El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino

Autores
Caturelli, Alberto
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba, Argentina
Resumen: Luis José de Tejeda y Guzmán (1604-1680) era nieto del valeroso capitán. don Tristán de Tejeda, llegado a estas tierras junto con Cabrera y don Hernán Mejía Mirabal, maestre de campo. Tristán casóse con una hija de este último, Leonor Mejía Mirabal, de cuyo matrimonio nacieron siete hijos, entre ellos don Juan de Tejeda, padre de nuestro Luis José de Tejeda; don Juan contrajo enlace con doña María de Guzmán, hija del General Pablo de Guzmán que llegó del Perú comisionado por el Virrey y que terminó afincándose definitivamente en Córdoba. De los cinco hijos habidos por este matrimonio, fue el primero José Luis de Tejeda. Si hemos de dar fe, con las debidas precauciones, al ensayo sobre las genealogía de los Tejeda ( contra cuya objetividad ya hemos sido varias veces advertidos 1) al menos podemos asegurar que Luis recibió esmerada educación y fue muy pronto puesto bajo la dirección de los Padres jesuitas. Es sumamente probable que Tejeda haya sido estudiante de la aun joven Universidad entre los años 1616 y 1621 y, por consiguiente, alumno de los Padres Juan de Albi y Miguel de Ampuero; según el testimonio del propio Tejeda, alcanzó el grado de Maestro en Artes o Filosofía 2 y es muy probable que siguiera cursos de Teología sin llegar a graduarse. Al parecer, fue tanto el aprovechamiento del joven Luis que el Obispo Julián de Cortázar, con ocasión de un certamen sostenido por Tejeda, manifestó que "este joven habrá de ser con el tiempo el maestro universal de la literatura tucumana". Y, en verdad, la profecía resultó verdadera respecto de quien habría de ser el primer poeta argentino y, como se verá enseguida, no sólo poeta sino filósofo y teólogo.
Fuente
Sapientia. 1976, 31 (121)
Materia
FILOSOFOS
NEOPLATONISMO
Tejeda, Luis de, 1604-1680
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15477

id RIUCA_bd8bd7b055fd6c0baec703e972f3700b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15477
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentinoCaturelli, AlbertoFILOSOFOSNEOPLATONISMOTejeda, Luis de, 1604-1680PENSAMIENTO FILOSOFICOFILOSOFIA ARGENTINAFil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba, ArgentinaResumen: Luis José de Tejeda y Guzmán (1604-1680) era nieto del valeroso capitán. don Tristán de Tejeda, llegado a estas tierras junto con Cabrera y don Hernán Mejía Mirabal, maestre de campo. Tristán casóse con una hija de este último, Leonor Mejía Mirabal, de cuyo matrimonio nacieron siete hijos, entre ellos don Juan de Tejeda, padre de nuestro Luis José de Tejeda; don Juan contrajo enlace con doña María de Guzmán, hija del General Pablo de Guzmán que llegó del Perú comisionado por el Virrey y que terminó afincándose definitivamente en Córdoba. De los cinco hijos habidos por este matrimonio, fue el primero José Luis de Tejeda. Si hemos de dar fe, con las debidas precauciones, al ensayo sobre las genealogía de los Tejeda ( contra cuya objetividad ya hemos sido varias veces advertidos 1) al menos podemos asegurar que Luis recibió esmerada educación y fue muy pronto puesto bajo la dirección de los Padres jesuitas. Es sumamente probable que Tejeda haya sido estudiante de la aun joven Universidad entre los años 1616 y 1621 y, por consiguiente, alumno de los Padres Juan de Albi y Miguel de Ampuero; según el testimonio del propio Tejeda, alcanzó el grado de Maestro en Artes o Filosofía 2 y es muy probable que siguiera cursos de Teología sin llegar a graduarse. Al parecer, fue tanto el aprovechamiento del joven Luis que el Obispo Julián de Cortázar, con ocasión de un certamen sostenido por Tejeda, manifestó que "este joven habrá de ser con el tiempo el maestro universal de la literatura tucumana". Y, en verdad, la profecía resultó verdadera respecto de quien habría de ser el primer poeta argentino y, como se verá enseguida, no sólo poeta sino filósofo y teólogo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/154770036-4703Caturelli, A. El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15477Sapientia. 1976, 31 (121)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15477instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:58.067Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
title El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
spellingShingle El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
Caturelli, Alberto
FILOSOFOS
NEOPLATONISMO
Tejeda, Luis de, 1604-1680
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ARGENTINA
title_short El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
title_full El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
title_fullStr El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
title_full_unstemmed El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
title_sort El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Caturelli, Alberto
author Caturelli, Alberto
author_facet Caturelli, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFOS
NEOPLATONISMO
Tejeda, Luis de, 1604-1680
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ARGENTINA
topic FILOSOFOS
NEOPLATONISMO
Tejeda, Luis de, 1604-1680
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba, Argentina
Resumen: Luis José de Tejeda y Guzmán (1604-1680) era nieto del valeroso capitán. don Tristán de Tejeda, llegado a estas tierras junto con Cabrera y don Hernán Mejía Mirabal, maestre de campo. Tristán casóse con una hija de este último, Leonor Mejía Mirabal, de cuyo matrimonio nacieron siete hijos, entre ellos don Juan de Tejeda, padre de nuestro Luis José de Tejeda; don Juan contrajo enlace con doña María de Guzmán, hija del General Pablo de Guzmán que llegó del Perú comisionado por el Virrey y que terminó afincándose definitivamente en Córdoba. De los cinco hijos habidos por este matrimonio, fue el primero José Luis de Tejeda. Si hemos de dar fe, con las debidas precauciones, al ensayo sobre las genealogía de los Tejeda ( contra cuya objetividad ya hemos sido varias veces advertidos 1) al menos podemos asegurar que Luis recibió esmerada educación y fue muy pronto puesto bajo la dirección de los Padres jesuitas. Es sumamente probable que Tejeda haya sido estudiante de la aun joven Universidad entre los años 1616 y 1621 y, por consiguiente, alumno de los Padres Juan de Albi y Miguel de Ampuero; según el testimonio del propio Tejeda, alcanzó el grado de Maestro en Artes o Filosofía 2 y es muy probable que siguiera cursos de Teología sin llegar a graduarse. Al parecer, fue tanto el aprovechamiento del joven Luis que el Obispo Julián de Cortázar, con ocasión de un certamen sostenido por Tejeda, manifestó que "este joven habrá de ser con el tiempo el maestro universal de la literatura tucumana". Y, en verdad, la profecía resultó verdadera respecto de quien habría de ser el primer poeta argentino y, como se verá enseguida, no sólo poeta sino filósofo y teólogo.
description Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba, Argentina
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15477
0036-4703
Caturelli, A. El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15477
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15477
identifier_str_mv 0036-4703
Caturelli, A. El neoplatonismo cristiano de Luis de Tejeda, primer filósofo argentino [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (121). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1976, 31 (121)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366164058112
score 13.070432