Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires
- Autores
- Edelstein, Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delfino, Gisela
González Insua, Francisco
Cuello, Marina - Descripción
- Fil: Edelstein, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: González Insua, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Cuello, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La presente investigación empírica cuantitativa busca analizar la relación entre la empatía y los hechos vitales positivos y negativos en 106 jóvenes adultos hombres y mujeres de 18 a 28 años de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. El estudio consta de un diseño transversal con un alcance correlacional y de diferencia de grupos entre los hombres y mujeres. Se les aplicaron los instrumentos Interpersonal Reactivity Index (IRI) y Escala de sucesos vitales estresantes. Los resultados muestran que las mujeres son más empáticas que los hombres en torno a tres dimensiones, Fantasía, Preocupación empática y Malestar personal, con excepción de Toma de perspectiva en donde no se halló diferencia. Además, no se encuentra una relación entre los hechos vitales negativos y el Puntaje total o las dimensiones de la empatía. Se demuestra que una persona que vivió más hechos positivos posee una menor empatía, aunque no se puede comparar con una persona que vive más sucesos positivos ya que no se detecta una relación entre los acontecimientos negativos y la capacidad empática. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
- Materia
-
EMPATIA
ADULTOS JOVENES
ESTRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11661
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cb4927af386d5447f4b07d8b73e78752 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11661 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos AiresEdelstein, FlorenciaEMPATIAADULTOS JOVENESESTRESFil: Edelstein, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: González Insua, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Cuello, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: La presente investigación empírica cuantitativa busca analizar la relación entre la empatía y los hechos vitales positivos y negativos en 106 jóvenes adultos hombres y mujeres de 18 a 28 años de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. El estudio consta de un diseño transversal con un alcance correlacional y de diferencia de grupos entre los hombres y mujeres. Se les aplicaron los instrumentos Interpersonal Reactivity Index (IRI) y Escala de sucesos vitales estresantes. Los resultados muestran que las mujeres son más empáticas que los hombres en torno a tres dimensiones, Fantasía, Preocupación empática y Malestar personal, con excepción de Toma de perspectiva en donde no se halló diferencia. Además, no se encuentra una relación entre los hechos vitales negativos y el Puntaje total o las dimensiones de la empatía. Se demuestra que una persona que vivió más hechos positivos posee una menor empatía, aunque no se puede comparar con una persona que vive más sucesos positivos ya que no se detecta una relación entre los acontecimientos negativos y la capacidad empática.Delfino, GiselaGonzález Insua, FranciscoCuello, Marina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11661Edelstein, F. Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11661Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:51Zoai:ucacris:123456789/11661instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:51.775Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
title |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
spellingShingle |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires Edelstein, Florencia EMPATIA ADULTOS JOVENES ESTRES |
title_short |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
title_full |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
title_fullStr |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
title_sort |
Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Edelstein, Florencia |
author |
Edelstein, Florencia |
author_facet |
Edelstein, Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delfino, Gisela González Insua, Francisco Cuello, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPATIA ADULTOS JOVENES ESTRES |
topic |
EMPATIA ADULTOS JOVENES ESTRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Edelstein, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: González Insua, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Cuello, Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: La presente investigación empírica cuantitativa busca analizar la relación entre la empatía y los hechos vitales positivos y negativos en 106 jóvenes adultos hombres y mujeres de 18 a 28 años de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. El estudio consta de un diseño transversal con un alcance correlacional y de diferencia de grupos entre los hombres y mujeres. Se les aplicaron los instrumentos Interpersonal Reactivity Index (IRI) y Escala de sucesos vitales estresantes. Los resultados muestran que las mujeres son más empáticas que los hombres en torno a tres dimensiones, Fantasía, Preocupación empática y Malestar personal, con excepción de Toma de perspectiva en donde no se halló diferencia. Además, no se encuentra una relación entre los hechos vitales negativos y el Puntaje total o las dimensiones de la empatía. Se demuestra que una persona que vivió más hechos positivos posee una menor empatía, aunque no se puede comparar con una persona que vive más sucesos positivos ya que no se detecta una relación entre los acontecimientos negativos y la capacidad empática. |
description |
Fil: Edelstein, Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11661 Edelstein, F. Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11661 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11661 |
identifier_str_mv |
Edelstein, F. Empatía y hechos vitales estresantes en jóvenes adultos de Buenos Aires [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355639500800 |
score |
13.13397 |