Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales

Autores
Schell, Patricia Elena
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schell, Patricia Elena. Universidad Católica Argentina; Argentina
Es llamativo cómo Pieper en la introducción a su obra Las virtudes fundamentales intenta destacar la misteriosa conexión entre la salud psíquica y la santidad. La integridad de la persona humana, la armonía, aún en el plano de la vida psíquica natural, está en la misma línea de una existencia orientada al fin último de la vida humana: Dios. Ello es claro para el prudente. De modo que un adecuado conocimiento del hombre no puede renunciar a la consideración de su auténtico fin. Como contrapartida de esto, el olvido o la renuncia a este fin, sólo pueden derivar en una deformación, teórica y práctica, de la verdadera vida humana. Nadie duda de que nuestra época se caracteriza por un acentuado interés por el hombre, una paradójica confusión sobre su naturaleza y un rechazo a Dios como autor y fuente de su felicidad. Entre los méritos que podemos adjudicarle a Pieper es el ayudarnos a considerar la conexión que existe entre estos hechos. Inspirado en Santo Tomás de Aquino y en la doctrina clásica, sus reflexiones nos permiten comprender hasta qué punto ciertas deformaciones intelectuales, sobre todo las que se refieren a la imagen que el hombre tiene de sí mismo, suelen tener una causa afectiva: la tristeza por el bien divino. En una época en que se culpa solamente a la inteligencia y se sobrevalora lo afectivo no es inútil meditar sobre ello...
Fuente
Sapientia Vol.59, No.216, 2004
Materia
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
ACEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12336

id RIUCA_deed9da025d539f31fbe6d3ff4a4ec6f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12336
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectualesSchell, Patricia ElenaPieper, Josef, 1904-1997FILOSOFIA CONTEMPORANEAACEDIAFil: Schell, Patricia Elena. Universidad Católica Argentina; ArgentinaEs llamativo cómo Pieper en la introducción a su obra Las virtudes fundamentales intenta destacar la misteriosa conexión entre la salud psíquica y la santidad. La integridad de la persona humana, la armonía, aún en el plano de la vida psíquica natural, está en la misma línea de una existencia orientada al fin último de la vida humana: Dios. Ello es claro para el prudente. De modo que un adecuado conocimiento del hombre no puede renunciar a la consideración de su auténtico fin. Como contrapartida de esto, el olvido o la renuncia a este fin, sólo pueden derivar en una deformación, teórica y práctica, de la verdadera vida humana. Nadie duda de que nuestra época se caracteriza por un acentuado interés por el hombre, una paradójica confusión sobre su naturaleza y un rechazo a Dios como autor y fuente de su felicidad. Entre los méritos que podemos adjudicarle a Pieper es el ayudarnos a considerar la conexión que existe entre estos hechos. Inspirado en Santo Tomás de Aquino y en la doctrina clásica, sus reflexiones nos permiten comprender hasta qué punto ciertas deformaciones intelectuales, sobre todo las que se refieren a la imagen que el hombre tiene de sí mismo, suelen tener una causa afectiva: la tristeza por el bien divino. En una época en que se culpa solamente a la inteligencia y se sobrevalora lo afectivo no es inútil meditar sobre ello...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/123360036-4703 (impreso)Schell, P. E. Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12336Sapientia Vol.59, No.216, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:02Zoai:ucacris:123456789/12336instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.294Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
title Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
spellingShingle Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
Schell, Patricia Elena
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
ACEDIA
title_short Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
title_full Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
title_fullStr Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
title_full_unstemmed Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
title_sort Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales
dc.creator.none.fl_str_mv Schell, Patricia Elena
author Schell, Patricia Elena
author_facet Schell, Patricia Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
ACEDIA
topic Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
ACEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schell, Patricia Elena. Universidad Católica Argentina; Argentina
Es llamativo cómo Pieper en la introducción a su obra Las virtudes fundamentales intenta destacar la misteriosa conexión entre la salud psíquica y la santidad. La integridad de la persona humana, la armonía, aún en el plano de la vida psíquica natural, está en la misma línea de una existencia orientada al fin último de la vida humana: Dios. Ello es claro para el prudente. De modo que un adecuado conocimiento del hombre no puede renunciar a la consideración de su auténtico fin. Como contrapartida de esto, el olvido o la renuncia a este fin, sólo pueden derivar en una deformación, teórica y práctica, de la verdadera vida humana. Nadie duda de que nuestra época se caracteriza por un acentuado interés por el hombre, una paradójica confusión sobre su naturaleza y un rechazo a Dios como autor y fuente de su felicidad. Entre los méritos que podemos adjudicarle a Pieper es el ayudarnos a considerar la conexión que existe entre estos hechos. Inspirado en Santo Tomás de Aquino y en la doctrina clásica, sus reflexiones nos permiten comprender hasta qué punto ciertas deformaciones intelectuales, sobre todo las que se refieren a la imagen que el hombre tiene de sí mismo, suelen tener una causa afectiva: la tristeza por el bien divino. En una época en que se culpa solamente a la inteligencia y se sobrevalora lo afectivo no es inútil meditar sobre ello...
description Fil: Schell, Patricia Elena. Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12336
0036-4703 (impreso)
Schell, P. E. Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12336
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12336
identifier_str_mv 0036-4703 (impreso)
Schell, P. E. Josef Pieper y la acedia : la causa afectiva de ciertas deformaciones intelectuales [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.59, No.216, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357518548992
score 13.13397