medio de un software de realidad virtual (1). Se entiende que, aunque el vocablo haya llegado del inglés (metaverse), la adaptación metaverso es también una creación válida en español, con el elemento meta, que tiene entre otros sentidos el de 'después de', y la terminación verso, de 'universo' (2). Es conocido que la expresión metaverso nació en 1992 de la mano de Neal Stephenson, autor de la novela de ciencia ficción Snow Crash, perteneciente al subgénero literario denominado "ciberpunk"
description Fil: Litterio, Liliana Hebe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17243
0024-1636
Cita Digital: TR LALEY AR/DOC/365/2023
Litterio, L. H. Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores" [en línea]. La Ley 24/02/2023, 1. Cita digital: TR LALEY AR/DOC/365/2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17243
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17243
identifier_str_mv 0024-1636
Cita Digital: TR LALEY AR/DOC/365/2023
Litterio, L. H. Una aproximación al metaverso, a las "metaorganizaciones" y a los "metatrabajadores" [en línea]. La Ley 24/02/2023, 1. Cita digital: TR LALEY AR/DOC/365/2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters La Ley
publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters La Ley
dc.source.none.fl_str_mv La Ley 24/02/2023, 1.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370857484288
score 13.070432