Los cantos de carnaval en el valle de Santa María

Autores
Velo, Yolanda
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Velo, Yolanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Argentina
El Valle de Santa María o de Yocavil -zona sur de los Valles Calchaquíes pertenece poilíticamente a tres provincias argentinas: Salta, Tucumán y Catamarca; son sus límites geográficos las localidades de Cafayate y Punta de Balasto y las cadenas montañosas del Cajón, del Aconquija y Calchaquíes. En coincidencia con la época de carnaval, suelen realizarse dos ceremonias de parentesco ritual: el "tapamiento" de comadres o de compadres, mediante el cual dos personas estrechan sus lazos de amistad, y la "señalada", marcación del ganado caprino cuyo ritual mezcla elementos cristianos con otros del culto a la Pachamama. En ambas tiene gran importancia la música, realizada con las mismas características que la que forma parte del carnaval. Nos vamos a detener especial mente en el anál isis de las canciones que acompañan estos festejos, tratando por separado sus rasgos textuales y musicales...
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 2, nº 2, 1978
Materia
MUSICA
CARNAVAL
CANTOS POPULARES
COPLAS
VALLES CALCHAQUIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1059

id RIUCA_c10cfc0d3889ce982848c41efaf88827
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1059
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los cantos de carnaval en el valle de Santa MaríaVelo, YolandaMUSICACARNAVALCANTOS POPULARESCOPLASVALLES CALCHAQUIESFil: Velo, Yolanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; ArgentinaEl Valle de Santa María o de Yocavil -zona sur de los Valles Calchaquíes pertenece poilíticamente a tres provincias argentinas: Salta, Tucumán y Catamarca; son sus límites geográficos las localidades de Cafayate y Punta de Balasto y las cadenas montañosas del Cajón, del Aconquija y Calchaquíes. En coincidencia con la época de carnaval, suelen realizarse dos ceremonias de parentesco ritual: el "tapamiento" de comadres o de compadres, mediante el cual dos personas estrechan sus lazos de amistad, y la "señalada", marcación del ganado caprino cuyo ritual mezcla elementos cristianos con otros del culto a la Pachamama. En ambas tiene gran importancia la música, realizada con las mismas características que la que forma parte del carnaval. Nos vamos a detener especial mente en el anál isis de las canciones que acompañan estos festejos, tratando por separado sus rasgos textuales y musicales...Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1059Velo de Pítari, Yolanda M. “Los cantos de carnaval en el valle de Santa María” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 2(2) (1978). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1059Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 2, nº 2, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaSalta (Argentina : Provincia)Tucumán (Argentina : Provincia)Catamarca (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1059instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:12.03Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
title Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
spellingShingle Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
Velo, Yolanda
MUSICA
CARNAVAL
CANTOS POPULARES
COPLAS
VALLES CALCHAQUIES
title_short Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
title_full Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
title_fullStr Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
title_full_unstemmed Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
title_sort Los cantos de carnaval en el valle de Santa María
dc.creator.none.fl_str_mv Velo, Yolanda
author Velo, Yolanda
author_facet Velo, Yolanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
CARNAVAL
CANTOS POPULARES
COPLAS
VALLES CALCHAQUIES
topic MUSICA
CARNAVAL
CANTOS POPULARES
COPLAS
VALLES CALCHAQUIES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Velo, Yolanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Argentina
El Valle de Santa María o de Yocavil -zona sur de los Valles Calchaquíes pertenece poilíticamente a tres provincias argentinas: Salta, Tucumán y Catamarca; son sus límites geográficos las localidades de Cafayate y Punta de Balasto y las cadenas montañosas del Cajón, del Aconquija y Calchaquíes. En coincidencia con la época de carnaval, suelen realizarse dos ceremonias de parentesco ritual: el "tapamiento" de comadres o de compadres, mediante el cual dos personas estrechan sus lazos de amistad, y la "señalada", marcación del ganado caprino cuyo ritual mezcla elementos cristianos con otros del culto a la Pachamama. En ambas tiene gran importancia la música, realizada con las mismas características que la que forma parte del carnaval. Nos vamos a detener especial mente en el anál isis de las canciones que acompañan estos festejos, tratando por separado sus rasgos textuales y musicales...
description Fil: Velo, Yolanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Argentina
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1059
Velo de Pítari, Yolanda M. “Los cantos de carnaval en el valle de Santa María” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 2(2) (1978). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1059
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1059
identifier_str_mv Velo de Pítari, Yolanda M. “Los cantos de carnaval en el valle de Santa María” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 2(2) (1978). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1059
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (Argentina : Provincia)
Tucumán (Argentina : Provincia)
Catamarca (Argentina : Provincia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 2, nº 2, 1978
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329035030528
score 13.13397