Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual

Autores
García Baccino, Macarena Luz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rubio, Juan Manuel
Lo Veci, Virginia Belén
Descripción
Fil: Rubio, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Lo Veci, Virginia Belén. Universidad Católica Argentina; Argentina
El presente trabajo de integración final se propone realizar una revisión bibliográfica sobre las críticas al concepto psicoanalítico complejo de castración, desarrollado por Freud y revisado por Lacan, por parte de Luce Irigaray, máxima exponente del movimiento feminista francés de la diferencia sexual. Para ello, se describirá en primer lugar el complejo de castración desde el punto de vista freudiano y lacaniano. En segundo lugar, se analizará el planteo del feminismo francés de la diferencia sexual y sus críticas respecto del concepto psicoanalítico anteriormente especificado. Finalmente, se analizará la conveniencia de renovar o mantener las tesis psicoanalíticas para la práctica clínica actual. Se denomina complejo de castración a la experiencia psíquica que tanto el niño como la niña viven inconscientemente hacia sus cinco años. Si bien se presenta como una etapa en la evolución de la sexualidad infantil, el complejo de castración no se reduce solamente a un momento cronológico. Debe entenderse como una experiencia inconsciente que se ve renovada a lo largo de nuestra existencia (Nasio, 1996). Se relaciona con el complejo de Edipo y ambos son relevantes en la constitución del sujeto. En el varón, el complejo de Edipo finaliza formalmente debido al choque de la amenaza de castración. En la niña, en cambio, el complejo de Edipo se inicia a partir del complejo de castración (Freud 1925/1976)...
Fuente
Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
Materia
Freud, Sigmund, 1856-1939
Lacan, Jacques, 1901-1981
PSICOLOGIA
PSICOANALISIS
FEMINISMO
SEXUALIDAD
COMPLEJO DE CASTRACION
COMPLEJO DE EDIPO
DISCRIMINACION SEXUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8420

id RIUCA_cd8cb92e83fa94280230175e9dd6b546
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8420
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexualGarcía Baccino, Macarena LuzFreud, Sigmund, 1856-1939Lacan, Jacques, 1901-1981PSICOLOGIAPSICOANALISISFEMINISMOSEXUALIDADCOMPLEJO DE CASTRACIONCOMPLEJO DE EDIPODISCRIMINACION SEXUALFil: Rubio, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Lo Veci, Virginia Belén. Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl presente trabajo de integración final se propone realizar una revisión bibliográfica sobre las críticas al concepto psicoanalítico complejo de castración, desarrollado por Freud y revisado por Lacan, por parte de Luce Irigaray, máxima exponente del movimiento feminista francés de la diferencia sexual. Para ello, se describirá en primer lugar el complejo de castración desde el punto de vista freudiano y lacaniano. En segundo lugar, se analizará el planteo del feminismo francés de la diferencia sexual y sus críticas respecto del concepto psicoanalítico anteriormente especificado. Finalmente, se analizará la conveniencia de renovar o mantener las tesis psicoanalíticas para la práctica clínica actual. Se denomina complejo de castración a la experiencia psíquica que tanto el niño como la niña viven inconscientemente hacia sus cinco años. Si bien se presenta como una etapa en la evolución de la sexualidad infantil, el complejo de castración no se reduce solamente a un momento cronológico. Debe entenderse como una experiencia inconsciente que se ve renovada a lo largo de nuestra existencia (Nasio, 1996). Se relaciona con el complejo de Edipo y ambos son relevantes en la constitución del sujeto. En el varón, el complejo de Edipo finaliza formalmente debido al choque de la amenaza de castración. En la niña, en cambio, el complejo de Edipo se inicia a partir del complejo de castración (Freud 1925/1976)...Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y PsicopedagogíaRubio, Juan ManuelLo Veci, Virginia Belén2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8420García Baccino, M. L. (2018). Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8420Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:49Zoai:ucacris:123456789/8420instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:49.851Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
title Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
spellingShingle Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
García Baccino, Macarena Luz
Freud, Sigmund, 1856-1939
Lacan, Jacques, 1901-1981
PSICOLOGIA
PSICOANALISIS
FEMINISMO
SEXUALIDAD
COMPLEJO DE CASTRACION
COMPLEJO DE EDIPO
DISCRIMINACION SEXUAL
title_short Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
title_full Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
title_fullStr Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
title_full_unstemmed Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
title_sort Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual
dc.creator.none.fl_str_mv García Baccino, Macarena Luz
author García Baccino, Macarena Luz
author_facet García Baccino, Macarena Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubio, Juan Manuel
Lo Veci, Virginia Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Freud, Sigmund, 1856-1939
Lacan, Jacques, 1901-1981
PSICOLOGIA
PSICOANALISIS
FEMINISMO
SEXUALIDAD
COMPLEJO DE CASTRACION
COMPLEJO DE EDIPO
DISCRIMINACION SEXUAL
topic Freud, Sigmund, 1856-1939
Lacan, Jacques, 1901-1981
PSICOLOGIA
PSICOANALISIS
FEMINISMO
SEXUALIDAD
COMPLEJO DE CASTRACION
COMPLEJO DE EDIPO
DISCRIMINACION SEXUAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rubio, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Lo Veci, Virginia Belén. Universidad Católica Argentina; Argentina
El presente trabajo de integración final se propone realizar una revisión bibliográfica sobre las críticas al concepto psicoanalítico complejo de castración, desarrollado por Freud y revisado por Lacan, por parte de Luce Irigaray, máxima exponente del movimiento feminista francés de la diferencia sexual. Para ello, se describirá en primer lugar el complejo de castración desde el punto de vista freudiano y lacaniano. En segundo lugar, se analizará el planteo del feminismo francés de la diferencia sexual y sus críticas respecto del concepto psicoanalítico anteriormente especificado. Finalmente, se analizará la conveniencia de renovar o mantener las tesis psicoanalíticas para la práctica clínica actual. Se denomina complejo de castración a la experiencia psíquica que tanto el niño como la niña viven inconscientemente hacia sus cinco años. Si bien se presenta como una etapa en la evolución de la sexualidad infantil, el complejo de castración no se reduce solamente a un momento cronológico. Debe entenderse como una experiencia inconsciente que se ve renovada a lo largo de nuestra existencia (Nasio, 1996). Se relaciona con el complejo de Edipo y ambos son relevantes en la constitución del sujeto. En el varón, el complejo de Edipo finaliza formalmente debido al choque de la amenaza de castración. En la niña, en cambio, el complejo de Edipo se inicia a partir del complejo de castración (Freud 1925/1976)...
description Fil: Rubio, Juan Manuel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8420
García Baccino, M. L. (2018). Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8420
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8420
identifier_str_mv García Baccino, M. L. (2018). Complejo de castración en Sigmund Freud y Jacques Lacan : críticas desde el feminismo francés de la diferencia sexual [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8420
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346753867776
score 13.13397