La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido
- Autores
- Hünicken Segura, Maximiliano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertorello, Mario Adrián
- Descripción
- Fil: Hünicken Segura, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Resumen: La cuestión de la “felicidad” en Nietzsche responde a una problemática abordada lateralmente por los estudios especializados. Una cuestión que en el menú de los temas Nietzscheanos parecería ser secundaría. La hipótesis que este trabajo plantea es que la cuestión de la felicidad en Nietzsche actúa en un segundo plano pero motoriza y articula los grandes tópicos de su pensamiento. Para ello habrá que bucear entre los pliegues de una filosofía del “bajo” y el “entre”. De lo que subyace y está presente al modo de ocultamiento y de un inmiscuirse entre los imperceptibles intersticios que se abren entre las articulaciones de la arquitectura filosófica del “ser”. La obra de Nietzsche se expresa con recursos que van más allá del lenguaje. Los silencios, pausas y signos significan tanto como las voces. Por momentos incluso más. De ahí que resulte posible hablar de una centralidad lateral u oculta o secundaria pero presente en cada tópico del pensamiento nietzscheano. La cuestión de la felicidad anima los caminos de Nietzsche. Desde sus escritos de juventud hasta su madurez. Como en una carta de navegación dónde el norte siempre podrá ser divisado atravesar los mares del pensamiento detrás del pensamiento requerirá aventurarse a la danza y el martillo, al machete y pasión por la sospecha. Los instrumentos de los que se vale Nietzsche para desentrañar el “lado oscuro” de la filosofía occidental. La temática de la felicidad acompaña al hombre desde los primeros esbozos de la filosofía pero, según entendemos, renueva su relevancia en la era de lo liviano y efímero. De los “algoritmos” como señuelos de una felicidad que se presenta artificial o virtual. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Filosofía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
- Materia
-
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900
FELICIDAD
VOLUNTAD
NIHILISMO
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13316
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bd268a4f8a72f16d5e15f32c976ee05b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13316 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvidoHünicken Segura, MaximilianoFILOSOFIA CONTEMPORANEANietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900FELICIDADVOLUNTADNIHILISMOMEMORIAFil: Hünicken Segura, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaResumen: La cuestión de la “felicidad” en Nietzsche responde a una problemática abordada lateralmente por los estudios especializados. Una cuestión que en el menú de los temas Nietzscheanos parecería ser secundaría. La hipótesis que este trabajo plantea es que la cuestión de la felicidad en Nietzsche actúa en un segundo plano pero motoriza y articula los grandes tópicos de su pensamiento. Para ello habrá que bucear entre los pliegues de una filosofía del “bajo” y el “entre”. De lo que subyace y está presente al modo de ocultamiento y de un inmiscuirse entre los imperceptibles intersticios que se abren entre las articulaciones de la arquitectura filosófica del “ser”. La obra de Nietzsche se expresa con recursos que van más allá del lenguaje. Los silencios, pausas y signos significan tanto como las voces. Por momentos incluso más. De ahí que resulte posible hablar de una centralidad lateral u oculta o secundaria pero presente en cada tópico del pensamiento nietzscheano. La cuestión de la felicidad anima los caminos de Nietzsche. Desde sus escritos de juventud hasta su madurez. Como en una carta de navegación dónde el norte siempre podrá ser divisado atravesar los mares del pensamiento detrás del pensamiento requerirá aventurarse a la danza y el martillo, al machete y pasión por la sospecha. Los instrumentos de los que se vale Nietzsche para desentrañar el “lado oscuro” de la filosofía occidental. La temática de la felicidad acompaña al hombre desde los primeros esbozos de la filosofía pero, según entendemos, renueva su relevancia en la era de lo liviano y efímero. De los “algoritmos” como señuelos de una felicidad que se presenta artificial o virtual.Bertorello, Mario Adrián2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13316Hünicken Segura, M. La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido [en línea]. Tesis de Licenciatura en Filosofía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13316Tesis de Licenciatura en Filosofía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13316instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:24.998Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
title |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
spellingShingle |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido Hünicken Segura, Maximiliano FILOSOFIA CONTEMPORANEA Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 FELICIDAD VOLUNTAD NIHILISMO MEMORIA |
title_short |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
title_full |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
title_fullStr |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
title_full_unstemmed |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
title_sort |
La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hünicken Segura, Maximiliano |
author |
Hünicken Segura, Maximiliano |
author_facet |
Hünicken Segura, Maximiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertorello, Mario Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA CONTEMPORANEA Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 FELICIDAD VOLUNTAD NIHILISMO MEMORIA |
topic |
FILOSOFIA CONTEMPORANEA Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 FELICIDAD VOLUNTAD NIHILISMO MEMORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hünicken Segura, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Resumen: La cuestión de la “felicidad” en Nietzsche responde a una problemática abordada lateralmente por los estudios especializados. Una cuestión que en el menú de los temas Nietzscheanos parecería ser secundaría. La hipótesis que este trabajo plantea es que la cuestión de la felicidad en Nietzsche actúa en un segundo plano pero motoriza y articula los grandes tópicos de su pensamiento. Para ello habrá que bucear entre los pliegues de una filosofía del “bajo” y el “entre”. De lo que subyace y está presente al modo de ocultamiento y de un inmiscuirse entre los imperceptibles intersticios que se abren entre las articulaciones de la arquitectura filosófica del “ser”. La obra de Nietzsche se expresa con recursos que van más allá del lenguaje. Los silencios, pausas y signos significan tanto como las voces. Por momentos incluso más. De ahí que resulte posible hablar de una centralidad lateral u oculta o secundaria pero presente en cada tópico del pensamiento nietzscheano. La cuestión de la felicidad anima los caminos de Nietzsche. Desde sus escritos de juventud hasta su madurez. Como en una carta de navegación dónde el norte siempre podrá ser divisado atravesar los mares del pensamiento detrás del pensamiento requerirá aventurarse a la danza y el martillo, al machete y pasión por la sospecha. Los instrumentos de los que se vale Nietzsche para desentrañar el “lado oscuro” de la filosofía occidental. La temática de la felicidad acompaña al hombre desde los primeros esbozos de la filosofía pero, según entendemos, renueva su relevancia en la era de lo liviano y efímero. De los “algoritmos” como señuelos de una felicidad que se presenta artificial o virtual. |
description |
Fil: Hünicken Segura, Maximiliano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13316 Hünicken Segura, M. La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido [en línea]. Tesis de Licenciatura en Filosofía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13316 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13316 |
identifier_str_mv |
Hünicken Segura, M. La Cuestión de la “felicidad” en Nietzsche : un Itinerario desde la memoria al olvido [en línea]. Tesis de Licenciatura en Filosofía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Filosofía. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360159911936 |
score |
13.13397 |