Cultura y política

Autores
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Para Santo Tomás de Aquino la comunidad política debe estar informada por el espíritu evangélico, sin el cual se constituiría en un obstáculo para la realización humana. Dado nuestro fin trascendente es necesario que las instituciones que nos han sido dadas por la naturaleza y la Gracia, articulen sus esfuerzos en orden a nuestro último destino. “si la vida presente, el bienestar y la rectitud moral que ella comporta, tienen por fin la felicidad celeste, corresponde en consecuencia a la función de gobierno procurar el bien común de la multitud, según un método capaz de hacerle obtener la felicidad celeste, es decir que debe prescribir lo que conduce a ella y en la medida de lo posible prohibir lo que le es contrario”.En términos de hoy Santo Tomás destaca que el kerygma, el anuncio cristiano, tiene un contenido ineludiblemente social, ya que en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y no sólo la relación personal con Dios. “Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicisteis a mí» (Mt 25,40). «Buscad ante todo el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás vendrá por añadidura» (Mt 6,33). Lo que indica el Evangelio es que en la medida que El reine, la vida social será ámbito de paz, justicia y dignidad para todos. Ahora bien dada la secularización actual con su consecuente concepción materialista de la comunidad política o Estado, esto puede parecer chocante y desgraciadamente no sólo en ámbitos alejados de la Fe. Pero el pensamiento cristiano clásico siempre ha hecho hincapié en ello, sin clericalismos, absorciones o confusiones.
Fuente
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
POLITICA
CULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18644

id RIUCA_befe7742640a7c3aa542adabd50e0044
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18644
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cultura y políticaSánchez de Loria Parodi, Horacio M.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274POLITICACULTURAFil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaFil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Academia Nacional de la Historia; ArgentinaPara Santo Tomás de Aquino la comunidad política debe estar informada por el espíritu evangélico, sin el cual se constituiría en un obstáculo para la realización humana. Dado nuestro fin trascendente es necesario que las instituciones que nos han sido dadas por la naturaleza y la Gracia, articulen sus esfuerzos en orden a nuestro último destino. “si la vida presente, el bienestar y la rectitud moral que ella comporta, tienen por fin la felicidad celeste, corresponde en consecuencia a la función de gobierno procurar el bien común de la multitud, según un método capaz de hacerle obtener la felicidad celeste, es decir que debe prescribir lo que conduce a ella y en la medida de lo posible prohibir lo que le es contrario”.En términos de hoy Santo Tomás destaca que el kerygma, el anuncio cristiano, tiene un contenido ineludiblemente social, ya que en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y no sólo la relación personal con Dios. “Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicisteis a mí» (Mt 25,40). «Buscad ante todo el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás vendrá por añadidura» (Mt 6,33). Lo que indica el Evangelio es que en la medida que El reine, la vida social será ámbito de paz, justicia y dignidad para todos. Ahora bien dada la secularización actual con su consecuente concepción materialista de la comunidad política o Estado, esto puede parecer chocante y desgraciadamente no sólo en ámbitos alejados de la Fe. Pero el pensamiento cristiano clásico siempre ha hecho hincapié en ello, sin clericalismos, absorciones o confusiones.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Tomista ArgentinaSemana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18644Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18644instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.572Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura y política
title Cultura y política
spellingShingle Cultura y política
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
POLITICA
CULTURA
title_short Cultura y política
title_full Cultura y política
title_fullStr Cultura y política
title_full_unstemmed Cultura y política
title_sort Cultura y política
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author_facet Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Tomista Argentina
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
POLITICA
CULTURA
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
POLITICA
CULTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Para Santo Tomás de Aquino la comunidad política debe estar informada por el espíritu evangélico, sin el cual se constituiría en un obstáculo para la realización humana. Dado nuestro fin trascendente es necesario que las instituciones que nos han sido dadas por la naturaleza y la Gracia, articulen sus esfuerzos en orden a nuestro último destino. “si la vida presente, el bienestar y la rectitud moral que ella comporta, tienen por fin la felicidad celeste, corresponde en consecuencia a la función de gobierno procurar el bien común de la multitud, según un método capaz de hacerle obtener la felicidad celeste, es decir que debe prescribir lo que conduce a ella y en la medida de lo posible prohibir lo que le es contrario”.En términos de hoy Santo Tomás destaca que el kerygma, el anuncio cristiano, tiene un contenido ineludiblemente social, ya que en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y no sólo la relación personal con Dios. “Lo que hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicisteis a mí» (Mt 25,40). «Buscad ante todo el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás vendrá por añadidura» (Mt 6,33). Lo que indica el Evangelio es que en la medida que El reine, la vida social será ámbito de paz, justicia y dignidad para todos. Ahora bien dada la secularización actual con su consecuente concepción materialista de la comunidad política o Estado, esto puede parecer chocante y desgraciadamente no sólo en ámbitos alejados de la Fe. Pero el pensamiento cristiano clásico siempre ha hecho hincapié en ello, sin clericalismos, absorciones o confusiones.
description Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18644
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374535888896
score 13.082534