Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
- Autores
- González, Javier Roberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La bimembración como rasgo de estilo —construcciones paralelísticas o quiásmicas, binas léxicas, manejo de los hemistiquios del verso alejandrino en relación con pares sinonímicos o antitéticos— resulta muy frecuente y operante en los poetas del mester de clerecía, y, en particular, en Gonzalo de Berceo (Artiles, Los recursos, 109-123; Gorog, “La sinonimia”, 353-367; Gariano, Análisis, 87-100, 128-129; Nelson, “A Reexamination”, 351-369; Ynduráin, “Algunas notas”, 57-64; Sala, La lengua y el estilo, 131-138; Lada Ferreras, “La iteración”, 93-106; Uría Maqua, Panorama, 46-47). El prólogo de los Milagros de Nuestra Señora, estudiadísima pieza maestra de este autor, ofrece un óptimo ejemplo de un dispositivo estructural y retórico fundado en el diestro y sistemático manejo de fórmulas bimembres, ya que aparece enmarcado por dos binas que, colocadas en las estrofas primera y última, proporcionan una clave para la definición de la entera semántica no sólo de la pieza introductoria, sino de los Milagros en su totalidad... - Fuente
- Medievalia N° 41, 2009
- Materia
-
Gonzalo de Berceo
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS LITERARIO
RETORICA
Milagros de Nuestra Señora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cfcf3e8a72a7560ca71249ebf43b0a01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8914 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de BerceoGonzález, Javier RobertoGonzalo de BerceoLITERATURA MEDIEVALANALISIS LITERARIORETORICAMilagros de Nuestra SeñoraFil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa bimembración como rasgo de estilo —construcciones paralelísticas o quiásmicas, binas léxicas, manejo de los hemistiquios del verso alejandrino en relación con pares sinonímicos o antitéticos— resulta muy frecuente y operante en los poetas del mester de clerecía, y, en particular, en Gonzalo de Berceo (Artiles, Los recursos, 109-123; Gorog, “La sinonimia”, 353-367; Gariano, Análisis, 87-100, 128-129; Nelson, “A Reexamination”, 351-369; Ynduráin, “Algunas notas”, 57-64; Sala, La lengua y el estilo, 131-138; Lada Ferreras, “La iteración”, 93-106; Uría Maqua, Panorama, 46-47). El prólogo de los Milagros de Nuestra Señora, estudiadísima pieza maestra de este autor, ofrece un óptimo ejemplo de un dispositivo estructural y retórico fundado en el diestro y sistemático manejo de fórmulas bimembres, ya que aparece enmarcado por dos binas que, colocadas en las estrofas primera y última, proporcionan una clave para la definición de la entera semántica no sólo de la pieza introductoria, sino de los Milagros en su totalidad...Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Filológicas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89140188-66572448-8232 (on line)González, Javier R. Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo [en línea]. Medievalia, 41 (2009). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8914Medievalia N° 41, 2009reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo: estructura discursiva, alegoría, símboloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8914instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.903Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
title |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
spellingShingle |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo González, Javier Roberto Gonzalo de Berceo LITERATURA MEDIEVAL ANALISIS LITERARIO RETORICA Milagros de Nuestra Señora |
title_short |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
title_full |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
title_fullStr |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
title_full_unstemmed |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
title_sort |
Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Javier Roberto |
author |
González, Javier Roberto |
author_facet |
González, Javier Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gonzalo de Berceo LITERATURA MEDIEVAL ANALISIS LITERARIO RETORICA Milagros de Nuestra Señora |
topic |
Gonzalo de Berceo LITERATURA MEDIEVAL ANALISIS LITERARIO RETORICA Milagros de Nuestra Señora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina La bimembración como rasgo de estilo —construcciones paralelísticas o quiásmicas, binas léxicas, manejo de los hemistiquios del verso alejandrino en relación con pares sinonímicos o antitéticos— resulta muy frecuente y operante en los poetas del mester de clerecía, y, en particular, en Gonzalo de Berceo (Artiles, Los recursos, 109-123; Gorog, “La sinonimia”, 353-367; Gariano, Análisis, 87-100, 128-129; Nelson, “A Reexamination”, 351-369; Ynduráin, “Algunas notas”, 57-64; Sala, La lengua y el estilo, 131-138; Lada Ferreras, “La iteración”, 93-106; Uría Maqua, Panorama, 46-47). El prólogo de los Milagros de Nuestra Señora, estudiadísima pieza maestra de este autor, ofrece un óptimo ejemplo de un dispositivo estructural y retórico fundado en el diestro y sistemático manejo de fórmulas bimembres, ya que aparece enmarcado por dos binas que, colocadas en las estrofas primera y última, proporcionan una clave para la definición de la entera semántica no sólo de la pieza introductoria, sino de los Milagros en su totalidad... |
description |
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8914 0188-6657 2448-8232 (on line) González, Javier R. Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo [en línea]. Medievalia, 41 (2009). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8914 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8914 |
identifier_str_mv |
0188-6657 2448-8232 (on line) González, Javier R. Dinámica binario-ternaria de los nomina Mariae en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo [en línea]. Medievalia, 41 (2009). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8914 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
El prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo: estructura discursiva, alegoría, símbolo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Filológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Filológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Medievalia N° 41, 2009 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348168396800 |
score |
13.13397 |