Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Suárez, Ana Lourdes; Lépore, Eduardo Salvador María
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Las villas de emergencia hacen parte de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) desde principios del siglo XX. Su presencia ha sido fluctuante; el número de los residentes en estos espacios fue variando a lo largo de las décadas dependiendo principalmente de las coyunturas económicas del país y de las intervenciones del Estado. Sin embargo, desde que comenzaron a poblarse las primeras, nunca dejaron de ser parte de la geografía urbana; ni aun durante los períodos en los que los gobiernos orquestaron su erradicación total de la Ciudad. Desde una perspectiva urbana los asentamientos precarios evidencian la fragmentación, segmentación y segregación residencial del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)3 –de la cual la CABA es parte–; aspectos todos vinculados a la marginalidad y desigualdad en la distribución de recursos y servicios urbanos... - Fuente
- Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014
- Materia
-
VILLAS DE EMERGENCIA
POBREZA
INCLUSION SOCIAL
SEGREGACION
URBANIZACION
CALIDAD DE VIDA
MARGINALIDAD
SOCIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7735
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_cb5862c6476ac9989790ecedc636de4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7735 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos AiresSuárez, Ana LourdesLépore, Eduardo Salvador MaríaVILLAS DE EMERGENCIAPOBREZAINCLUSION SOCIALSEGREGACIONURBANIZACIONCALIDAD DE VIDAMARGINALIDADSOCIOLOGIAFil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión SocialFil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión SocialFil: Suárez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLas villas de emergencia hacen parte de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) desde principios del siglo XX. Su presencia ha sido fluctuante; el número de los residentes en estos espacios fue variando a lo largo de las décadas dependiendo principalmente de las coyunturas económicas del país y de las intervenciones del Estado. Sin embargo, desde que comenzaron a poblarse las primeras, nunca dejaron de ser parte de la geografía urbana; ni aun durante los períodos en los que los gobiernos orquestaron su erradicación total de la Ciudad. Desde una perspectiva urbana los asentamientos precarios evidencian la fragmentación, segmentación y segregación residencial del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)3 –de la cual la CABA es parte–; aspectos todos vinculados a la marginalidad y desigualdad en la distribución de recursos y servicios urbanos...EDUCA2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7735978-987-620-272-5Suárez, A. L., Lépore, E. Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires [en línea]. En: Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7735Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBUENOS AIRESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7735instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.7Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| title |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires Suárez, Ana Lourdes VILLAS DE EMERGENCIA POBREZA INCLUSION SOCIAL SEGREGACION URBANIZACION CALIDAD DE VIDA MARGINALIDAD SOCIOLOGIA |
| title_short |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| title_full |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| title_sort |
Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Ana Lourdes Lépore, Eduardo Salvador María |
| author |
Suárez, Ana Lourdes |
| author_facet |
Suárez, Ana Lourdes Lépore, Eduardo Salvador María |
| author_role |
author |
| author2 |
Lépore, Eduardo Salvador María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VILLAS DE EMERGENCIA POBREZA INCLUSION SOCIAL SEGREGACION URBANIZACION CALIDAD DE VIDA MARGINALIDAD SOCIOLOGIA |
| topic |
VILLAS DE EMERGENCIA POBREZA INCLUSION SOCIAL SEGREGACION URBANIZACION CALIDAD DE VIDA MARGINALIDAD SOCIOLOGIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social Fil: Suárez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Las villas de emergencia hacen parte de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) desde principios del siglo XX. Su presencia ha sido fluctuante; el número de los residentes en estos espacios fue variando a lo largo de las décadas dependiendo principalmente de las coyunturas económicas del país y de las intervenciones del Estado. Sin embargo, desde que comenzaron a poblarse las primeras, nunca dejaron de ser parte de la geografía urbana; ni aun durante los períodos en los que los gobiernos orquestaron su erradicación total de la Ciudad. Desde una perspectiva urbana los asentamientos precarios evidencian la fragmentación, segmentación y segregación residencial del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)3 –de la cual la CABA es parte–; aspectos todos vinculados a la marginalidad y desigualdad en la distribución de recursos y servicios urbanos... |
| description |
Fil: Lépore, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7735 978-987-620-272-5 Suárez, A. L., Lépore, E. Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires [en línea]. En: Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7735 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7735 |
| identifier_str_mv |
978-987-620-272-5 Suárez, A. L., Lépore, E. Las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires [en línea]. En: Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7735 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638344908374016 |
| score |
13.087074 |