La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo
- Autores
- González, Javier Roberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El Prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo ha sido largamente abordado como un consumado ejemplo de alegoría; la casi totalidad de los estudios a él dedicados parten de la indudable condición alegórica de su configuración discursiva, y todos ellos, de un modo u otro, hacen pie en tal condición para emprender sus análisis. Pese a tan larga y provechosa tradición crítica y a lo excelente de algunos resultados, mucho queda aún por decirse en torno de la organización alegórica del texto, sobre todo a propósito de las distintas clases de discurso alegórico pasibles de ser discernidas en él y del establecimiento de los diversos niveles de sentido resultantes según se opte por una o por otra de las varias categorías conceptuales que parece recubrir el equívoco término alegoría... - Fuente
- Revista de Literatura Medieval Vol. XXII, 2010
- Materia
-
Gonzalo de Berceo
LITERATURA MEDIEVAL
ALEGORIA
ANALISIS LITERARIO
Milagros de Nuestra Señora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8912
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3de6c64d1a35a9bc821cde88eaf306f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8912 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de BerceoGonzález, Javier RobertoGonzalo de BerceoLITERATURA MEDIEVALALEGORIAANALISIS LITERARIOMilagros de Nuestra SeñoraFil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl Prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo ha sido largamente abordado como un consumado ejemplo de alegoría; la casi totalidad de los estudios a él dedicados parten de la indudable condición alegórica de su configuración discursiva, y todos ellos, de un modo u otro, hacen pie en tal condición para emprender sus análisis. Pese a tan larga y provechosa tradición crítica y a lo excelente de algunos resultados, mucho queda aún por decirse en torno de la organización alegórica del texto, sobre todo a propósito de las distintas clases de discurso alegórico pasibles de ser discernidas en él y del establecimiento de los diversos niveles de sentido resultantes según se opte por una o por otra de las varias categorías conceptuales que parece recubrir el equívoco término alegoría...Universidad de Alcalá: Departamento de Filología, Comunicación y Documentación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89121130-3611González, Javier R. La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo [en línea]. Revista de Literatura Medieval, 22 (2010). uri: http://hdl.handle.net/10017/756. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8912Revista de Literatura Medieval Vol. XXII, 2010reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEl prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo: estructura discursiva, alegoría, símboloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8912instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.897Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
title |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
spellingShingle |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo González, Javier Roberto Gonzalo de Berceo LITERATURA MEDIEVAL ALEGORIA ANALISIS LITERARIO Milagros de Nuestra Señora |
title_short |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
title_full |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
title_fullStr |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
title_full_unstemmed |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
title_sort |
La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Javier Roberto |
author |
González, Javier Roberto |
author_facet |
González, Javier Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gonzalo de Berceo LITERATURA MEDIEVAL ALEGORIA ANALISIS LITERARIO Milagros de Nuestra Señora |
topic |
Gonzalo de Berceo LITERATURA MEDIEVAL ALEGORIA ANALISIS LITERARIO Milagros de Nuestra Señora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El Prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo ha sido largamente abordado como un consumado ejemplo de alegoría; la casi totalidad de los estudios a él dedicados parten de la indudable condición alegórica de su configuración discursiva, y todos ellos, de un modo u otro, hacen pie en tal condición para emprender sus análisis. Pese a tan larga y provechosa tradición crítica y a lo excelente de algunos resultados, mucho queda aún por decirse en torno de la organización alegórica del texto, sobre todo a propósito de las distintas clases de discurso alegórico pasibles de ser discernidas en él y del establecimiento de los diversos niveles de sentido resultantes según se opte por una o por otra de las varias categorías conceptuales que parece recubrir el equívoco término alegoría... |
description |
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8912 1130-3611 González, Javier R. La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo [en línea]. Revista de Literatura Medieval, 22 (2010). uri: http://hdl.handle.net/10017/756. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8912 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8912 |
identifier_str_mv |
1130-3611 González, Javier R. La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo [en línea]. Revista de Literatura Medieval, 22 (2010). uri: http://hdl.handle.net/10017/756. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
El prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo: estructura discursiva, alegoría, símbolo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá: Departamento de Filología, Comunicación y Documentación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alcalá: Departamento de Filología, Comunicación y Documentación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literatura Medieval Vol. XXII, 2010 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348166299648 |
score |
13.13397 |