Globalización y Derecho Penal

Autores
Gomes, Luiz Flávio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gomes, Luiz Flávio. Universidad Complutense de Madrid; España
Si en el plano jurídico-político (léase: en el discurso de algunos profesores, cientistas políticos, sociólogos, filósofos etc.) se fue sedimentando —en las últimas décadas— el modelo de Estado Constitucional y Democrático de Derecho', en el ámbito económico se fue consolidando el fenómeno denominado globalización. Aunque no sea muy corriente hacer referencia a una específica política-criminal de la era de la globalización3 creemos que es absolutamente imprescindible delinear, auque sin gran profundidad, no solamente la esencia del mencionado fenómeno (en sus diversos matices: globalización económica, social, cultural, comunicacional), como también sus (múltiples y complejas) relaciones con el sistema del Derecho penal.4 Pero, desde luego nos parece importante subrayar una distinción: una cosa son las características del Derecho penal de la globalización (que versan sobre un fenómeno absolutamente nuevo, de las dos últimas décadas) y otra bien diferente son las características del Derecho penal en la era de la globalización, que es producto y reflejo de la suma (a) de todas las profundas transformaciones del Derecho penal tradicional (construido originalmente por el movimiento de la Ilustración, en el final del siglo XVIII5con (b) las modificaciones típicas de la globalización. ¿En qué puntos, al final, se relacionan la globalización y el Derecho penal?...
Fuente
Prudentia Iuris. No. 57, 2003
Materia
DERECHO PENAL
GLOBALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17015

id RIUCA_d0c1bb34bd25d050274ca931bdb84383
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17015
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Globalización y Derecho PenalGomes, Luiz FlávioDERECHO PENALGLOBALIZACIONFil: Gomes, Luiz Flávio. Universidad Complutense de Madrid; EspañaSi en el plano jurídico-político (léase: en el discurso de algunos profesores, cientistas políticos, sociólogos, filósofos etc.) se fue sedimentando —en las últimas décadas— el modelo de Estado Constitucional y Democrático de Derecho', en el ámbito económico se fue consolidando el fenómeno denominado globalización. Aunque no sea muy corriente hacer referencia a una específica política-criminal de la era de la globalización3 creemos que es absolutamente imprescindible delinear, auque sin gran profundidad, no solamente la esencia del mencionado fenómeno (en sus diversos matices: globalización económica, social, cultural, comunicacional), como también sus (múltiples y complejas) relaciones con el sistema del Derecho penal.4 Pero, desde luego nos parece importante subrayar una distinción: una cosa son las características del Derecho penal de la globalización (que versan sobre un fenómeno absolutamente nuevo, de las dos últimas décadas) y otra bien diferente son las características del Derecho penal en la era de la globalización, que es producto y reflejo de la suma (a) de todas las profundas transformaciones del Derecho penal tradicional (construido originalmente por el movimiento de la Ilustración, en el final del siglo XVIII5con (b) las modificaciones típicas de la globalización. ¿En qué puntos, al final, se relacionan la globalización y el Derecho penal?...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170150326-2774Gomes, L. F. Globalización y Derecho Penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17015Prudentia Iuris. No. 57, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17015instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.111Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalización y Derecho Penal
title Globalización y Derecho Penal
spellingShingle Globalización y Derecho Penal
Gomes, Luiz Flávio
DERECHO PENAL
GLOBALIZACION
title_short Globalización y Derecho Penal
title_full Globalización y Derecho Penal
title_fullStr Globalización y Derecho Penal
title_full_unstemmed Globalización y Derecho Penal
title_sort Globalización y Derecho Penal
dc.creator.none.fl_str_mv Gomes, Luiz Flávio
author Gomes, Luiz Flávio
author_facet Gomes, Luiz Flávio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PENAL
GLOBALIZACION
topic DERECHO PENAL
GLOBALIZACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gomes, Luiz Flávio. Universidad Complutense de Madrid; España
Si en el plano jurídico-político (léase: en el discurso de algunos profesores, cientistas políticos, sociólogos, filósofos etc.) se fue sedimentando —en las últimas décadas— el modelo de Estado Constitucional y Democrático de Derecho', en el ámbito económico se fue consolidando el fenómeno denominado globalización. Aunque no sea muy corriente hacer referencia a una específica política-criminal de la era de la globalización3 creemos que es absolutamente imprescindible delinear, auque sin gran profundidad, no solamente la esencia del mencionado fenómeno (en sus diversos matices: globalización económica, social, cultural, comunicacional), como también sus (múltiples y complejas) relaciones con el sistema del Derecho penal.4 Pero, desde luego nos parece importante subrayar una distinción: una cosa son las características del Derecho penal de la globalización (que versan sobre un fenómeno absolutamente nuevo, de las dos últimas décadas) y otra bien diferente son las características del Derecho penal en la era de la globalización, que es producto y reflejo de la suma (a) de todas las profundas transformaciones del Derecho penal tradicional (construido originalmente por el movimiento de la Ilustración, en el final del siglo XVIII5con (b) las modificaciones típicas de la globalización. ¿En qué puntos, al final, se relacionan la globalización y el Derecho penal?...
description Fil: Gomes, Luiz Flávio. Universidad Complutense de Madrid; España
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17015
0326-2774
Gomes, L. F. Globalización y Derecho Penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17015
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17015
identifier_str_mv 0326-2774
Gomes, L. F. Globalización y Derecho Penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17015
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. No. 57, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370265038848
score 13.069144