Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar
- Autores
- Benítez, María; Díaz Abrahan, Veronika; Sarli, Leticia; Bossio, Maximiliano; Shifres, Favio; Justel, Nadia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Benítez, María. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Benítez, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina
Fil: Díaz, Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de Córdona; Argentina
Fil: Sarli, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Sarli, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina
Fil: Shifres, Favio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Música. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El entrenamiento musical genera divergencias neuroanatómicas y funcionales en los sujetos, y se encuentra documentado que esto puede propiciar diferencias en el desempeño de las funciones cognitivas. Debido a ello el objetivo de estos estudios fue evaluar el efecto del entrenamiento musical activo o receptivo por un período de 4 o 10 semanas, en la memoria emocional de niños de 4 y 5 años. Durante 4 o 10 semanas los niños recibieron la experiencia musical activa o receptiva. Posteriormente, observaron 24 imágenes emocionales o neutras y calificaron su valencia y excitación. Inmediatamente después, se realizó una prueba de recuerdo libre y de reconocimiento. Una semana después de las pruebas inmediatas se realizó una prueba de recuerdo libre y reconocimiento diferido. Los resultados indicaron que los niños recordaron más imágenes emocionales que neutras, siendo las negativas las más recordadas. Y, los niños con entrenamiento activo tuvieron un mejor recuerdo y reconocimiento que los infantes con entrenamiento receptivo. Además, los niños de 5 años mostraron un mayor recuerdo que los de 4. Los datos extraídos, de relevancia social, clínica y educativa, señalan que el entrenamiento musical tiene un efecto positivo en la memoria de un niño en edad preescolar.
Abstract: Musical training generates anatomical and functional divergences in subjects; it is documented that these changes could propitiate differences in the cognitive function’s performance. Due to this, the goal of this study was to evaluate the effect of active or receptive musical training in emotional memory of pre-schoolers. For 4 or 10 weeks, children received an active or receptive musical training. After that, they watched 24 emotional or neutral images and they rated their valence and arousal. Immediately after a free recall and recognition tests were evaluated. One week after the free recall and recognition test were repeated (delayed test). The main results indicated that children remembered more emotional than neutral images, the negative images were the best remembered. Children with active training had a better recall and recognition than children with receptive training. Besides, 5 years old children remembered more images than 4 years old children did. The results are clinically, socially and educationally relevant, and they indicated that musical training had a positive effect on memory of preschoolers. - Fuente
- Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
- Materia
-
MUSICA
MEMORIA
NIÑOS
EMOCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1208
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c089a1cce4120b5c6432760c4658da38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1208 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolarBenítez, MaríaDíaz Abrahan, VeronikaSarli, LeticiaBossio, MaximilianoShifres, FavioJustel, NadiaMUSICAMEMORIANIÑOSEMOCIONFil: Benítez, María. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Benítez, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; ArgentinaFil: Díaz, Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Díaz Abrahan, Veronika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de Córdona; ArgentinaFil: Sarli, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Sarli, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; ArgentinaFil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Bossio, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; ArgentinaFil: Shifres, Favio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Música. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El entrenamiento musical genera divergencias neuroanatómicas y funcionales en los sujetos, y se encuentra documentado que esto puede propiciar diferencias en el desempeño de las funciones cognitivas. Debido a ello el objetivo de estos estudios fue evaluar el efecto del entrenamiento musical activo o receptivo por un período de 4 o 10 semanas, en la memoria emocional de niños de 4 y 5 años. Durante 4 o 10 semanas los niños recibieron la experiencia musical activa o receptiva. Posteriormente, observaron 24 imágenes emocionales o neutras y calificaron su valencia y excitación. Inmediatamente después, se realizó una prueba de recuerdo libre y de reconocimiento. Una semana después de las pruebas inmediatas se realizó una prueba de recuerdo libre y reconocimiento diferido. Los resultados indicaron que los niños recordaron más imágenes emocionales que neutras, siendo las negativas las más recordadas. Y, los niños con entrenamiento activo tuvieron un mejor recuerdo y reconocimiento que los infantes con entrenamiento receptivo. Además, los niños de 5 años mostraron un mayor recuerdo que los de 4. Los datos extraídos, de relevancia social, clínica y educativa, señalan que el entrenamiento musical tiene un efecto positivo en la memoria de un niño en edad preescolar.Abstract: Musical training generates anatomical and functional divergences in subjects; it is documented that these changes could propitiate differences in the cognitive function’s performance. Due to this, the goal of this study was to evaluate the effect of active or receptive musical training in emotional memory of pre-schoolers. For 4 or 10 weeks, children received an active or receptive musical training. After that, they watched 24 emotional or neutral images and they rated their valence and arousal. Immediately after a free recall and recognition tests were evaluated. One week after the free recall and recognition test were repeated (delayed test). The main results indicated that children remembered more emotional than neutral images, the negative images were the best remembered. Children with active training had a better recall and recognition than children with receptive training. Besides, 5 years old children remembered more images than 4 years old children did. The results are clinically, socially and educationally relevant, and they indicated that musical training had a positive effect on memory of preschoolers.Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1208Benítez, María, et. al. “Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1208Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:13Zoai:ucacris:123456789/1208instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:14.029Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
title |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
spellingShingle |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar Benítez, María MUSICA MEMORIA NIÑOS EMOCION |
title_short |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
title_full |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
title_fullStr |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
title_full_unstemmed |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
title_sort |
Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, María Díaz Abrahan, Veronika Sarli, Leticia Bossio, Maximiliano Shifres, Favio Justel, Nadia |
author |
Benítez, María |
author_facet |
Benítez, María Díaz Abrahan, Veronika Sarli, Leticia Bossio, Maximiliano Shifres, Favio Justel, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Abrahan, Veronika Sarli, Leticia Bossio, Maximiliano Shifres, Favio Justel, Nadia |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA MEMORIA NIÑOS EMOCION |
topic |
MUSICA MEMORIA NIÑOS EMOCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benítez, María. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Benítez, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina Fil: Díaz, Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de Córdona; Argentina Fil: Sarli, Leticia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Sarli, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina Fil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Bossio, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina Fil: Shifres, Favio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Música. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina Fil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El entrenamiento musical genera divergencias neuroanatómicas y funcionales en los sujetos, y se encuentra documentado que esto puede propiciar diferencias en el desempeño de las funciones cognitivas. Debido a ello el objetivo de estos estudios fue evaluar el efecto del entrenamiento musical activo o receptivo por un período de 4 o 10 semanas, en la memoria emocional de niños de 4 y 5 años. Durante 4 o 10 semanas los niños recibieron la experiencia musical activa o receptiva. Posteriormente, observaron 24 imágenes emocionales o neutras y calificaron su valencia y excitación. Inmediatamente después, se realizó una prueba de recuerdo libre y de reconocimiento. Una semana después de las pruebas inmediatas se realizó una prueba de recuerdo libre y reconocimiento diferido. Los resultados indicaron que los niños recordaron más imágenes emocionales que neutras, siendo las negativas las más recordadas. Y, los niños con entrenamiento activo tuvieron un mejor recuerdo y reconocimiento que los infantes con entrenamiento receptivo. Además, los niños de 5 años mostraron un mayor recuerdo que los de 4. Los datos extraídos, de relevancia social, clínica y educativa, señalan que el entrenamiento musical tiene un efecto positivo en la memoria de un niño en edad preescolar. Abstract: Musical training generates anatomical and functional divergences in subjects; it is documented that these changes could propitiate differences in the cognitive function’s performance. Due to this, the goal of this study was to evaluate the effect of active or receptive musical training in emotional memory of pre-schoolers. For 4 or 10 weeks, children received an active or receptive musical training. After that, they watched 24 emotional or neutral images and they rated their valence and arousal. Immediately after a free recall and recognition tests were evaluated. One week after the free recall and recognition test were repeated (delayed test). The main results indicated that children remembered more emotional than neutral images, the negative images were the best remembered. Children with active training had a better recall and recognition than children with receptive training. Besides, 5 years old children remembered more images than 4 years old children did. The results are clinically, socially and educationally relevant, and they indicated that musical training had a positive effect on memory of preschoolers. |
description |
Fil: Benítez, María. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1208 Benítez, María, et. al. “Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1208 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1208 |
identifier_str_mv |
Benítez, María, et. al. “Mejora de la memoria gracias al entrenamiento musical en niños en edad prescolar” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329431392256 |
score |
13.22299 |