La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton
- Autores
- Forcato, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soding, Gerardo José
- Descripción
- Fil: Forcato, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Fil: Soding, Gerardo José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: El objetivo central de esta tesis tiene que ver con analizar la experiencia espiritual de Christophe Lebreton, monje francés de la comunidad monástica de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia que murió mártir en el año 1996 durante la guerra civil de Argelia junto a otros seis hermanos de la comunidad y que fueron beatificados en el 2018 junto a otros religiosos y religiosas también mártires. Dicha experiencia espiritual está patente en su cuaderno de oración inaugurado tres años antes de su martirio donde se puede comprobar cómo la oración de este monje, fiel a las notas propias de su espiritualidad, está atravesada por la escucha y rumia de la Palabra de Dios, la liturgia de cada día y los acontecimientos que se suceden alrededor en el interno de la comunidad y en el contexto de una Argelia convulsionada. Lo significativo y motivante de este cuaderno de oración que nos lleva a proponerlo como materia de investigación para una tesis de licenciatura, es, en primer lugar, la posibilidad de mostrar cómo Christophe vive e interpreta su espiritualidad cisterciense con las características propias de su carisma en el contexto difícil que le toca atravesar con su comunidad monástica y asume original y creativamente su propia vida y los acontecimientos que se suceden a su alrededor a la luz de la liturgia y lectio divina cotidianas. Dicha hermenéutica está latente en muchos de sus escritos casi cotidianos. En segundo lugar, la mediación hermenéutica para ello se refiere con el escribir. Hasta aquí es lo que diríamos de cualquier otro místico que reflejara en el texto escrito lo vivenciado de su vínculo con Dios en un contexto y circunstancias específicas, pero la clave está en que la misma experiencia vincular está transida por una reflexión sobre el acto de escribir en sí mismo. Por ello es que nuestro monje adjetiva dicha escritura con categorías teologales y teológicas, ponderándola de una manera especial en su experiencia creyente. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, Año 2021
- Materia
-
CISTERCIENSES
ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA
TEOLOGIA ESPIRITUAL
Lebreton, Christophe, O.C.S.O., 1950-1996 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13112
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c8a845041b3dbcc1c2498297c3dd6d31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13112 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe LebretonForcato, Carlos AlbertoCISTERCIENSESESPIRITUALIDAD MONÁSTICATEOLOGIA ESPIRITUALLebreton, Christophe, O.C.S.O., 1950-1996Fil: Forcato, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaFil: Soding, Gerardo José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: El objetivo central de esta tesis tiene que ver con analizar la experiencia espiritual de Christophe Lebreton, monje francés de la comunidad monástica de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia que murió mártir en el año 1996 durante la guerra civil de Argelia junto a otros seis hermanos de la comunidad y que fueron beatificados en el 2018 junto a otros religiosos y religiosas también mártires. Dicha experiencia espiritual está patente en su cuaderno de oración inaugurado tres años antes de su martirio donde se puede comprobar cómo la oración de este monje, fiel a las notas propias de su espiritualidad, está atravesada por la escucha y rumia de la Palabra de Dios, la liturgia de cada día y los acontecimientos que se suceden alrededor en el interno de la comunidad y en el contexto de una Argelia convulsionada. Lo significativo y motivante de este cuaderno de oración que nos lleva a proponerlo como materia de investigación para una tesis de licenciatura, es, en primer lugar, la posibilidad de mostrar cómo Christophe vive e interpreta su espiritualidad cisterciense con las características propias de su carisma en el contexto difícil que le toca atravesar con su comunidad monástica y asume original y creativamente su propia vida y los acontecimientos que se suceden a su alrededor a la luz de la liturgia y lectio divina cotidianas. Dicha hermenéutica está latente en muchos de sus escritos casi cotidianos. En segundo lugar, la mediación hermenéutica para ello se refiere con el escribir. Hasta aquí es lo que diríamos de cualquier otro místico que reflejara en el texto escrito lo vivenciado de su vínculo con Dios en un contexto y circunstancias específicas, pero la clave está en que la misma experiencia vincular está transida por una reflexión sobre el acto de escribir en sí mismo. Por ello es que nuestro monje adjetiva dicha escritura con categorías teologales y teológicas, ponderándola de una manera especial en su experiencia creyente.Soding, Gerardo José2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13112Forcato, C. A. La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13112Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, Año 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo XXArgeliainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13112instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.573Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
title |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
spellingShingle |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton Forcato, Carlos Alberto CISTERCIENSES ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA TEOLOGIA ESPIRITUAL Lebreton, Christophe, O.C.S.O., 1950-1996 |
title_short |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
title_full |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
title_fullStr |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
title_full_unstemmed |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
title_sort |
La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forcato, Carlos Alberto |
author |
Forcato, Carlos Alberto |
author_facet |
Forcato, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soding, Gerardo José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CISTERCIENSES ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA TEOLOGIA ESPIRITUAL Lebreton, Christophe, O.C.S.O., 1950-1996 |
topic |
CISTERCIENSES ESPIRITUALIDAD MONÁSTICA TEOLOGIA ESPIRITUAL Lebreton, Christophe, O.C.S.O., 1950-1996 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Forcato, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Fil: Soding, Gerardo José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen: El objetivo central de esta tesis tiene que ver con analizar la experiencia espiritual de Christophe Lebreton, monje francés de la comunidad monástica de la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia que murió mártir en el año 1996 durante la guerra civil de Argelia junto a otros seis hermanos de la comunidad y que fueron beatificados en el 2018 junto a otros religiosos y religiosas también mártires. Dicha experiencia espiritual está patente en su cuaderno de oración inaugurado tres años antes de su martirio donde se puede comprobar cómo la oración de este monje, fiel a las notas propias de su espiritualidad, está atravesada por la escucha y rumia de la Palabra de Dios, la liturgia de cada día y los acontecimientos que se suceden alrededor en el interno de la comunidad y en el contexto de una Argelia convulsionada. Lo significativo y motivante de este cuaderno de oración que nos lleva a proponerlo como materia de investigación para una tesis de licenciatura, es, en primer lugar, la posibilidad de mostrar cómo Christophe vive e interpreta su espiritualidad cisterciense con las características propias de su carisma en el contexto difícil que le toca atravesar con su comunidad monástica y asume original y creativamente su propia vida y los acontecimientos que se suceden a su alrededor a la luz de la liturgia y lectio divina cotidianas. Dicha hermenéutica está latente en muchos de sus escritos casi cotidianos. En segundo lugar, la mediación hermenéutica para ello se refiere con el escribir. Hasta aquí es lo que diríamos de cualquier otro místico que reflejara en el texto escrito lo vivenciado de su vínculo con Dios en un contexto y circunstancias específicas, pero la clave está en que la misma experiencia vincular está transida por una reflexión sobre el acto de escribir en sí mismo. Por ello es que nuestro monje adjetiva dicha escritura con categorías teologales y teológicas, ponderándola de una manera especial en su experiencia creyente. |
description |
Fil: Forcato, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13112 Forcato, C. A. La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13112 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13112 |
identifier_str_mv |
Forcato, C. A. La escritura es herida de un enfermo de amor : dimensiones de un escribir teologal en "El soplo del don" de Christophe Lebreton [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Siglo XX Argelia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, Año 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359608360960 |
score |
13.070432 |