"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño
- Autores
- Mennelli, Yanina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo indagamos qué implicancias tendría la performance de contrapunto de coplas para la constitución de identidades genéricas en el carnaval de cuadrillas de Humahuaca, Jujuy. Planteamos que dicha performance cumpliría dos funciones: una transgresora, en tanto opera como crítica a las instituciones y los valores regulan las relaciones entre los géneros, y en otro nivel de análisis y como hipótesis, cumpliría también una función regulatoria ya que contribuiría al establecimiento de relaciones heterosexuales entre los participantes del carnaval. Así, proponemos que esta performance al mismo tiempo que se constituye como una “puesta en escena” de la lucha por los sentidos y valoraciones sociales que gravitan en torno de la definición de los roles y atributos que asumen las “mujeres” y los “hombres” en la cultura de los copleros, estaría legitimando, en última instancia, los “cuerpos que importan” en el carnaval.
In this article we investigate which implications will the performance of the contrapunto de coplas have or the construction of generic identities in the carnival of “cuadrillas” in Humahuaca, Jujuy. In this sense, we state that such performance will have two functions: a transgressor one, as it operates as critic of the institutions and the values which regulate therelationships between genres, and in a hypothetical way and in another level of analysis, which will have also a regulatoryfunction, because it will contribute to establish heterosexualrelationships between the participants of the carnival. Thus, we propose that this performance at the same time that it builds itself as a “staging” of the struggle for the senses and social evaluations that floats around the definition of roles and attributes assumed by “men” and “women” in the culture of the persons who recite couples (“copleros”), in the end will be legitimating the “bodies that matter” in the carnival.
Fil: Mennelli, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina - Materia
-
CONTRAPUNTO DE COPLAS CON CAJA
CARNAVAL
CUERPO
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174425
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07a3481f6518c6cdf01f50747cfbe09c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174425 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueñoMennelli, YaninaCONTRAPUNTO DE COPLAS CON CAJACARNAVALCUERPOGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo indagamos qué implicancias tendría la performance de contrapunto de coplas para la constitución de identidades genéricas en el carnaval de cuadrillas de Humahuaca, Jujuy. Planteamos que dicha performance cumpliría dos funciones: una transgresora, en tanto opera como crítica a las instituciones y los valores regulan las relaciones entre los géneros, y en otro nivel de análisis y como hipótesis, cumpliría también una función regulatoria ya que contribuiría al establecimiento de relaciones heterosexuales entre los participantes del carnaval. Así, proponemos que esta performance al mismo tiempo que se constituye como una “puesta en escena” de la lucha por los sentidos y valoraciones sociales que gravitan en torno de la definición de los roles y atributos que asumen las “mujeres” y los “hombres” en la cultura de los copleros, estaría legitimando, en última instancia, los “cuerpos que importan” en el carnaval.In this article we investigate which implications will the performance of the contrapunto de coplas have or the construction of generic identities in the carnival of “cuadrillas” in Humahuaca, Jujuy. In this sense, we state that such performance will have two functions: a transgressor one, as it operates as critic of the institutions and the values which regulate therelationships between genres, and in a hypothetical way and in another level of analysis, which will have also a regulatoryfunction, because it will contribute to establish heterosexualrelationships between the participants of the carnival. Thus, we propose that this performance at the same time that it builds itself as a “staging” of the struggle for the senses and social evaluations that floats around the definition of roles and attributes assumed by “men” and “women” in the culture of the persons who recite couples (“copleros”), in the end will be legitimating the “bodies that matter” in the carnival.Fil: Mennelli, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174425Mennelli, Yanina; "Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Avá; 16; 12-2009; 189-2091515-2413CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-16info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-16942010000100010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:00.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
title |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
spellingShingle |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño Mennelli, Yanina CONTRAPUNTO DE COPLAS CON CAJA CARNAVAL CUERPO GÉNERO |
title_short |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
title_full |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
title_fullStr |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
title_full_unstemmed |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
title_sort |
"Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mennelli, Yanina |
author |
Mennelli, Yanina |
author_facet |
Mennelli, Yanina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTRAPUNTO DE COPLAS CON CAJA CARNAVAL CUERPO GÉNERO |
topic |
CONTRAPUNTO DE COPLAS CON CAJA CARNAVAL CUERPO GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo indagamos qué implicancias tendría la performance de contrapunto de coplas para la constitución de identidades genéricas en el carnaval de cuadrillas de Humahuaca, Jujuy. Planteamos que dicha performance cumpliría dos funciones: una transgresora, en tanto opera como crítica a las instituciones y los valores regulan las relaciones entre los géneros, y en otro nivel de análisis y como hipótesis, cumpliría también una función regulatoria ya que contribuiría al establecimiento de relaciones heterosexuales entre los participantes del carnaval. Así, proponemos que esta performance al mismo tiempo que se constituye como una “puesta en escena” de la lucha por los sentidos y valoraciones sociales que gravitan en torno de la definición de los roles y atributos que asumen las “mujeres” y los “hombres” en la cultura de los copleros, estaría legitimando, en última instancia, los “cuerpos que importan” en el carnaval. In this article we investigate which implications will the performance of the contrapunto de coplas have or the construction of generic identities in the carnival of “cuadrillas” in Humahuaca, Jujuy. In this sense, we state that such performance will have two functions: a transgressor one, as it operates as critic of the institutions and the values which regulate therelationships between genres, and in a hypothetical way and in another level of analysis, which will have also a regulatoryfunction, because it will contribute to establish heterosexualrelationships between the participants of the carnival. Thus, we propose that this performance at the same time that it builds itself as a “staging” of the struggle for the senses and social evaluations that floats around the definition of roles and attributes assumed by “men” and “women” in the culture of the persons who recite couples (“copleros”), in the end will be legitimating the “bodies that matter” in the carnival. Fil: Mennelli, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina |
description |
En el presente artículo indagamos qué implicancias tendría la performance de contrapunto de coplas para la constitución de identidades genéricas en el carnaval de cuadrillas de Humahuaca, Jujuy. Planteamos que dicha performance cumpliría dos funciones: una transgresora, en tanto opera como crítica a las instituciones y los valores regulan las relaciones entre los géneros, y en otro nivel de análisis y como hipótesis, cumpliría también una función regulatoria ya que contribuiría al establecimiento de relaciones heterosexuales entre los participantes del carnaval. Así, proponemos que esta performance al mismo tiempo que se constituye como una “puesta en escena” de la lucha por los sentidos y valoraciones sociales que gravitan en torno de la definición de los roles y atributos que asumen las “mujeres” y los “hombres” en la cultura de los copleros, estaría legitimando, en última instancia, los “cuerpos que importan” en el carnaval. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174425 Mennelli, Yanina; "Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Avá; 16; 12-2009; 189-209 1515-2413 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174425 |
identifier_str_mv |
Mennelli, Yanina; "Cuerpos que importan" en el contrapunto de coplas del carnaval humahuaqueño; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Avá; 16; 12-2009; 189-209 1515-2413 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-16 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-16942010000100010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270027367055360 |
score |
13.13397 |