Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos?
- Autores
- Caride, Ezequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caride, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina: Argentina
Una pareja, que expresa su imposibilidad de llevar a cabo la gestación del hijo que desean, peticiona la homologación judicial de un compromiso con una “amiga cercana”, en el cual se prevé conseguir un embrión, fruto de la unión del esperma aportado por uno de los convivientes y un óvulo, obtenido por donación de un banco de óvulos, que sería implantado en el útero de la mujer, para su gestación sustituta. Asimismo, plantea la inconstitucionalidad del artículo 562 del Código Civil y Comercial de la Nación, por atentar contra sus derechos a la libertad reproductiva, a la procreación, a la formación y consolidación de una familia, igualdad ante la ley y al goce de las nuevas tecnologías reproductivas disponibles. En el trámite del proceso, habiéndose dispuesto las primeras medidas y probanzas, los actores informaron el fin de la relación que mantenían, uno de los accionantes desistió de la voluntad de procrear y el otro demandante manifestó su voluntad de continuar con el proceso, solicitando que el producto de la práctica médica sea registrado como hijo suyo, sin vínculo filial con la gestante. También se presentó una manifestación de la mujer en el mismo sentido. En la audiencia celebrada en sede judicial, las partes ratificaron sus posturas, prestando su conformidad la mujer de someterse a un tratamiento de fertilización asistida y ser gestante del futuro hijo. La magistrada señaló que, en el recorrido de las personas que acuden a las técnicas de reproducción humana asistida para lograr sus anhelos de procreación, convergen derechos merecedores de tutela judicial efectiva, que son una clara derivación del principio pro homine, y el hecho de que la gestación sustituta no tenga regulación legal no puede constituirse en una valla para su acceso, so pena de convalidarse una discriminación vedada por nuestro ordenamiento jurídico... - Fuente
- El Derecho. Diario Tomo 296, No.40, 2022
- Materia
-
JURISPRUDENCIA
MATERNIDAD SUBROGADA
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
FAMILIA
FILIACION
PATERNIDAD
ADOPCION
DERECHO CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13912
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_425abcc340167de009a94f306864a5fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13912 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos?Caride, EzequielJURISPRUDENCIAMATERNIDAD SUBROGADABIOÉTICADERECHOS HUMANOSFAMILIAFILIACIONPATERNIDADADOPCIONDERECHO CIVILFil: Caride, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina: ArgentinaUna pareja, que expresa su imposibilidad de llevar a cabo la gestación del hijo que desean, peticiona la homologación judicial de un compromiso con una “amiga cercana”, en el cual se prevé conseguir un embrión, fruto de la unión del esperma aportado por uno de los convivientes y un óvulo, obtenido por donación de un banco de óvulos, que sería implantado en el útero de la mujer, para su gestación sustituta. Asimismo, plantea la inconstitucionalidad del artículo 562 del Código Civil y Comercial de la Nación, por atentar contra sus derechos a la libertad reproductiva, a la procreación, a la formación y consolidación de una familia, igualdad ante la ley y al goce de las nuevas tecnologías reproductivas disponibles. En el trámite del proceso, habiéndose dispuesto las primeras medidas y probanzas, los actores informaron el fin de la relación que mantenían, uno de los accionantes desistió de la voluntad de procrear y el otro demandante manifestó su voluntad de continuar con el proceso, solicitando que el producto de la práctica médica sea registrado como hijo suyo, sin vínculo filial con la gestante. También se presentó una manifestación de la mujer en el mismo sentido. En la audiencia celebrada en sede judicial, las partes ratificaron sus posturas, prestando su conformidad la mujer de someterse a un tratamiento de fertilización asistida y ser gestante del futuro hijo. La magistrada señaló que, en el recorrido de las personas que acuden a las técnicas de reproducción humana asistida para lograr sus anhelos de procreación, convergen derechos merecedores de tutela judicial efectiva, que son una clara derivación del principio pro homine, y el hecho de que la gestación sustituta no tenga regulación legal no puede constituirse en una valla para su acceso, so pena de convalidarse una discriminación vedada por nuestro ordenamiento jurídico...El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13912Caride, E. Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? [en línea]. Diario El Derecho. 2022, 296 (40). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13912El Derecho. Diario Tomo 296, No.40, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaDiscrecionalidad judicial en materia filiatoria, con especial referencia a los casos de maternidad subrogadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:33Zoai:ucacris:123456789/13912instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:33.675Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
title |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
spellingShingle |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? Caride, Ezequiel JURISPRUDENCIA MATERNIDAD SUBROGADA BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS FAMILIA FILIACION PATERNIDAD ADOPCION DERECHO CIVIL |
title_short |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
title_full |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
title_fullStr |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
title_full_unstemmed |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
title_sort |
Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caride, Ezequiel |
author |
Caride, Ezequiel |
author_facet |
Caride, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JURISPRUDENCIA MATERNIDAD SUBROGADA BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS FAMILIA FILIACION PATERNIDAD ADOPCION DERECHO CIVIL |
topic |
JURISPRUDENCIA MATERNIDAD SUBROGADA BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS FAMILIA FILIACION PATERNIDAD ADOPCION DERECHO CIVIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caride, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina: Argentina Una pareja, que expresa su imposibilidad de llevar a cabo la gestación del hijo que desean, peticiona la homologación judicial de un compromiso con una “amiga cercana”, en el cual se prevé conseguir un embrión, fruto de la unión del esperma aportado por uno de los convivientes y un óvulo, obtenido por donación de un banco de óvulos, que sería implantado en el útero de la mujer, para su gestación sustituta. Asimismo, plantea la inconstitucionalidad del artículo 562 del Código Civil y Comercial de la Nación, por atentar contra sus derechos a la libertad reproductiva, a la procreación, a la formación y consolidación de una familia, igualdad ante la ley y al goce de las nuevas tecnologías reproductivas disponibles. En el trámite del proceso, habiéndose dispuesto las primeras medidas y probanzas, los actores informaron el fin de la relación que mantenían, uno de los accionantes desistió de la voluntad de procrear y el otro demandante manifestó su voluntad de continuar con el proceso, solicitando que el producto de la práctica médica sea registrado como hijo suyo, sin vínculo filial con la gestante. También se presentó una manifestación de la mujer en el mismo sentido. En la audiencia celebrada en sede judicial, las partes ratificaron sus posturas, prestando su conformidad la mujer de someterse a un tratamiento de fertilización asistida y ser gestante del futuro hijo. La magistrada señaló que, en el recorrido de las personas que acuden a las técnicas de reproducción humana asistida para lograr sus anhelos de procreación, convergen derechos merecedores de tutela judicial efectiva, que son una clara derivación del principio pro homine, y el hecho de que la gestación sustituta no tenga regulación legal no puede constituirse en una valla para su acceso, so pena de convalidarse una discriminación vedada por nuestro ordenamiento jurídico... |
description |
Fil: Caride, Ezequiel. Pontificia Universidad Católica Argentina: Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13912 Caride, E. Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? [en línea]. Diario El Derecho. 2022, 296 (40). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13912 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13912 |
identifier_str_mv |
Caride, E. Privación de maternidad, biológica y gestacional, solicitada por un varón: ¿El crepúsculo de viejos extravíos? [en línea]. Diario El Derecho. 2022, 296 (40). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Discrecionalidad judicial en materia filiatoria, con especial referencia a los casos de maternidad subrogada |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Diario Tomo 296, No.40, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361679298560 |
score |
13.13397 |