Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Ha caído la tarde y un grupo de amigos conversa bajo la luna llena. Cuentan anécdotas, discuten sobre lugares, están haciendo proyectos de viaje: Aunque el periplo es largo, lej anas las regiones nombradas, convocadas, y habrá necesidad de hacer vivaques, ocasiones de canje y de fondeo y aprovisionamiento: tantas que haya un punto en que miras hoy dispares resplandecerán juntas ... Estos versos pertenecen al poema "Sobre el antiguo tema de dejar la ciudad", incluido en Alzado de la ruina, un volumen publicado en 1983 por la editorial española Hiperión. Su autor es Aníbal Núñez (1944-1987), tal vez el poeta más desconcertante en el panorama de la poesía española del último tercio del siglo xx. Aunque poco a poco su nombre comenzó a figurar en las historias literarias y parte de su obra ha sido recogida en las nuevas antologías del período, durante décadas el poeta de Salamanca fue un autor "de culto", conocido sólo por una selecta minoría lectora (Rodríguez de la Flor, 1997). La muerte temprana interrumpió la obra y consolidó el mito de Aníbal; a partir de entonces se multiplicaron las reseñas y las ediciones póstumas (Nicolás, 1997). - Fuente
- Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008
- Materia
-
LITERATURA ESPAÑOLA
APOCRIFOS
Nuñez, Aníbal, 1944-1987
COLONIALISMO
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15025
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cd2afd3c5d5f5f27f653e18e6709de5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15025 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal NúñezPuppo, María LucíaLITERATURA ESPAÑOLAAPOCRIFOSNuñez, Aníbal, 1944-1987COLONIALISMOANALISIS LITERARIOFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Ha caído la tarde y un grupo de amigos conversa bajo la luna llena. Cuentan anécdotas, discuten sobre lugares, están haciendo proyectos de viaje: Aunque el periplo es largo, lej anas las regiones nombradas, convocadas, y habrá necesidad de hacer vivaques, ocasiones de canje y de fondeo y aprovisionamiento: tantas que haya un punto en que miras hoy dispares resplandecerán juntas ... Estos versos pertenecen al poema "Sobre el antiguo tema de dejar la ciudad", incluido en Alzado de la ruina, un volumen publicado en 1983 por la editorial española Hiperión. Su autor es Aníbal Núñez (1944-1987), tal vez el poeta más desconcertante en el panorama de la poesía española del último tercio del siglo xx. Aunque poco a poco su nombre comenzó a figurar en las historias literarias y parte de su obra ha sido recogida en las nuevas antologías del período, durante décadas el poeta de Salamanca fue un autor "de culto", conocido sólo por una selecta minoría lectora (Rodríguez de la Flor, 1997). La muerte temprana interrumpió la obra y consolidó el mito de Aníbal; a partir de entonces se multiplicaron las reseñas y las ediciones póstumas (Nicolás, 1997).Biblos2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15025978-950-786-646-3Puppo, M. L. Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15025Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:49Zoai:ucacris:123456789/15025instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.227Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
title |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
spellingShingle |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez Puppo, María Lucía LITERATURA ESPAÑOLA APOCRIFOS Nuñez, Aníbal, 1944-1987 COLONIALISMO ANALISIS LITERARIO |
title_short |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
title_full |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
title_fullStr |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
title_full_unstemmed |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
title_sort |
Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
author |
Puppo, María Lucía |
author_facet |
Puppo, María Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ESPAÑOLA APOCRIFOS Nuñez, Aníbal, 1944-1987 COLONIALISMO ANALISIS LITERARIO |
topic |
LITERATURA ESPAÑOLA APOCRIFOS Nuñez, Aníbal, 1944-1987 COLONIALISMO ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Resumen: Ha caído la tarde y un grupo de amigos conversa bajo la luna llena. Cuentan anécdotas, discuten sobre lugares, están haciendo proyectos de viaje: Aunque el periplo es largo, lej anas las regiones nombradas, convocadas, y habrá necesidad de hacer vivaques, ocasiones de canje y de fondeo y aprovisionamiento: tantas que haya un punto en que miras hoy dispares resplandecerán juntas ... Estos versos pertenecen al poema "Sobre el antiguo tema de dejar la ciudad", incluido en Alzado de la ruina, un volumen publicado en 1983 por la editorial española Hiperión. Su autor es Aníbal Núñez (1944-1987), tal vez el poeta más desconcertante en el panorama de la poesía española del último tercio del siglo xx. Aunque poco a poco su nombre comenzó a figurar en las historias literarias y parte de su obra ha sido recogida en las nuevas antologías del período, durante décadas el poeta de Salamanca fue un autor "de culto", conocido sólo por una selecta minoría lectora (Rodríguez de la Flor, 1997). La muerte temprana interrumpió la obra y consolidó el mito de Aníbal; a partir de entonces se multiplicaron las reseñas y las ediciones póstumas (Nicolás, 1997). |
description |
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15025 978-950-786-646-3 Puppo, M. L. Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15025 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15025 |
identifier_str_mv |
978-950-786-646-3 Puppo, M. L. Fragmentos de un discurso apócrifo : el colonialismo revisitado en Estampas de ultramar de Aníbal Núñez [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364693954560 |
score |
13.13397 |