Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo
- Autores
- Aparicio Aldana, Rebeca Karina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad Internacional de la Rioja; España
Fil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad de Piura; Perú
Resumen: Las relaciones laborales tienen la particularidad de servir de medio para la interrelación de personas cuya forma de entender el fenómeno religioso puede ser diversa, desde la absoluta negación al reconocimiento de la existencia de Dios y el rechazo a cualquier manifestación religiosa, hasta aquellos que no pueden negar su fe y desean manifestarla abiertamente a través de ciertas representaciones públicas de su religiosidad. Todas estas idiosincrasias deben ser respetadas, tanto por el empleador, como por los compañeros de trabajo, pues son expresión del desarrollo del ser personal de cada individuo, de su dignidad. Por este motivo, resulta de particular interés, la delimitación adecuada del derecho a la libertad religiosa. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis jurídico del ejercicio del derecho a la libertad religiosa, con especial incidencia en el análisis de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo, desde una perspectiva armonizadora de los derechos fundamentales. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DERECHO NATURAL
DERECHOS FUNDAMENTALES
LIBERTAD RELIGIOSA
RELACIONES LABORALES
LIBERTAD DE CONCIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3020
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c3357ea87ec712e027743078654d4010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3020 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajoAparicio Aldana, Rebeca KarinaDERECHO NATURALDERECHOS FUNDAMENTALESLIBERTAD RELIGIOSARELACIONES LABORALESLIBERTAD DE CONCIENCIAFil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad Internacional de la Rioja; EspañaFil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad de Piura; PerúResumen: Las relaciones laborales tienen la particularidad de servir de medio para la interrelación de personas cuya forma de entender el fenómeno religioso puede ser diversa, desde la absoluta negación al reconocimiento de la existencia de Dios y el rechazo a cualquier manifestación religiosa, hasta aquellos que no pueden negar su fe y desean manifestarla abiertamente a través de ciertas representaciones públicas de su religiosidad. Todas estas idiosincrasias deben ser respetadas, tanto por el empleador, como por los compañeros de trabajo, pues son expresión del desarrollo del ser personal de cada individuo, de su dignidad. Por este motivo, resulta de particular interés, la delimitación adecuada del derecho a la libertad religiosa. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis jurídico del ejercicio del derecho a la libertad religiosa, con especial incidencia en el análisis de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo, desde una perspectiva armonizadora de los derechos fundamentales.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3020Aparicio Aldana, R. K. (2016, octubre). Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3020Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3020instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.405Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
title |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
spellingShingle |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo Aparicio Aldana, Rebeca Karina DERECHO NATURAL DERECHOS FUNDAMENTALES LIBERTAD RELIGIOSA RELACIONES LABORALES LIBERTAD DE CONCIENCIA |
title_short |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
title_full |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
title_fullStr |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
title_full_unstemmed |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
title_sort |
Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio Aldana, Rebeca Karina |
author |
Aparicio Aldana, Rebeca Karina |
author_facet |
Aparicio Aldana, Rebeca Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO NATURAL DERECHOS FUNDAMENTALES LIBERTAD RELIGIOSA RELACIONES LABORALES LIBERTAD DE CONCIENCIA |
topic |
DERECHO NATURAL DERECHOS FUNDAMENTALES LIBERTAD RELIGIOSA RELACIONES LABORALES LIBERTAD DE CONCIENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad Internacional de la Rioja; España Fil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad de Piura; Perú Resumen: Las relaciones laborales tienen la particularidad de servir de medio para la interrelación de personas cuya forma de entender el fenómeno religioso puede ser diversa, desde la absoluta negación al reconocimiento de la existencia de Dios y el rechazo a cualquier manifestación religiosa, hasta aquellos que no pueden negar su fe y desean manifestarla abiertamente a través de ciertas representaciones públicas de su religiosidad. Todas estas idiosincrasias deben ser respetadas, tanto por el empleador, como por los compañeros de trabajo, pues son expresión del desarrollo del ser personal de cada individuo, de su dignidad. Por este motivo, resulta de particular interés, la delimitación adecuada del derecho a la libertad religiosa. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis jurídico del ejercicio del derecho a la libertad religiosa, con especial incidencia en el análisis de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo, desde una perspectiva armonizadora de los derechos fundamentales. |
description |
Fil: Aparicio Aldana, Rebeca Karina. Universidad Internacional de la Rioja; España |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3020 Aparicio Aldana, R. K. (2016, octubre). Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3020 |
identifier_str_mv |
Aparicio Aldana, R. K. (2016, octubre). Derecho a la libertad religiosa en las relaciones laborales : a propósito de la STEDH, de 15 de enero de 2013, sobre el uso del crucifijo en los centros de trabajo [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333985357824 |
score |
13.22299 |