Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás

Autores
Echauri, Raúl
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echauri, Raúl. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Resumen: La confrontación Heidegger-Santo Tomás sigue estimulando la reflexión filosófica y la obra de John D. Caput°, profesor en la Villanova University, lo acredita suficientemente.1 Debemos confesar que la lectura de este libro mantuvo nuestro interés en vilo hasta la última página. El autor analiza casi todos los temas que deben tenerse en cuenta en un esfuerzo de esta naturaleza, temas que, por otra parte, nosotros también hemos abordado en distintos trabajos, aunque obteniendo resultados diversos.2 En primer lugar, abonamos el papel destacado que juega el pensamiento de Etienne Gilson en esta obra, al cual el autor le dedica, incluso, un capítulo especial. Caput° reseña allí el "esencialismo" que, según Gilson, ha bañado e impregnado la historia de la metafísica, por haber puesto el énfasis sobre la esencia, desconociendo el ser y, más concretamente, el actus essendi de Santo ". Tomás; pero esta noción no dispensa al Aquinate, a juicio de Caputo, del olvido del ser pregonado por Heidegger. He aquí el meollo del libro. El autor ronda constantemente en torno a la pareja esse tomista-Sein heideggeriano, sin sacar al respecto las conclusionies que nosotros estimamos válidas. En tal sentido, nos permitimos anotar que el eséncialismo denunciado por Gilson se asocia con el olvido del ser afirmado por Heidegger, debido a que la primacía otorgada a la esencia en la constitución de lo real resulta solidaria del "oscurecimiento del esse tomista", según la expresión de C. Fabro. Por tal motivo, las fórmulas que están realmente emparentadas son "oscurecimiento del esse" y "olvido del ser".
Fuente
Sapientia. 1987, 42 (165-166)
Materia
CORRIENTES FILOSOFICAS
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
SER
ESSE
TOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13570

id RIUCA_cfdb00ff07702e4f7c0b965b1f10e15d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13570
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo TomásEchauri, RaúlCORRIENTES FILOSOFICASHeidegger, Martin, 1889-1976Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274METAFISICASERESSETOMISMOFil: Echauri, Raúl. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaResumen: La confrontación Heidegger-Santo Tomás sigue estimulando la reflexión filosófica y la obra de John D. Caput°, profesor en la Villanova University, lo acredita suficientemente.1 Debemos confesar que la lectura de este libro mantuvo nuestro interés en vilo hasta la última página. El autor analiza casi todos los temas que deben tenerse en cuenta en un esfuerzo de esta naturaleza, temas que, por otra parte, nosotros también hemos abordado en distintos trabajos, aunque obteniendo resultados diversos.2 En primer lugar, abonamos el papel destacado que juega el pensamiento de Etienne Gilson en esta obra, al cual el autor le dedica, incluso, un capítulo especial. Caput° reseña allí el "esencialismo" que, según Gilson, ha bañado e impregnado la historia de la metafísica, por haber puesto el énfasis sobre la esencia, desconociendo el ser y, más concretamente, el actus essendi de Santo ". Tomás; pero esta noción no dispensa al Aquinate, a juicio de Caputo, del olvido del ser pregonado por Heidegger. He aquí el meollo del libro. El autor ronda constantemente en torno a la pareja esse tomista-Sein heideggeriano, sin sacar al respecto las conclusionies que nosotros estimamos válidas. En tal sentido, nos permitimos anotar que el eséncialismo denunciado por Gilson se asocia con el olvido del ser afirmado por Heidegger, debido a que la primacía otorgada a la esencia en la constitución de lo real resulta solidaria del "oscurecimiento del esse tomista", según la expresión de C. Fabro. Por tal motivo, las fórmulas que están realmente emparentadas son "oscurecimiento del esse" y "olvido del ser".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135700036-4703Echauri, R. Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13570Sapientia. 1987, 42 (165-166)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13570instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.701Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
title Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
spellingShingle Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
Echauri, Raúl
CORRIENTES FILOSOFICAS
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
SER
ESSE
TOMISMO
title_short Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
title_full Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
title_fullStr Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
title_full_unstemmed Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
title_sort Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás
dc.creator.none.fl_str_mv Echauri, Raúl
author Echauri, Raúl
author_facet Echauri, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORRIENTES FILOSOFICAS
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
SER
ESSE
TOMISMO
topic CORRIENTES FILOSOFICAS
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
SER
ESSE
TOMISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echauri, Raúl. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Resumen: La confrontación Heidegger-Santo Tomás sigue estimulando la reflexión filosófica y la obra de John D. Caput°, profesor en la Villanova University, lo acredita suficientemente.1 Debemos confesar que la lectura de este libro mantuvo nuestro interés en vilo hasta la última página. El autor analiza casi todos los temas que deben tenerse en cuenta en un esfuerzo de esta naturaleza, temas que, por otra parte, nosotros también hemos abordado en distintos trabajos, aunque obteniendo resultados diversos.2 En primer lugar, abonamos el papel destacado que juega el pensamiento de Etienne Gilson en esta obra, al cual el autor le dedica, incluso, un capítulo especial. Caput° reseña allí el "esencialismo" que, según Gilson, ha bañado e impregnado la historia de la metafísica, por haber puesto el énfasis sobre la esencia, desconociendo el ser y, más concretamente, el actus essendi de Santo ". Tomás; pero esta noción no dispensa al Aquinate, a juicio de Caputo, del olvido del ser pregonado por Heidegger. He aquí el meollo del libro. El autor ronda constantemente en torno a la pareja esse tomista-Sein heideggeriano, sin sacar al respecto las conclusionies que nosotros estimamos válidas. En tal sentido, nos permitimos anotar que el eséncialismo denunciado por Gilson se asocia con el olvido del ser afirmado por Heidegger, debido a que la primacía otorgada a la esencia en la constitución de lo real resulta solidaria del "oscurecimiento del esse tomista", según la expresión de C. Fabro. Por tal motivo, las fórmulas que están realmente emparentadas son "oscurecimiento del esse" y "olvido del ser".
description Fil: Echauri, Raúl. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13570
0036-4703
Echauri, R. Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13570
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13570
identifier_str_mv 0036-4703
Echauri, R. Sobre una nueva confrontación de Heidegger con Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1987, 42 (165-166)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360741871616
score 13.13397