Derechos fundamentales y constitucionalismo penal

Autores
Mahiques, Carlos Alberto
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mahiques, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En el centro de la evolución jurídica constituida por el llamado constitucionalismo penal está la "juridización" de la relación entre el poder estatal y el individuo y sus derechos fundamentales. Juridización de la relación entre Estado e individuo no significa solamente la asunción de "formas" jurídicas en el ejercicio del poder estatal, sino además, el establecimiento de un límite y de contenidos —los derechos individuales— contra la tendencia naturalmente invasiva del Estado. El área en la cual la relación entre el Estado y el individuo muestra su mayor tensión es el de la justicia penal, es decir donde el Estado ejerce monopólicamente el poder punitivo. Allí la cuestión de los derechos individuales constituye un leitmotiv del Derecho Penal, de su historia moderna y de su evolución, así como el "constitucionalismo penal" representa su perfil intrínseco, al menos desde la revolución francesa en adelante. No es del caso indagar aquí sobre el perenne problema del fundamento de los derechos del Hombre, y si el mismo es de naturaleza ontológica, racional, antropológica, historica-política, cultural o incluso una ineludible derivación del derecho positivo de los Estados...
Fuente
Prudentia Iuris. No. 57, 2003
Materia
DERECHO PENAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTITUCIONALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17011

id RIUCA_85c4f64405e945637d5150001ab5ce3e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17011
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Derechos fundamentales y constitucionalismo penalMahiques, Carlos AlbertoDERECHO PENALDERECHOS FUNDAMENTALESDERECHOS HUMANOSCONSTITUCIONALISMOFil: Mahiques, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn el centro de la evolución jurídica constituida por el llamado constitucionalismo penal está la "juridización" de la relación entre el poder estatal y el individuo y sus derechos fundamentales. Juridización de la relación entre Estado e individuo no significa solamente la asunción de "formas" jurídicas en el ejercicio del poder estatal, sino además, el establecimiento de un límite y de contenidos —los derechos individuales— contra la tendencia naturalmente invasiva del Estado. El área en la cual la relación entre el Estado y el individuo muestra su mayor tensión es el de la justicia penal, es decir donde el Estado ejerce monopólicamente el poder punitivo. Allí la cuestión de los derechos individuales constituye un leitmotiv del Derecho Penal, de su historia moderna y de su evolución, así como el "constitucionalismo penal" representa su perfil intrínseco, al menos desde la revolución francesa en adelante. No es del caso indagar aquí sobre el perenne problema del fundamento de los derechos del Hombre, y si el mismo es de naturaleza ontológica, racional, antropológica, historica-política, cultural o incluso una ineludible derivación del derecho positivo de los Estados...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170110326-2774Mahiques, C. A. Derechos fundamentales y constitucionalismo penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17011Prudentia Iuris. No. 57, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17011instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.098Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
title Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
spellingShingle Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
Mahiques, Carlos Alberto
DERECHO PENAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTITUCIONALISMO
title_short Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
title_full Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
title_fullStr Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
title_full_unstemmed Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
title_sort Derechos fundamentales y constitucionalismo penal
dc.creator.none.fl_str_mv Mahiques, Carlos Alberto
author Mahiques, Carlos Alberto
author_facet Mahiques, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PENAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTITUCIONALISMO
topic DERECHO PENAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
DERECHOS HUMANOS
CONSTITUCIONALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mahiques, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En el centro de la evolución jurídica constituida por el llamado constitucionalismo penal está la "juridización" de la relación entre el poder estatal y el individuo y sus derechos fundamentales. Juridización de la relación entre Estado e individuo no significa solamente la asunción de "formas" jurídicas en el ejercicio del poder estatal, sino además, el establecimiento de un límite y de contenidos —los derechos individuales— contra la tendencia naturalmente invasiva del Estado. El área en la cual la relación entre el Estado y el individuo muestra su mayor tensión es el de la justicia penal, es decir donde el Estado ejerce monopólicamente el poder punitivo. Allí la cuestión de los derechos individuales constituye un leitmotiv del Derecho Penal, de su historia moderna y de su evolución, así como el "constitucionalismo penal" representa su perfil intrínseco, al menos desde la revolución francesa en adelante. No es del caso indagar aquí sobre el perenne problema del fundamento de los derechos del Hombre, y si el mismo es de naturaleza ontológica, racional, antropológica, historica-política, cultural o incluso una ineludible derivación del derecho positivo de los Estados...
description Fil: Mahiques, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17011
0326-2774
Mahiques, C. A. Derechos fundamentales y constitucionalismo penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17011
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17011
identifier_str_mv 0326-2774
Mahiques, C. A. Derechos fundamentales y constitucionalismo penal [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. No. 57, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370259795968
score 13.13397