Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187
- Autores
- Solernó, Juan I.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Solernó, Juan I. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
¿De qué se trata la filosofía de Heidegger, después de todo? La respuesta a este interrogante ilustra cabalmente la intención y el objetivo que el autor persigue al redactar este libro: encontrarle sentido a la filosofía del pensador alemán, no porque ella carezca del mismo, sino porque éste se ha extraviado en el paradigma clásico de interpretación sostenido por los eruditos heideggerianos. Thomas Sheehan, académico norteamericano especializado en filosofía de la religión, filosofía europea del siglo XX y metafísica clásica, y autor de numerosos artículos, capítulos y libros acerca de Heidegger y el catolicismo, tales como Heidegger, the man and the thinker (1981), The first coming: How the Kingdom of God became Christianity (1986), Karl Rahner: The philosophical Foundations (1987), Edmund Husserl: Psychological and trascendental phenomenology and the encounter with Heidegger (1997), Becoming Heidegger (2007) y una traducción al inglés del tomo número XXI de la obra completa del filósofo alemán, Logic: The question of truth (2007), inaugura con el presente escrito una tercera línea de interpretación de la obra heideggeriana que se suma a un primer paradigma de carácter existencial,5 el cual se centra principalmente en el análisis que Heidegger realiza sobre la existencia humana, y una segunda lectura considerada clásica,6 la cual expone que el tema central de todo el trabajo del filósofo alemán es el ser. La presentación de este tercer paradigma surge de la pretensión de intentar darle sentido a Heidegger mostrando que la totalidad de su producción filosófica no trata acerca del ser sino sobre el sentido mismo, la significatividad y la fuente de éste... - Fuente
- Tábano, 13, 2017
- Materia
-
Heidegger, Martin, 1889-1976
FILOSOFIA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4653
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c59e000524946ccb22aa2e0e26eb9525 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4653 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187Solernó, Juan I.Heidegger, Martin, 1889-1976FILOSOFIARESEÑASFil: Solernó, Juan I. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina¿De qué se trata la filosofía de Heidegger, después de todo? La respuesta a este interrogante ilustra cabalmente la intención y el objetivo que el autor persigue al redactar este libro: encontrarle sentido a la filosofía del pensador alemán, no porque ella carezca del mismo, sino porque éste se ha extraviado en el paradigma clásico de interpretación sostenido por los eruditos heideggerianos. Thomas Sheehan, académico norteamericano especializado en filosofía de la religión, filosofía europea del siglo XX y metafísica clásica, y autor de numerosos artículos, capítulos y libros acerca de Heidegger y el catolicismo, tales como Heidegger, the man and the thinker (1981), The first coming: How the Kingdom of God became Christianity (1986), Karl Rahner: The philosophical Foundations (1987), Edmund Husserl: Psychological and trascendental phenomenology and the encounter with Heidegger (1997), Becoming Heidegger (2007) y una traducción al inglés del tomo número XXI de la obra completa del filósofo alemán, Logic: The question of truth (2007), inaugura con el presente escrito una tercera línea de interpretación de la obra heideggeriana que se suma a un primer paradigma de carácter existencial,5 el cual se centra principalmente en el análisis que Heidegger realiza sobre la existencia humana, y una segunda lectura considerada clásica,6 la cual expone que el tema central de todo el trabajo del filósofo alemán es el ser. La presentación de este tercer paradigma surge de la pretensión de intentar darle sentido a Heidegger mostrando que la totalidad de su producción filosófica no trata acerca del ser sino sobre el sentido mismo, la significatividad y la fuente de éste...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/46531852-7221Solernó, Juan. Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187” [en línea]. Tábano. 2017, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4653Tábano, 13, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:56Zoai:ucacris:123456789/4653instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:56.738Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
title |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
spellingShingle |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 Solernó, Juan I. Heidegger, Martin, 1889-1976 FILOSOFIA RESEÑAS |
title_short |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
title_full |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
title_fullStr |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
title_full_unstemmed |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
title_sort |
Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solernó, Juan I. |
author |
Solernó, Juan I. |
author_facet |
Solernó, Juan I. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heidegger, Martin, 1889-1976 FILOSOFIA RESEÑAS |
topic |
Heidegger, Martin, 1889-1976 FILOSOFIA RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Solernó, Juan I. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina ¿De qué se trata la filosofía de Heidegger, después de todo? La respuesta a este interrogante ilustra cabalmente la intención y el objetivo que el autor persigue al redactar este libro: encontrarle sentido a la filosofía del pensador alemán, no porque ella carezca del mismo, sino porque éste se ha extraviado en el paradigma clásico de interpretación sostenido por los eruditos heideggerianos. Thomas Sheehan, académico norteamericano especializado en filosofía de la religión, filosofía europea del siglo XX y metafísica clásica, y autor de numerosos artículos, capítulos y libros acerca de Heidegger y el catolicismo, tales como Heidegger, the man and the thinker (1981), The first coming: How the Kingdom of God became Christianity (1986), Karl Rahner: The philosophical Foundations (1987), Edmund Husserl: Psychological and trascendental phenomenology and the encounter with Heidegger (1997), Becoming Heidegger (2007) y una traducción al inglés del tomo número XXI de la obra completa del filósofo alemán, Logic: The question of truth (2007), inaugura con el presente escrito una tercera línea de interpretación de la obra heideggeriana que se suma a un primer paradigma de carácter existencial,5 el cual se centra principalmente en el análisis que Heidegger realiza sobre la existencia humana, y una segunda lectura considerada clásica,6 la cual expone que el tema central de todo el trabajo del filósofo alemán es el ser. La presentación de este tercer paradigma surge de la pretensión de intentar darle sentido a Heidegger mostrando que la totalidad de su producción filosófica no trata acerca del ser sino sobre el sentido mismo, la significatividad y la fuente de éste... |
description |
Fil: Solernó, Juan I. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4653 1852-7221 Solernó, Juan. Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187” [en línea]. Tábano. 2017, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4653 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4653 |
identifier_str_mv |
1852-7221 Solernó, Juan. Sheehan, T., Making sense of Heidegger. A paradigm shift, Rowman & Littlefield International, New York & London, 2015, 349 pp. ISBN 9781783481187” [en línea]. Tábano. 2017, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tábano, 13, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337360723968 |
score |
13.070432 |