Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social
- Autores
- Suárez, Ana Lourdes; Mitchell, Ann Elizabeth; Lépore, Eduardo; Deneulin, Séverine; Macció, Jimena Marina; Pantano, Liliana; Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de CIencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Fil: Lépore, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Deneulin, Séverine. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Deneulin, Séverine. University of Notre Dame. Keough School in Washington. Kellogg Institute For International Studies; Estados Unidos
Fil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Pantano, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: El tema que trata este libro es complejo, persistente, difícil de abordar: las villas y asentamientos precarios. Desde una perspectiva sociodemográfica, la temática evidencia la vulnerabilidad y la pobreza en que viven porciones importantes de la población. Desde una perspectiva urbana pone de relieve la fragmentación, segmentación y segregación residencial de la ciudad; aspectos todos vinculados a la marginalidad y a la desigualdad en la distribución de recursos y servicios urbanos. La presencia de asentamientos precarios hace parte de la dinámica de urbanización del país, y la acompañó en todas sus etapas. Su persistencia y crecimiento, que remiten a la persistencia de la marginalidad e informalidad, torna necesario miradas atentas sobre las múltiples dimensiones que hacen a este tema. El presente libro pretende ser una contribución al esfuerzo por tener esa mirada atenta sobre los aspectos que atraviesan la problemática de los barrios precarios; lo que significa pensar el tema en términos analíticos, críticos, pero a la vez propositivos. La publicación se focaliza en las villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), urbe que por tener la mayor concentración de población y de recursos económicos del país vuelve particularmente desafiante el estudio de su marginalidad - Fuente
- Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014
- Materia
-
VILLAS DE EMERGENCIA
INCLUSION SOCIAL
POBREZA
DESEMPLEO
EDUCACION
SALUD
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7714
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_09c49381bc79563e0434242a8e487055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7714 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión socialSuárez, Ana LourdesMitchell, Ann ElizabethLépore, EduardoDeneulin, SéverineMacció, Jimena MarinaPantano, LilianaPeregalli de Palleja, Andrés NicolásVILLAS DE EMERGENCIAINCLUSION SOCIALPOBREZADESEMPLEOEDUCACIONSALUDIGUALDAD DE OPORTUNIDADESFil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de CIencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaFil: Lépore, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Deneulin, Séverine. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Deneulin, Séverine. University of Notre Dame. Keough School in Washington. Kellogg Institute For International Studies; Estados UnidosFil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Pantano, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: El tema que trata este libro es complejo, persistente, difícil de abordar: las villas y asentamientos precarios. Desde una perspectiva sociodemográfica, la temática evidencia la vulnerabilidad y la pobreza en que viven porciones importantes de la población. Desde una perspectiva urbana pone de relieve la fragmentación, segmentación y segregación residencial de la ciudad; aspectos todos vinculados a la marginalidad y a la desigualdad en la distribución de recursos y servicios urbanos. La presencia de asentamientos precarios hace parte de la dinámica de urbanización del país, y la acompañó en todas sus etapas. Su persistencia y crecimiento, que remiten a la persistencia de la marginalidad e informalidad, torna necesario miradas atentas sobre las múltiples dimensiones que hacen a este tema. El presente libro pretende ser una contribución al esfuerzo por tener esa mirada atenta sobre los aspectos que atraviesan la problemática de los barrios precarios; lo que significa pensar el tema en términos analíticos, críticos, pero a la vez propositivos. La publicación se focaliza en las villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), urbe que por tener la mayor concentración de población y de recursos económicos del país vuelve particularmente desafiante el estudio de su marginalidadEDUCAPontificia Universidad Católica Argentina. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión SocialSuárez, Ana Lourdes (ed.)Mitchell, Ann Elizabeth (ed.)Lépore, Eduardo (ed.)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7714978-987-620-272-5Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7714Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBuenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7714instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.641Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
title |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
spellingShingle |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social Suárez, Ana Lourdes VILLAS DE EMERGENCIA INCLUSION SOCIAL POBREZA DESEMPLEO EDUCACION SALUD IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
title_short |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
title_full |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
title_fullStr |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
title_full_unstemmed |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
title_sort |
Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Ana Lourdes Mitchell, Ann Elizabeth Lépore, Eduardo Deneulin, Séverine Macció, Jimena Marina Pantano, Liliana Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás |
author |
Suárez, Ana Lourdes |
author_facet |
Suárez, Ana Lourdes Mitchell, Ann Elizabeth Lépore, Eduardo Deneulin, Séverine Macció, Jimena Marina Pantano, Liliana Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Mitchell, Ann Elizabeth Lépore, Eduardo Deneulin, Séverine Macció, Jimena Marina Pantano, Liliana Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez, Ana Lourdes (ed.) Mitchell, Ann Elizabeth (ed.) Lépore, Eduardo (ed.) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VILLAS DE EMERGENCIA INCLUSION SOCIAL POBREZA DESEMPLEO EDUCACION SALUD IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
topic |
VILLAS DE EMERGENCIA INCLUSION SOCIAL POBREZA DESEMPLEO EDUCACION SALUD IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de CIencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Fil: Lépore, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Deneulin, Séverine. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Deneulin, Séverine. University of Notre Dame. Keough School in Washington. Kellogg Institute For International Studies; Estados Unidos Fil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Pantano, Liliana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Peregalli de Palleja, Andrés Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Introducción: El tema que trata este libro es complejo, persistente, difícil de abordar: las villas y asentamientos precarios. Desde una perspectiva sociodemográfica, la temática evidencia la vulnerabilidad y la pobreza en que viven porciones importantes de la población. Desde una perspectiva urbana pone de relieve la fragmentación, segmentación y segregación residencial de la ciudad; aspectos todos vinculados a la marginalidad y a la desigualdad en la distribución de recursos y servicios urbanos. La presencia de asentamientos precarios hace parte de la dinámica de urbanización del país, y la acompañó en todas sus etapas. Su persistencia y crecimiento, que remiten a la persistencia de la marginalidad e informalidad, torna necesario miradas atentas sobre las múltiples dimensiones que hacen a este tema. El presente libro pretende ser una contribución al esfuerzo por tener esa mirada atenta sobre los aspectos que atraviesan la problemática de los barrios precarios; lo que significa pensar el tema en términos analíticos, críticos, pero a la vez propositivos. La publicación se focaliza en las villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), urbe que por tener la mayor concentración de población y de recursos económicos del país vuelve particularmente desafiante el estudio de su marginalidad |
description |
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7714 978-987-620-272-5 Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7714 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7714 |
identifier_str_mv |
978-987-620-272-5 Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social [en línea]. Buenos Aires: EDUCA, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7714 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la Ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638344669298688 |
score |
13.001348 |