¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling
- Autores
- Zubiría, Martín
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Al comienzo de sus lecciones universitarias de 1941, destinadas a interpretar el tratado de Schelling sobre la libertad, Heidegger declaró sin ambages que esta obra es la «cumbre de la metafísica del idealismo alemán ». (GA 49, p. 1); llegó a decir, incluso, que ella ofrece «con plena determinación el núcleo fundamental de toda la metafísica de Occidente » (p. 2). Y ya unos años antes, en otra lección destinada a interpretar ese mismo texto, lo había encomiado de un modo no menos rotundo al considerarlo «la mayor ejecutoria de Schelling y, a la vez, una de las obras más profundas de la filosofía alemana y, por ende, de la filosofía occidental»; obra de cuyo autor también dijo aquello de que «es el pensador propiamente creativo y el que más lejos llega en toda esta edad de la filosofía alemana». - Fuente
- Sapientia. 2001, 56(209
- Materia
-
METAFISICA
LIBERTAD
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854
IDEALISMO ALEMAN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12594
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cef8ce602ceb25625e7ec54bbee23969 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12594 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de SchellingZubiría, MartínMETAFISICALIBERTADSchelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854IDEALISMO ALEMANFil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Al comienzo de sus lecciones universitarias de 1941, destinadas a interpretar el tratado de Schelling sobre la libertad, Heidegger declaró sin ambages que esta obra es la «cumbre de la metafísica del idealismo alemán ». (GA 49, p. 1); llegó a decir, incluso, que ella ofrece «con plena determinación el núcleo fundamental de toda la metafísica de Occidente » (p. 2). Y ya unos años antes, en otra lección destinada a interpretar ese mismo texto, lo había encomiado de un modo no menos rotundo al considerarlo «la mayor ejecutoria de Schelling y, a la vez, una de las obras más profundas de la filosofía alemana y, por ende, de la filosofía occidental»; obra de cuyo autor también dijo aquello de que «es el pensador propiamente creativo y el que más lejos llega en toda esta edad de la filosofía alemana».Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125940036-4703Zubiría, M. ¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling [en línea]. Sapientia. 2001, 56(209) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12594Sapientia. 2001, 56(209reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12594instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:08.792Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
title |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
spellingShingle |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling Zubiría, Martín METAFISICA LIBERTAD Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854 IDEALISMO ALEMAN |
title_short |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
title_full |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
title_fullStr |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
title_full_unstemmed |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
title_sort |
¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubiría, Martín |
author |
Zubiría, Martín |
author_facet |
Zubiría, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METAFISICA LIBERTAD Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854 IDEALISMO ALEMAN |
topic |
METAFISICA LIBERTAD Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854 IDEALISMO ALEMAN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Zubiría, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Al comienzo de sus lecciones universitarias de 1941, destinadas a interpretar el tratado de Schelling sobre la libertad, Heidegger declaró sin ambages que esta obra es la «cumbre de la metafísica del idealismo alemán ». (GA 49, p. 1); llegó a decir, incluso, que ella ofrece «con plena determinación el núcleo fundamental de toda la metafísica de Occidente » (p. 2). Y ya unos años antes, en otra lección destinada a interpretar ese mismo texto, lo había encomiado de un modo no menos rotundo al considerarlo «la mayor ejecutoria de Schelling y, a la vez, una de las obras más profundas de la filosofía alemana y, por ende, de la filosofía occidental»; obra de cuyo autor también dijo aquello de que «es el pensador propiamente creativo y el que más lejos llega en toda esta edad de la filosofía alemana». |
description |
Fil: Zubiría, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12594 0036-4703 Zubiría, M. ¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling [en línea]. Sapientia. 2001, 56(209) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12594 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12594 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Zubiría, M. ¿La «cumbre» de la metafísica del idealismo alemán? : breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling [en línea]. Sapientia. 2001, 56(209) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2001, 56(209 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358191734784 |
score |
13.13397 |