Razón y fe en Santo Tomás de Aquino
- Autores
- Ponferrada, Gustavo Eloy
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Las relaciones entre la razón y la fe (entendiendo por «razón» no la facultad de discurrir, sino el contenido objetivo de los actos de esa facultad, y por «fe» la adhesión a enunciados religiosos aceptados como una revelación divina) han sido tema de reflexiones que recorren toda la historia de la filosofía. Aunque en general se han buscado (y muchas veces logrado) soluciones conciliatorias, la cuestión se ha planteado con frecuencia en forma conflictiva. Recordemos que ya en la antiguedad han, habido posiciones contrastantes, ya de rechazo del saber racional invocando la razón, ya de exclusión de afirmaciones religiosas en nombre de la razón'. Jenófanes criticó el politeísmo antropomórfico de la religión griega2; Platón el indecente actuar de los dioses homéricos. Por su parte, los primeros escritores cristianos contrastaron en actitudes: San Justino asumió con mucha prudencia la filosofía de su época', pero su discípulo Taciano la rechazó violentamente', y Hermías llegó a burlarse de ella6. Sin llegar a ese extremo, Tertuliano se opuso a la filosofía en nombre de la fe cristiana'. En cambio, Minucio Félix ha pasado a la historia como un brillante filósofo defensor del cristianismo, del cual no habría tenido mayor conocimiento'. Más correctamente, Clemente de Alejandría consideró que la filosofía —en la que halló errores y destacó notables aciertos— es una preparación para la fe'. En la gran era de la patrística, la «nicena», tanto los Padres orientales como los occidentales tuvieron una posición muy clara: superando incomprensiones anteriores, subrayaron la superioridad de la fe sobre la razón natural y asumieron sin problemas las verdades destacadas por los filósofos antiguos, separándolos de sus contextos paganos y utilizándolos en servicio de la fe. Tales los casos de San Basilio Magno', de San Gregorio de Nyssa", de San Gregorio de Nacianzo12y de San Agustín", entre otros... - Fuente
- Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
RAZON
FE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13049
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_406d5ca8d976001e9ad61539dae813cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13049 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Razón y fe en Santo Tomás de AquinoPonferrada, Gustavo EloyTomás de Aquino, Santo, 1225-1274RAZONFEFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; ArgentinaLas relaciones entre la razón y la fe (entendiendo por «razón» no la facultad de discurrir, sino el contenido objetivo de los actos de esa facultad, y por «fe» la adhesión a enunciados religiosos aceptados como una revelación divina) han sido tema de reflexiones que recorren toda la historia de la filosofía. Aunque en general se han buscado (y muchas veces logrado) soluciones conciliatorias, la cuestión se ha planteado con frecuencia en forma conflictiva. Recordemos que ya en la antiguedad han, habido posiciones contrastantes, ya de rechazo del saber racional invocando la razón, ya de exclusión de afirmaciones religiosas en nombre de la razón'. Jenófanes criticó el politeísmo antropomórfico de la religión griega2; Platón el indecente actuar de los dioses homéricos. Por su parte, los primeros escritores cristianos contrastaron en actitudes: San Justino asumió con mucha prudencia la filosofía de su época', pero su discípulo Taciano la rechazó violentamente', y Hermías llegó a burlarse de ella6. Sin llegar a ese extremo, Tertuliano se opuso a la filosofía en nombre de la fe cristiana'. En cambio, Minucio Félix ha pasado a la historia como un brillante filósofo defensor del cristianismo, del cual no habría tenido mayor conocimiento'. Más correctamente, Clemente de Alejandría consideró que la filosofía —en la que halló errores y destacó notables aciertos— es una preparación para la fe'. En la gran era de la patrística, la «nicena», tanto los Padres orientales como los occidentales tuvieron una posición muy clara: superando incomprensiones anteriores, subrayaron la superioridad de la fe sobre la razón natural y asumieron sin problemas las verdades destacadas por los filósofos antiguos, separándolos de sus contextos paganos y utilizándolos en servicio de la fe. Tales los casos de San Basilio Magno', de San Gregorio de Nyssa", de San Gregorio de Nacianzo12y de San Agustín", entre otros...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130490036-4703Ponferrada, G. E. Razón y fe en Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13049Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13049instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.097Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
title |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
spellingShingle |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino Ponferrada, Gustavo Eloy Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 RAZON FE |
title_short |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
title_full |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
title_fullStr |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
title_sort |
Razón y fe en Santo Tomás de Aquino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_facet |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 RAZON FE |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 RAZON FE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina Las relaciones entre la razón y la fe (entendiendo por «razón» no la facultad de discurrir, sino el contenido objetivo de los actos de esa facultad, y por «fe» la adhesión a enunciados religiosos aceptados como una revelación divina) han sido tema de reflexiones que recorren toda la historia de la filosofía. Aunque en general se han buscado (y muchas veces logrado) soluciones conciliatorias, la cuestión se ha planteado con frecuencia en forma conflictiva. Recordemos que ya en la antiguedad han, habido posiciones contrastantes, ya de rechazo del saber racional invocando la razón, ya de exclusión de afirmaciones religiosas en nombre de la razón'. Jenófanes criticó el politeísmo antropomórfico de la religión griega2; Platón el indecente actuar de los dioses homéricos. Por su parte, los primeros escritores cristianos contrastaron en actitudes: San Justino asumió con mucha prudencia la filosofía de su época', pero su discípulo Taciano la rechazó violentamente', y Hermías llegó a burlarse de ella6. Sin llegar a ese extremo, Tertuliano se opuso a la filosofía en nombre de la fe cristiana'. En cambio, Minucio Félix ha pasado a la historia como un brillante filósofo defensor del cristianismo, del cual no habría tenido mayor conocimiento'. Más correctamente, Clemente de Alejandría consideró que la filosofía —en la que halló errores y destacó notables aciertos— es una preparación para la fe'. En la gran era de la patrística, la «nicena», tanto los Padres orientales como los occidentales tuvieron una posición muy clara: superando incomprensiones anteriores, subrayaron la superioridad de la fe sobre la razón natural y asumieron sin problemas las verdades destacadas por los filósofos antiguos, separándolos de sus contextos paganos y utilizándolos en servicio de la fe. Tales los casos de San Basilio Magno', de San Gregorio de Nyssa", de San Gregorio de Nacianzo12y de San Agustín", entre otros... |
description |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13049 0036-4703 Ponferrada, G. E. Razón y fe en Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13049 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13049 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Ponferrada, G. E. Razón y fe en Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359381868544 |
score |
13.070432 |