John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985

Autores
Castro, Edgardo
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; Suiza
Resumen: La obra constituye una confrontación entre el empirismo y el realismo en sub concepciones de la naturaleza del conocimiento humano; el análisis se centra en torno al concepto ontológico de causalidad y el concepto epistemológico de la misma. Desde aquí realiza una crítica del neopositivismo, de su concepción del método filosófico, y pone de relieve la inconsistencia filosófica de querer fundar una ontología que tenga como único campo de análisis las estructuras lingüísticas. El positivismo de los últimos dos siglos está dominado por lo que el autor llama "epistemological fallacy", el cual "constituye uno de los mayores errores de la lingüística ontológica y del empirismo lingüístico" (pp. 54-55). Esta falacia consiste en no distinguir o, mejor, en identificar cosa y objeto; a nivel del análisis filosófico se considera a los objetos sólo como objetos sin relación alguna con un referente ontológico. Las relaciones lógicas, las cualidades sensibles y otros predicados caracterizan a los objetos sólo en cuanto objetos y no a las cosas; el pensamiento hace sólo relación a él mismo (to be is to be known). Desde este supuesto el positivismo elabora su concepto de causalidad; el cual es sólo la relación lógica entre dos objetos; entendiendo por éstos el término de un acto cognoscitivo. En otras palabras, la falacia ontológica consiste en reducir el ser al conocer.
Fuente
Sapientia. 1986, 41 (159)
Materia
RESEÑAS
CONOCIMIENTO
GNOSEOLOGIA
EMPIRISMO
REALISMO
CAUSALIDAD
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13894

id RIUCA_c2bb91985070513e12106f36dfc38c09
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13894
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985Castro, EdgardoRESEÑASCONOCIMIENTOGNOSEOLOGIAEMPIRISMOREALISMOCAUSALIDADFILOSOFIAFil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; SuizaResumen: La obra constituye una confrontación entre el empirismo y el realismo en sub concepciones de la naturaleza del conocimiento humano; el análisis se centra en torno al concepto ontológico de causalidad y el concepto epistemológico de la misma. Desde aquí realiza una crítica del neopositivismo, de su concepción del método filosófico, y pone de relieve la inconsistencia filosófica de querer fundar una ontología que tenga como único campo de análisis las estructuras lingüísticas. El positivismo de los últimos dos siglos está dominado por lo que el autor llama "epistemological fallacy", el cual "constituye uno de los mayores errores de la lingüística ontológica y del empirismo lingüístico" (pp. 54-55). Esta falacia consiste en no distinguir o, mejor, en identificar cosa y objeto; a nivel del análisis filosófico se considera a los objetos sólo como objetos sin relación alguna con un referente ontológico. Las relaciones lógicas, las cualidades sensibles y otros predicados caracterizan a los objetos sólo en cuanto objetos y no a las cosas; el pensamiento hace sólo relación a él mismo (to be is to be known). Desde este supuesto el positivismo elabora su concepto de causalidad; el cual es sólo la relación lógica entre dos objetos; entendiendo por éstos el término de un acto cognoscitivo. En otras palabras, la falacia ontológica consiste en reducir el ser al conocer.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1986info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/138940036-4703Castro, E. John C. Calahan, John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, New York, London, 1985 [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (159). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13894Sapientia. 1986, 41 (159)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:33Zoai:ucacris:123456789/13894instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:33.619Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
title John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
spellingShingle John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
Castro, Edgardo
RESEÑAS
CONOCIMIENTO
GNOSEOLOGIA
EMPIRISMO
REALISMO
CAUSALIDAD
FILOSOFIA
title_short John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
title_full John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
title_fullStr John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
title_full_unstemmed John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
title_sort John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, N:ew York, London, 1985
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Edgardo
author Castro, Edgardo
author_facet Castro, Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
CONOCIMIENTO
GNOSEOLOGIA
EMPIRISMO
REALISMO
CAUSALIDAD
FILOSOFIA
topic RESEÑAS
CONOCIMIENTO
GNOSEOLOGIA
EMPIRISMO
REALISMO
CAUSALIDAD
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; Suiza
Resumen: La obra constituye una confrontación entre el empirismo y el realismo en sub concepciones de la naturaleza del conocimiento humano; el análisis se centra en torno al concepto ontológico de causalidad y el concepto epistemológico de la misma. Desde aquí realiza una crítica del neopositivismo, de su concepción del método filosófico, y pone de relieve la inconsistencia filosófica de querer fundar una ontología que tenga como único campo de análisis las estructuras lingüísticas. El positivismo de los últimos dos siglos está dominado por lo que el autor llama "epistemological fallacy", el cual "constituye uno de los mayores errores de la lingüística ontológica y del empirismo lingüístico" (pp. 54-55). Esta falacia consiste en no distinguir o, mejor, en identificar cosa y objeto; a nivel del análisis filosófico se considera a los objetos sólo como objetos sin relación alguna con un referente ontológico. Las relaciones lógicas, las cualidades sensibles y otros predicados caracterizan a los objetos sólo en cuanto objetos y no a las cosas; el pensamiento hace sólo relación a él mismo (to be is to be known). Desde este supuesto el positivismo elabora su concepto de causalidad; el cual es sólo la relación lógica entre dos objetos; entendiendo por éstos el término de un acto cognoscitivo. En otras palabras, la falacia ontológica consiste en reducir el ser al conocer.
description Fil: Castro, Edgardo. Universidad de Friburgo; Suiza
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13894
0036-4703
Castro, E. John C. Calahan, John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, New York, London, 1985 [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (159). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13894
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13894
identifier_str_mv 0036-4703
Castro, E. John C. Calahan, John C. Calahan, Causal realism. An essay on philosophical method and the foundations of knowledge, University Press of America, Lanhan, New York, London, 1985 [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (159). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1986, 41 (159)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361652035584
score 13.070432