Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor
- Autores
- Sánchez Santiago, Urda M.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez Santiago, Urda M. Universidad de Puerto Rico. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura Comparada; Puerto Rico
El manejo del discurso oral y escrito del símbolo animal, en su gran mayoría, posee una carga moral que podría representarse a través de sentencias o moralejas. Esto con el fin de justificar alguna acción o valor ético moral en el ser humano, con respecto a su relación con el entorno social y religioso. Durante el medioevo, la utilización simbólica de animales se dio de manera evidente a través de diversas manifestaciones del arte, entre ellos, por hacer mención de algunas: la heráldica, la iconografía y la literatura. Al respecto, es impresionante cómo estos han cobrado cierta importancia y protagonismo en la literatura medieval, en especial, en los bestiarios y exempla. En El alfabeto simbólico de los animales, Francisco Zambón comenta lo siguiente con respecto a la representación simbólica animal a través de los bestiarios... - Fuente
- Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires)
- Materia
-
LITERATURA MEDIEVAL
BESTIARIO
SIMBOLOGIA
MORAL
PODER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d5846104b3a9e61ab0d053bf2483d455 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4752 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen AmorSánchez Santiago, Urda M.LITERATURA MEDIEVALBESTIARIOSIMBOLOGIAMORALPODERFil: Sánchez Santiago, Urda M. Universidad de Puerto Rico. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura Comparada; Puerto RicoEl manejo del discurso oral y escrito del símbolo animal, en su gran mayoría, posee una carga moral que podría representarse a través de sentencias o moralejas. Esto con el fin de justificar alguna acción o valor ético moral en el ser humano, con respecto a su relación con el entorno social y religioso. Durante el medioevo, la utilización simbólica de animales se dio de manera evidente a través de diversas manifestaciones del arte, entre ellos, por hacer mención de algunas: la heráldica, la iconografía y la literatura. Al respecto, es impresionante cómo estos han cobrado cierta importancia y protagonismo en la literatura medieval, en especial, en los bestiarios y exempla. En El alfabeto simbólico de los animales, Francisco Zambón comenta lo siguiente con respecto a la representación simbólica animal a través de los bestiarios...Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752Sánchez Santiago, Urda M. “Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopodesroso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor” [en línea]. Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : “Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica”, XI, 20-22 agosto 2014. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:56Zoai:ucacris:123456789/4752instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:56.941Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
spellingShingle |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor Sánchez Santiago, Urda M. LITERATURA MEDIEVAL BESTIARIO SIMBOLOGIA MORAL PODER |
title_short |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_full |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_fullStr |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_full_unstemmed |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
title_sort |
Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Santiago, Urda M. |
author |
Sánchez Santiago, Urda M. |
author_facet |
Sánchez Santiago, Urda M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA MEDIEVAL BESTIARIO SIMBOLOGIA MORAL PODER |
topic |
LITERATURA MEDIEVAL BESTIARIO SIMBOLOGIA MORAL PODER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez Santiago, Urda M. Universidad de Puerto Rico. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura Comparada; Puerto Rico El manejo del discurso oral y escrito del símbolo animal, en su gran mayoría, posee una carga moral que podría representarse a través de sentencias o moralejas. Esto con el fin de justificar alguna acción o valor ético moral en el ser humano, con respecto a su relación con el entorno social y religioso. Durante el medioevo, la utilización simbólica de animales se dio de manera evidente a través de diversas manifestaciones del arte, entre ellos, por hacer mención de algunas: la heráldica, la iconografía y la literatura. Al respecto, es impresionante cómo estos han cobrado cierta importancia y protagonismo en la literatura medieval, en especial, en los bestiarios y exempla. En El alfabeto simbólico de los animales, Francisco Zambón comenta lo siguiente con respecto a la representación simbólica animal a través de los bestiarios... |
description |
Fil: Sánchez Santiago, Urda M. Universidad de Puerto Rico. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura Comparada; Puerto Rico |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 Sánchez Santiago, Urda M. “Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopodesroso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor” [en línea]. Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : “Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica”, XI, 20-22 agosto 2014. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 |
identifier_str_mv |
Sánchez Santiago, Urda M. “Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopodesroso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor” [en línea]. Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : “Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica”, XI, 20-22 agosto 2014. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337650130944 |
score |
13.13397 |