El ideal del trabajo en Josef Pieper

Autores
Videla, Ludovico Antonio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Videla, Ludovico Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El propósito de esta comunicación es destacar la actualidad del pensamiento de Josef Pieper sobre la cuestión de la ubicación del trabajo en la existencia humana. En segundo lugar, se hará un resumen de la concepción pieperiana del trabajo, tratando de demostrar que su análisis es particularmente iluminador para entender mejor los graves problemas actuales relacionados con la actividad laboral. El ideal del trabajo El problema contemporáneo reside en que el trabajo se ha convertido en un ideal de vida, es un modelo ejemplar contra el cual se miden todos los aspectos de la vida personal y social. Esta situación es consecuencia de un largo proceso histórico de transformación de la cultura, la filosofía y la política que, en la fase actual, por su carácter extremo se formula con mayor claridad. "Con los lemas «trabajo del espíritu» y «trabajadores del espíritu» se puede caracterizar las últimas fases del proceso histórico por el que el moderno ideal del trabajo ha encontrado su actual formulación extrema"'...
Fuente
Sapientia Vol.59, No.216, 2004
Materia
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
TRABAJO
ANALISIS FILOSOFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12298

id RIUCA_cfbbfaee56dca5b95f310bc38f3d8d63
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12298
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El ideal del trabajo en Josef PieperVidela, Ludovico AntonioPieper, Josef, 1904-1997FILOSOFIA CONTEMPORANEATRABAJOANALISIS FILOSOFICOFil: Videla, Ludovico Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl propósito de esta comunicación es destacar la actualidad del pensamiento de Josef Pieper sobre la cuestión de la ubicación del trabajo en la existencia humana. En segundo lugar, se hará un resumen de la concepción pieperiana del trabajo, tratando de demostrar que su análisis es particularmente iluminador para entender mejor los graves problemas actuales relacionados con la actividad laboral. El ideal del trabajo El problema contemporáneo reside en que el trabajo se ha convertido en un ideal de vida, es un modelo ejemplar contra el cual se miden todos los aspectos de la vida personal y social. Esta situación es consecuencia de un largo proceso histórico de transformación de la cultura, la filosofía y la política que, en la fase actual, por su carácter extremo se formula con mayor claridad. "Con los lemas «trabajo del espíritu» y «trabajadores del espíritu» se puede caracterizar las últimas fases del proceso histórico por el que el moderno ideal del trabajo ha encontrado su actual formulación extrema"'...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122980036-4703 (impreso)Videla, L. A. El ideal del trabajo en Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12298Sapientia Vol.59, No.216, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:01Zoai:ucacris:123456789/12298instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.182Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ideal del trabajo en Josef Pieper
title El ideal del trabajo en Josef Pieper
spellingShingle El ideal del trabajo en Josef Pieper
Videla, Ludovico Antonio
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
TRABAJO
ANALISIS FILOSOFICO
title_short El ideal del trabajo en Josef Pieper
title_full El ideal del trabajo en Josef Pieper
title_fullStr El ideal del trabajo en Josef Pieper
title_full_unstemmed El ideal del trabajo en Josef Pieper
title_sort El ideal del trabajo en Josef Pieper
dc.creator.none.fl_str_mv Videla, Ludovico Antonio
author Videla, Ludovico Antonio
author_facet Videla, Ludovico Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
TRABAJO
ANALISIS FILOSOFICO
topic Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
TRABAJO
ANALISIS FILOSOFICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Videla, Ludovico Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El propósito de esta comunicación es destacar la actualidad del pensamiento de Josef Pieper sobre la cuestión de la ubicación del trabajo en la existencia humana. En segundo lugar, se hará un resumen de la concepción pieperiana del trabajo, tratando de demostrar que su análisis es particularmente iluminador para entender mejor los graves problemas actuales relacionados con la actividad laboral. El ideal del trabajo El problema contemporáneo reside en que el trabajo se ha convertido en un ideal de vida, es un modelo ejemplar contra el cual se miden todos los aspectos de la vida personal y social. Esta situación es consecuencia de un largo proceso histórico de transformación de la cultura, la filosofía y la política que, en la fase actual, por su carácter extremo se formula con mayor claridad. "Con los lemas «trabajo del espíritu» y «trabajadores del espíritu» se puede caracterizar las últimas fases del proceso histórico por el que el moderno ideal del trabajo ha encontrado su actual formulación extrema"'...
description Fil: Videla, Ludovico Antonio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12298
0036-4703 (impreso)
Videla, L. A. El ideal del trabajo en Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12298
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12298
identifier_str_mv 0036-4703 (impreso)
Videla, L. A. El ideal del trabajo en Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.59, No.216, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357322465280
score 12.993085