Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp.
- Autores
- López Salgado, Cesáreo
- Año de publicación
- 1984
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente
Las Enneadas (en II, 9) y la Vida de Platino (en XVI), que nos legara Porfirio, testimonian una amplia discusión del gran Maestro neoplatónico con los "gnósticos". ¿Quiénes son esos gnósticos? La respuesta es difícil, no sólo por la multitud de ramificaciones del gnosticismo, sino por la ambigüedad misma que tiene la palabra (gnosis, gnosticismo) en aquella época, empleada con matices que van más allá de lo que hoy pueden entender historiadores de religiones, patrólogos y helenistas. Al no iniciado en los laberintos de la historia de las ideas y la trama de la constitución 'de las corrientes culturales, el problema puede parecer intrascendente, nacido tal vez de un mero prurito de curiosidad. Pero, preguntas como estas suelen llevar a revisiones, indagaciones y descubrimientos importantes en la historia de la filosofía, y así el intento por determinar quiénes son estos gnósticos con los que Platino polemiza, puede conducirnos a replanteas que iluminarán con nueva luz temas centrales del neoplatonismo (y platonismo), del gnosticismo y de la teología cristiana en su desarrollo histórico. P. García-Bazán, que dedica un respetable libro a la cuestión, se lanza al ataque de lo que él llama "ciudadela inexpugnable"— de una respuesta definitiva a esa precisa pregunta... - Fuente
- Sapientia Vol.39, No.152, 1984
- Materia
-
RESEÑAS
Plotino, ca. 205-270
FILOSOFIA GRIEGA
METAFISICA
FILOSOFIA ANTIGUA
ENEADAS
GNOSTICISMO
CONTEMPLACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14086
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_d5b2d0fba5f434e0c5f9d2a2cba9bba1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14086 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp.López Salgado, CesáreoRESEÑASPlotino, ca. 205-270FILOSOFIA GRIEGAMETAFISICAFILOSOFIA ANTIGUAENEADASGNOSTICISMOCONTEMPLACIONFil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independienteLas Enneadas (en II, 9) y la Vida de Platino (en XVI), que nos legara Porfirio, testimonian una amplia discusión del gran Maestro neoplatónico con los "gnósticos". ¿Quiénes son esos gnósticos? La respuesta es difícil, no sólo por la multitud de ramificaciones del gnosticismo, sino por la ambigüedad misma que tiene la palabra (gnosis, gnosticismo) en aquella época, empleada con matices que van más allá de lo que hoy pueden entender historiadores de religiones, patrólogos y helenistas. Al no iniciado en los laberintos de la historia de las ideas y la trama de la constitución 'de las corrientes culturales, el problema puede parecer intrascendente, nacido tal vez de un mero prurito de curiosidad. Pero, preguntas como estas suelen llevar a revisiones, indagaciones y descubrimientos importantes en la historia de la filosofía, y así el intento por determinar quiénes son estos gnósticos con los que Platino polemiza, puede conducirnos a replanteas que iluminarán con nueva luz temas centrales del neoplatonismo (y platonismo), del gnosticismo y de la teología cristiana en su desarrollo histórico. P. García-Bazán, que dedica un respetable libro a la cuestión, se lanza al ataque de lo que él llama "ciudadela inexpugnable"— de una respuesta definitiva a esa precisa pregunta...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/140860036-4703López Salgado, C. Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (152). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086Sapientia Vol.39, No.152, 1984reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/14086instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.505Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| title |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| spellingShingle |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. López Salgado, Cesáreo RESEÑAS Plotino, ca. 205-270 FILOSOFIA GRIEGA METAFISICA FILOSOFIA ANTIGUA ENEADAS GNOSTICISMO CONTEMPLACION |
| title_short |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| title_full |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| title_fullStr |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| title_full_unstemmed |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| title_sort |
Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Salgado, Cesáreo |
| author |
López Salgado, Cesáreo |
| author_facet |
López Salgado, Cesáreo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Plotino, ca. 205-270 FILOSOFIA GRIEGA METAFISICA FILOSOFIA ANTIGUA ENEADAS GNOSTICISMO CONTEMPLACION |
| topic |
RESEÑAS Plotino, ca. 205-270 FILOSOFIA GRIEGA METAFISICA FILOSOFIA ANTIGUA ENEADAS GNOSTICISMO CONTEMPLACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente Las Enneadas (en II, 9) y la Vida de Platino (en XVI), que nos legara Porfirio, testimonian una amplia discusión del gran Maestro neoplatónico con los "gnósticos". ¿Quiénes son esos gnósticos? La respuesta es difícil, no sólo por la multitud de ramificaciones del gnosticismo, sino por la ambigüedad misma que tiene la palabra (gnosis, gnosticismo) en aquella época, empleada con matices que van más allá de lo que hoy pueden entender historiadores de religiones, patrólogos y helenistas. Al no iniciado en los laberintos de la historia de las ideas y la trama de la constitución 'de las corrientes culturales, el problema puede parecer intrascendente, nacido tal vez de un mero prurito de curiosidad. Pero, preguntas como estas suelen llevar a revisiones, indagaciones y descubrimientos importantes en la historia de la filosofía, y así el intento por determinar quiénes son estos gnósticos con los que Platino polemiza, puede conducirnos a replanteas que iluminarán con nueva luz temas centrales del neoplatonismo (y platonismo), del gnosticismo y de la teología cristiana en su desarrollo histórico. P. García-Bazán, que dedica un respetable libro a la cuestión, se lanza al ataque de lo que él llama "ciudadela inexpugnable"— de una respuesta definitiva a esa precisa pregunta... |
| description |
Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente |
| publishDate |
1984 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1984 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086 0036-4703 López Salgado, C. Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (152). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 López Salgado, C. Francisco García Bazán, Plotino y la Gnosis, FECIC, Buenos Aires, 1981, 366 pp. [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (152). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14086 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.39, No.152, 1984 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638362223509504 |
| score |
13.087074 |