Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo

Autores
Ventura, Marcos Miguel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jecke, Fernando Ariel
Descripción
Fil: Ventura, Marcos Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y productiva del cultivo de trigo bajo el uso de la cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens. El experimento fue llevado a cabo en el segundo semestre del año 2023 en San Antonio de Areco, Prov. De Buenos Aires, en conjunto con la entidad pública INTA San Antonio de Areco y Estancia La Fe. El diseño de este ensayo fue de cinco tratamientos incluyendo un testigo, en un diseño de bloques al azar (DCBA) con cuatro repeticiones. Los tratamientos evaluados se basaron en el uso de promotores de crecimiento a base de Azospirillum y Pseudomonas. El análisis estadístico de las variables evaluadas en cada tratamiento se realizó utilizando el software Infostat, con un umbral de significancia de P = 0.05 para identificar diferencias mínimas significativas. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos. Además, las condiciones climáticas y nutricionales durante el ensayo fueron óptimas, lo que evitó cualquier tipo de estrés y pudo haber limitado la manifestación de los efectos de los tratamientos aplicados.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
Materia
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
TRIGO
INOCULACION
BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS
Azospirillum brasilense
Pseudomonas fluorescens
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20209

id RIUCA_caa6dabb24ad6c2da7f300fd31e6d675
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20209
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigoVentura, Marcos MiguelRENDIMIENTO DE CULTIVOSTRIGOINOCULACIONBACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO DE PLANTASAzospirillum brasilensePseudomonas fluorescensFil: Ventura, Marcos Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Jecke, Fernando Ariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y productiva del cultivo de trigo bajo el uso de la cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens. El experimento fue llevado a cabo en el segundo semestre del año 2023 en San Antonio de Areco, Prov. De Buenos Aires, en conjunto con la entidad pública INTA San Antonio de Areco y Estancia La Fe. El diseño de este ensayo fue de cinco tratamientos incluyendo un testigo, en un diseño de bloques al azar (DCBA) con cuatro repeticiones. Los tratamientos evaluados se basaron en el uso de promotores de crecimiento a base de Azospirillum y Pseudomonas. El análisis estadístico de las variables evaluadas en cada tratamiento se realizó utilizando el software Infostat, con un umbral de significancia de P = 0.05 para identificar diferencias mínimas significativas. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos. Además, las condiciones climáticas y nutricionales durante el ensayo fueron óptimas, lo que evitó cualquier tipo de estrés y pudo haber limitado la manifestación de los efectos de los tratamientos aplicados.Pontificia Universidad Católica ArgentinaJecke, Fernando Ariel2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20209Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:53Zoai:ucacris:123456789/20209instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:53.827Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
title Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
spellingShingle Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
Ventura, Marcos Miguel
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
TRIGO
INOCULACION
BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS
Azospirillum brasilense
Pseudomonas fluorescens
title_short Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
title_full Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
title_fullStr Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
title_full_unstemmed Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
title_sort Evaluación de cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens sobre el comportamiento agronómico del cultivo de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Ventura, Marcos Miguel
author Ventura, Marcos Miguel
author_facet Ventura, Marcos Miguel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jecke, Fernando Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO DE CULTIVOS
TRIGO
INOCULACION
BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS
Azospirillum brasilense
Pseudomonas fluorescens
topic RENDIMIENTO DE CULTIVOS
TRIGO
INOCULACION
BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO DE PLANTAS
Azospirillum brasilense
Pseudomonas fluorescens
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ventura, Marcos Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Jecke, Fernando Ariel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta agronómica y productiva del cultivo de trigo bajo el uso de la cepa Azospirillum brasilense y la co-inoculación con Pseudomonas fluorescens. El experimento fue llevado a cabo en el segundo semestre del año 2023 en San Antonio de Areco, Prov. De Buenos Aires, en conjunto con la entidad pública INTA San Antonio de Areco y Estancia La Fe. El diseño de este ensayo fue de cinco tratamientos incluyendo un testigo, en un diseño de bloques al azar (DCBA) con cuatro repeticiones. Los tratamientos evaluados se basaron en el uso de promotores de crecimiento a base de Azospirillum y Pseudomonas. El análisis estadístico de las variables evaluadas en cada tratamiento se realizó utilizando el software Infostat, con un umbral de significancia de P = 0.05 para identificar diferencias mínimas significativas. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos. Además, las condiciones climáticas y nutricionales durante el ensayo fueron óptimas, lo que evitó cualquier tipo de estrés y pudo haber limitado la manifestación de los efectos de los tratamientos aplicados.
description Fil: Ventura, Marcos Miguel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20209
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683875782361088
score 13.24909