El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper
- Autores
- Arancibía de Calmels, Miriam Dolly
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Fil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Quizás el mejor homenaje que puede rendirse a un pensador es mostrar la vigencia de su pensamiento. Hace varias décadas atrás, Josef Piepper escribía acerca de una "Defensa de la Filosofía", los desafíos y exigencias de nuestro tiempo nos remiten a planteos similares. En una época en la que predomina una visión parcializada de la ciencia, signada por un profundo relativismo, en la que pretende imponerse una "epistemología del cómo", con pretensiones de superación de una "epistemología del qué", urge la búsqueda de reflexiones que permitan llegar a las cuestiones existenciales más profundas del ser humano. Investigar cómo suceden los fenómenos, cómo se miden los resultados a partir de variables observables, nos dará una importante aproximación al cómo acontece el quehacer del ser humano, su mundo y su cultura, pero investigar acerca de las raíces más hondas que dan un sentido pleno a nuestro estar en el mundo, esta actividad requiere de un planteo ontológico mucho más profundo, más radical, requiere en definitiva, de un planteo que nos remite a la esencia misma de las cosas y de lo humano por excelencia: su capacidad de pensar. En "Defensa de la Filosofía", afirma Josef Pieper: "Filosofar significa reflexionar sobre la totalidad de lo que nos aparece, con vistas a su última razón y significado. Además, este filosofar, así entendido, es un empeño razonable e incluso necesario, del que no se puede en modo alguno dispensar el hombre que verdaderamente vive en el espíritu o, sencillamente, piensa"... - Fuente
- Sapientia Vol.59, No.216, 2004
- Materia
-
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12346
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3fa6ea0aa8d91f39839d72b38b82c2f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12346 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef PieperArancibía de Calmels, Miriam DollyPieper, Josef, 1904-1997FILOSOFIA CONTEMPORANEAFil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaFil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaQuizás el mejor homenaje que puede rendirse a un pensador es mostrar la vigencia de su pensamiento. Hace varias décadas atrás, Josef Piepper escribía acerca de una "Defensa de la Filosofía", los desafíos y exigencias de nuestro tiempo nos remiten a planteos similares. En una época en la que predomina una visión parcializada de la ciencia, signada por un profundo relativismo, en la que pretende imponerse una "epistemología del cómo", con pretensiones de superación de una "epistemología del qué", urge la búsqueda de reflexiones que permitan llegar a las cuestiones existenciales más profundas del ser humano. Investigar cómo suceden los fenómenos, cómo se miden los resultados a partir de variables observables, nos dará una importante aproximación al cómo acontece el quehacer del ser humano, su mundo y su cultura, pero investigar acerca de las raíces más hondas que dan un sentido pleno a nuestro estar en el mundo, esta actividad requiere de un planteo ontológico mucho más profundo, más radical, requiere en definitiva, de un planteo que nos remite a la esencia misma de las cosas y de lo humano por excelencia: su capacidad de pensar. En "Defensa de la Filosofía", afirma Josef Pieper: "Filosofar significa reflexionar sobre la totalidad de lo que nos aparece, con vistas a su última razón y significado. Además, este filosofar, así entendido, es un empeño razonable e incluso necesario, del que no se puede en modo alguno dispensar el hombre que verdaderamente vive en el espíritu o, sencillamente, piensa"...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/123460036-4703 (impreso)Arancibía de Calmels, M. D. El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12346Sapientia Vol.59, No.216, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:02Zoai:ucacris:123456789/12346instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.313Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
title |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
spellingShingle |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper Arancibía de Calmels, Miriam Dolly Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
title_short |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
title_full |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
title_fullStr |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
title_full_unstemmed |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
title_sort |
El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arancibía de Calmels, Miriam Dolly |
author |
Arancibía de Calmels, Miriam Dolly |
author_facet |
Arancibía de Calmels, Miriam Dolly |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
topic |
Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Católica de Cuyo; Argentina Fil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Quizás el mejor homenaje que puede rendirse a un pensador es mostrar la vigencia de su pensamiento. Hace varias décadas atrás, Josef Piepper escribía acerca de una "Defensa de la Filosofía", los desafíos y exigencias de nuestro tiempo nos remiten a planteos similares. En una época en la que predomina una visión parcializada de la ciencia, signada por un profundo relativismo, en la que pretende imponerse una "epistemología del cómo", con pretensiones de superación de una "epistemología del qué", urge la búsqueda de reflexiones que permitan llegar a las cuestiones existenciales más profundas del ser humano. Investigar cómo suceden los fenómenos, cómo se miden los resultados a partir de variables observables, nos dará una importante aproximación al cómo acontece el quehacer del ser humano, su mundo y su cultura, pero investigar acerca de las raíces más hondas que dan un sentido pleno a nuestro estar en el mundo, esta actividad requiere de un planteo ontológico mucho más profundo, más radical, requiere en definitiva, de un planteo que nos remite a la esencia misma de las cosas y de lo humano por excelencia: su capacidad de pensar. En "Defensa de la Filosofía", afirma Josef Pieper: "Filosofar significa reflexionar sobre la totalidad de lo que nos aparece, con vistas a su última razón y significado. Además, este filosofar, así entendido, es un empeño razonable e incluso necesario, del que no se puede en modo alguno dispensar el hombre que verdaderamente vive en el espíritu o, sencillamente, piensa"... |
description |
Fil: Arancibía de Calmels, Miriam Dolly. Universidad Católica de Cuyo; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12346 0036-4703 (impreso) Arancibía de Calmels, M. D. El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12346 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12346 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) Arancibía de Calmels, M. D. El status de la filosofía en la posciencia: respuestas desde Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.59, No.216, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357529034752 |
score |
13.13397 |