Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad
- Autores
- De Cabo, Mariana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Cabo, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios en Literatura Comparada Maiorana; Argentina
Fil: De Cabo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas; Argentina
A fines del siglo XIX, en una Argentina convulsionada por una modernidad que se impone de forma abrupta, el escritor Lucio V. Mansilla (1831-1913) elige adoptar un estilo de escritura fragmentaria acorde con su presente histórico, y construir una figura pública tan excéntrica como sus textos. Desde las páginas del diario Sud-América, Mansilla (1831-1913) practica un constante ejercicio de auto-observación: se pregunta cuál es la relación entre el interior y el exterior y, por consiguiente, entre la vida y la obra de los escritores. Desde allí, también elabora su figura autoral y experimenta diferentes estrategias para captar la atención del público. Es en este punto donde el poeta Charles Baudelaire (1821-1867) entra en escena. Al igual que Baudelaire, Mansilla crea una leyenda excéntrica que está íntimamente ligada a su obra. Este libro explora de qué forma Mansilla encuentra en Baudelaire, tal como se lo lee a fines del siglo XIX, una forma para pensar su propia figura. En la prensa, en los cafés de la ciudad y en el espacio fotográfico, Baudelaire despliega su mistificación y logra que su figura y su obra se conviertan en un tema de discusión. Tanto Baudelaire como Mansilla forjan una de las iconografías más prolíficas de los escritores del siglo XIX. Ambos autores se fotografían en los ateliers más reputados para ingresar en el panteón de las celebridades de la época y despliegan un código visual: la mirada provocadora y la vestimenta del dandy. Además, en sus escritos, Baudelaire y Mansilla reflexionan sobre el proceso de creación y la aproximación del sujeto a la realidad en la fotografía. - Fuente
- de Cabo, M. Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2025
- Materia
-
Baudelaire, Charles, 1821-1867
Mansilla, Lucio Victorio, 1831-1913
FOTOGRAFIA
CELEBRIDAD
SIGLO XIX
AUTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19785
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_d990e91263bef1169412d40fded40224 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19785 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridadDe Cabo, MarianaBaudelaire, Charles, 1821-1867Mansilla, Lucio Victorio, 1831-1913FOTOGRAFIACELEBRIDADSIGLO XIXAUTORESFil: De Cabo, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios en Literatura Comparada Maiorana; ArgentinaFil: De Cabo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas; ArgentinaA fines del siglo XIX, en una Argentina convulsionada por una modernidad que se impone de forma abrupta, el escritor Lucio V. Mansilla (1831-1913) elige adoptar un estilo de escritura fragmentaria acorde con su presente histórico, y construir una figura pública tan excéntrica como sus textos. Desde las páginas del diario Sud-América, Mansilla (1831-1913) practica un constante ejercicio de auto-observación: se pregunta cuál es la relación entre el interior y el exterior y, por consiguiente, entre la vida y la obra de los escritores. Desde allí, también elabora su figura autoral y experimenta diferentes estrategias para captar la atención del público. Es en este punto donde el poeta Charles Baudelaire (1821-1867) entra en escena. Al igual que Baudelaire, Mansilla crea una leyenda excéntrica que está íntimamente ligada a su obra. Este libro explora de qué forma Mansilla encuentra en Baudelaire, tal como se lo lee a fines del siglo XIX, una forma para pensar su propia figura. En la prensa, en los cafés de la ciudad y en el espacio fotográfico, Baudelaire despliega su mistificación y logra que su figura y su obra se conviertan en un tema de discusión. Tanto Baudelaire como Mansilla forjan una de las iconografías más prolíficas de los escritores del siglo XIX. Ambos autores se fotografían en los ateliers más reputados para ingresar en el panteón de las celebridades de la época y despliegan un código visual: la mirada provocadora y la vestimenta del dandy. Además, en sus escritos, Baudelaire y Mansilla reflexionan sobre el proceso de creación y la aproximación del sujeto a la realidad en la fotografía.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19785978-950-44-0122-310.46553/978-950-44-0122-3de Cabo, M. Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19785instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.477Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| title |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| spellingShingle |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad De Cabo, Mariana Baudelaire, Charles, 1821-1867 Mansilla, Lucio Victorio, 1831-1913 FOTOGRAFIA CELEBRIDAD SIGLO XIX AUTORES |
| title_short |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| title_full |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| title_fullStr |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| title_full_unstemmed |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| title_sort |
Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Cabo, Mariana |
| author |
De Cabo, Mariana |
| author_facet |
De Cabo, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Baudelaire, Charles, 1821-1867 Mansilla, Lucio Victorio, 1831-1913 FOTOGRAFIA CELEBRIDAD SIGLO XIX AUTORES |
| topic |
Baudelaire, Charles, 1821-1867 Mansilla, Lucio Victorio, 1831-1913 FOTOGRAFIA CELEBRIDAD SIGLO XIX AUTORES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Cabo, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios en Literatura Comparada Maiorana; Argentina Fil: De Cabo, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas; Argentina A fines del siglo XIX, en una Argentina convulsionada por una modernidad que se impone de forma abrupta, el escritor Lucio V. Mansilla (1831-1913) elige adoptar un estilo de escritura fragmentaria acorde con su presente histórico, y construir una figura pública tan excéntrica como sus textos. Desde las páginas del diario Sud-América, Mansilla (1831-1913) practica un constante ejercicio de auto-observación: se pregunta cuál es la relación entre el interior y el exterior y, por consiguiente, entre la vida y la obra de los escritores. Desde allí, también elabora su figura autoral y experimenta diferentes estrategias para captar la atención del público. Es en este punto donde el poeta Charles Baudelaire (1821-1867) entra en escena. Al igual que Baudelaire, Mansilla crea una leyenda excéntrica que está íntimamente ligada a su obra. Este libro explora de qué forma Mansilla encuentra en Baudelaire, tal como se lo lee a fines del siglo XIX, una forma para pensar su propia figura. En la prensa, en los cafés de la ciudad y en el espacio fotográfico, Baudelaire despliega su mistificación y logra que su figura y su obra se conviertan en un tema de discusión. Tanto Baudelaire como Mansilla forjan una de las iconografías más prolíficas de los escritores del siglo XIX. Ambos autores se fotografían en los ateliers más reputados para ingresar en el panteón de las celebridades de la época y despliegan un código visual: la mirada provocadora y la vestimenta del dandy. Además, en sus escritos, Baudelaire y Mansilla reflexionan sobre el proceso de creación y la aproximación del sujeto a la realidad en la fotografía. |
| description |
Fil: De Cabo, Mariana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios en Literatura Comparada Maiorana; Argentina |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19785 978-950-44-0122-3 10.46553/978-950-44-0122-3 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19785 |
| identifier_str_mv |
978-950-44-0122-3 10.46553/978-950-44-0122-3 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
de Cabo, M. Del otro lado del charco. Baudelaire, Mansilla y la celebridad. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2025 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638377187737600 |
| score |
13.087074 |