Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico

Autores
Udi, Juliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A más de un siglo de la sanción de la Ley N° 1420 de Educación Común, el caso "Castillo c/ Provincia de Salta, Ministerio de Educación" reaviva el antiguo debate sobre la admisibilidad de la educación religiosa en las escuelas públicas de gestión estatal. En el presente trabajo dejo de lado la cuestión de la constitucionalidad de la normativa vigente en Salta y abordo la controversia desde una perspectiva filosófica. Analizo los principales argumentos a favor y en contra de incluir educación religiosa en la escuela pública, y los sitúo en el contexto de diferentes concepciones sobre los fines de la educación y sobre la autoridad educativa. Desde una perspectiva laicista ?aunque no antirreligiosa? intento mostrar que no hay buenas razones para ofrecer educación confesional en las escuelas públicas de gestión estatal y que, en cambio, sí hay buenas razones para no hacerlo. Para ello me centro en los principios de igualdad y de libertad de conciencia, y sostengo que la neutralidad del Estado en materia religiosa es el mejor camino para garantizarlos.
More than a century after the sanction of the Argentine Law 1.420 of Common Education, the case “Castillo” revives the old debate about the admissibility of religious education in public schools. In this essay I put the constitutional question aside and I address the conflict from a philosophical point of view. I examine arguments for and against religious education in public schools, and I set them within comprehensive conceptions about the primary aims of education and the proper distribution of educational authority. Taking a nonreligious –though not antireligious– position, I argue that while there are no reasons to justify that religious education be offered in public schools, there are good reasons not to do it. With this aim, I focus on the principle of equal liberty of conscience and argue that state neutrality on religious matters is the best way to grant it.
Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN RELIGIOSA
LIBERTAD RELIGIOSA
LIBERTAD DE CONCIENCIA
LAICISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74872

id CONICETDig_f7e09deccb7140bdadd5378195903a7d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74872
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosóficoReligious Education in the Public Schools of the province of Salta. The Philosophical DebateUdi, JulianaEDUCACIÓN RELIGIOSALIBERTAD RELIGIOSALIBERTAD DE CONCIENCIALAICISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A más de un siglo de la sanción de la Ley N° 1420 de Educación Común, el caso "Castillo c/ Provincia de Salta, Ministerio de Educación" reaviva el antiguo debate sobre la admisibilidad de la educación religiosa en las escuelas públicas de gestión estatal. En el presente trabajo dejo de lado la cuestión de la constitucionalidad de la normativa vigente en Salta y abordo la controversia desde una perspectiva filosófica. Analizo los principales argumentos a favor y en contra de incluir educación religiosa en la escuela pública, y los sitúo en el contexto de diferentes concepciones sobre los fines de la educación y sobre la autoridad educativa. Desde una perspectiva laicista ?aunque no antirreligiosa? intento mostrar que no hay buenas razones para ofrecer educación confesional en las escuelas públicas de gestión estatal y que, en cambio, sí hay buenas razones para no hacerlo. Para ello me centro en los principios de igualdad y de libertad de conciencia, y sostengo que la neutralidad del Estado en materia religiosa es el mejor camino para garantizarlos.More than a century after the sanction of the Argentine Law 1.420 of Common Education, the case “Castillo” revives the old debate about the admissibility of religious education in public schools. In this essay I put the constitutional question aside and I address the conflict from a philosophical point of view. I examine arguments for and against religious education in public schools, and I set them within comprehensive conceptions about the primary aims of education and the proper distribution of educational authority. Taking a nonreligious –though not antireligious– position, I argue that while there are no reasons to justify that religious education be offered in public schools, there are good reasons not to do it. With this aim, I focus on the principle of equal liberty of conscience and argue that state neutrality on religious matters is the best way to grant it.Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74872Udi, Juliana; Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado; 4; 11-2017; 1-252591-3530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:27.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
Religious Education in the Public Schools of the province of Salta. The Philosophical Debate
title Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
spellingShingle Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
Udi, Juliana
EDUCACIÓN RELIGIOSA
LIBERTAD RELIGIOSA
LIBERTAD DE CONCIENCIA
LAICISMO
title_short Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
title_full Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
title_fullStr Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
title_full_unstemmed Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
title_sort Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico
dc.creator.none.fl_str_mv Udi, Juliana
author Udi, Juliana
author_facet Udi, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN RELIGIOSA
LIBERTAD RELIGIOSA
LIBERTAD DE CONCIENCIA
LAICISMO
topic EDUCACIÓN RELIGIOSA
LIBERTAD RELIGIOSA
LIBERTAD DE CONCIENCIA
LAICISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A más de un siglo de la sanción de la Ley N° 1420 de Educación Común, el caso "Castillo c/ Provincia de Salta, Ministerio de Educación" reaviva el antiguo debate sobre la admisibilidad de la educación religiosa en las escuelas públicas de gestión estatal. En el presente trabajo dejo de lado la cuestión de la constitucionalidad de la normativa vigente en Salta y abordo la controversia desde una perspectiva filosófica. Analizo los principales argumentos a favor y en contra de incluir educación religiosa en la escuela pública, y los sitúo en el contexto de diferentes concepciones sobre los fines de la educación y sobre la autoridad educativa. Desde una perspectiva laicista ?aunque no antirreligiosa? intento mostrar que no hay buenas razones para ofrecer educación confesional en las escuelas públicas de gestión estatal y que, en cambio, sí hay buenas razones para no hacerlo. Para ello me centro en los principios de igualdad y de libertad de conciencia, y sostengo que la neutralidad del Estado en materia religiosa es el mejor camino para garantizarlos.
More than a century after the sanction of the Argentine Law 1.420 of Common Education, the case “Castillo” revives the old debate about the admissibility of religious education in public schools. In this essay I put the constitutional question aside and I address the conflict from a philosophical point of view. I examine arguments for and against religious education in public schools, and I set them within comprehensive conceptions about the primary aims of education and the proper distribution of educational authority. Taking a nonreligious –though not antireligious– position, I argue that while there are no reasons to justify that religious education be offered in public schools, there are good reasons not to do it. With this aim, I focus on the principle of equal liberty of conscience and argue that state neutrality on religious matters is the best way to grant it.
Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
description A más de un siglo de la sanción de la Ley N° 1420 de Educación Común, el caso "Castillo c/ Provincia de Salta, Ministerio de Educación" reaviva el antiguo debate sobre la admisibilidad de la educación religiosa en las escuelas públicas de gestión estatal. En el presente trabajo dejo de lado la cuestión de la constitucionalidad de la normativa vigente en Salta y abordo la controversia desde una perspectiva filosófica. Analizo los principales argumentos a favor y en contra de incluir educación religiosa en la escuela pública, y los sitúo en el contexto de diferentes concepciones sobre los fines de la educación y sobre la autoridad educativa. Desde una perspectiva laicista ?aunque no antirreligiosa? intento mostrar que no hay buenas razones para ofrecer educación confesional en las escuelas públicas de gestión estatal y que, en cambio, sí hay buenas razones para no hacerlo. Para ello me centro en los principios de igualdad y de libertad de conciencia, y sostengo que la neutralidad del Estado en materia religiosa es el mejor camino para garantizarlos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74872
Udi, Juliana; Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado; 4; 11-2017; 1-25
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74872
identifier_str_mv Udi, Juliana; Educación religiosa en las escuelas públicas de Salta. El debate filosófico; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado; 4; 11-2017; 1-25
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/42
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269030227902464
score 13.13397